LOS NUEVOS GRAVÁMENES se extienden a toda la población. Un divorcio con reclamación de pensión de 200 euros costará 812 euros y recurrir una multa de 100 euros, 200 euros
El BOE publico ayer las nuevas tasas judiciales, si bien no entrarán en vigor hasta que el Gobierno imprima los nuevos formularios. aprobadas por el ministerio de Gallardón que a partir de ahora se extienden a toda la población, . Sin embargo, el Gobierno po podrá cobrarlas hasta dentro de unas semanas, porque el Ministerio de Hacienda todavía no ha regulado cómo deberán abonarse. ¿Cuáles seran los grandes cambios? ¿En qué casos prácticos se notará la subida de las tasas judiciales? ¿Qué casos eran gratis y ahora se tendrán pagar?
Multas 200 €
Recurrir unamulta de 100 eurosimpuesta injustamente por Tráfico, tras agotar la vía administrativa, acudiendo al contencioso, le costará al ciudadano200 eurosentasas judiciales-el doble de la multa- que no recuperará aunque le den la razón. Si la sentencia resulta en contra y el afectado quiere recurrir al Tribunal Superior, las tasas serán de800 euros. En el caso del Supremo, serán de1.200 euros.
Reclamar una factura 200 €
Reclamar unafactura erróneade teléfono, luz o gas por valor de 80 euros supondrá al cliente de esas empresas otros200 eurosentasas judiciales.
Reclamar un vuelo cancelado 312,50 €
Un vuelo cancelado sin motivo que provoque al pasajero daños valorados en 2.500 euros, supondrá otros312,5 eurosentasassi decide reclamarlos en el juzgado.
Contra la aseguradora 312,50 €
Una compañía aseguradora que se niegue a cubrir un siniestro por valor de 2.300 euros podrá quedar impune ante aquellos ciudadanos que no puedan pagar los312,50 eurosque cuesta ahora llevarles ante los tribunales por esa cantidad.
Pensión por divorcio 812 €
En un divorcio con reclamación de pensión de 200 euros mensuales, el ciudadano tendrá que abonar812 euroshasta el recurso de apelación. Un divorcio ordinario conllevará una tasa de300 euros(más el porcentaje sobre los bienes). Si la demanda de custodia y pensión se presenta dentro del divorcio, pagará tasa; si se presenta de forma separada, no. Los asuntos familiares que impliquen a menores o procesos matrimoniales sobre guarda y custodia de menores y pensión por alimentos, entre otros, están exentos detasas judiciales.
Reclamar una herencia 800 €
Una reclamación de una herencia ganada en primera instancia, perdida en la apelación y ganada finalmente en el Supremo, le costará al ciudadano800 eurosen tasas.
Recurrir un despido improcedente 1.250 €
Un trabajador que recurra un despido improcedente tendrá que pagar500 eurosen tasas. Si los tribunales no le den la razón hasta la última instancia, deberá abonar1.250 eurospor los recursos.
Deudas, hasta 1.200 €
Una demanda en procedimiento monitorio -reclamar dinero, por ejemplo, una deuda entre particulares- tendrá unatasa judicialinicial de100 euros. Si esta sentencia se recurre, ascenderá a800 eurosy si llega al Supremo, hasta1.200 euros.