El estudio detalle será sometido a un periodo de información pública de 20 días antes de su aprobación definitiva, a partir de la cual, ya se podrán conceder las correspondientes licencias de obras
La iniciativa privada ha puesto en marcha una nueva actuación, prevista en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado recientemente, según anunció el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz.Díaz explicó que se trata de un desarrollo residencial en el Barrio La Sierra, concretamente, en una parcela de suelo urbano de algo más de 10.000 metros cuadrados de superficie, ubicada entre la avenida Julio Jaurena y la calle Las Canteras.El edil avanzó que la Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente en su reunión de este lunes el estudio detalle de esta actuación, que tiene como objetivo la ordenación de las edificaciones, así como la determinación de las alineaciones y rasantes.En este sentido, precisó que la propuesta prevé 5 edificaciones, de 15 viviendas cada una, con una tipología de planta baja, 2 plantas de piso y bajo cubierta.“El proyecto contempla, además, una zona verde que haga las funciones de barrera arbolada con la Avenida Julio Jaurena, ya que se trata de una vía con una alta densidad de tráfico que sirve de acceso a la S-20”, apuntó Díaz.El concejal señaló que, una vez realizada la aprobación inicial, el estudio detalle se someterá a un periodo de información pública de 20 días antes de proceder a su aprobación definitiva, a partir de la cual, ya se podrán conceder las correspondientes licencias de obras.Otras actuacionesEl responsable de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda recordó que la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) presentó recientemente en el Ayuntamiento de Santander el proyecto básico y el proyecto de urbanización para la construcción de 111 viviendas de protección oficial de La Albericia, un trámite que también requería de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).Díaz insistió en que, nada más entrar en vigor el nuevo PGOU, el equipo de gobierno del Consistorio santanderino empezó a impulsar proyectos en la ciudad, tal y como se había comprometido a hacer, y puso como ejemplo la presentación también del estudio de detalle de las 60 viviendas protegidas que va a construir en Prado San Roque, en General Dávila.“Con ambas actuaciones, se va a poner en marcha una inversión pública de alrededor de 20,5 millones de euros, que contribuirán a generar actividad económica y empleo en la ciudad y en la comunidad autónoma”, recalcó el edil.Díaz hizo hincapié en que el nuevo planeamiento urbanístico de Santander constituye una herramienta fundamental para la reactivación económica y el empleo en la ciudad y en el resto de Cantabria.