viernes, 18 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Los sindicatos de la UC advierten de que la situación es «crítica» y rechazan el «brutal recorte»

Por Redacción
21 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

Según han dicho en una rueda de prensa conjunta, este recorte en los Presupuestos regionales de 2013 supone un «estrangulamiento» de la UC y tendrá consecuencias «dramáticas» para el personal, pues «falta un 15 por ciento».
Los presidentes de las juntas de personal y comités de empresa del Personal Docente e Investigador (PDI) y del Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Cantabria (UC) han manifestado su «rechazo más absoluto» al «brutal recorte» presupuestario al que «somete» el Gobierno de Cantabria a la institución y han advertido que ésta se encuentra ya una situación «crítica».
Y es que, según han dicho en una rueda de prensa conjunta, este recorte en los Presupuestos regionales de 2013 supone un «estrangulamiento» de la UC y tendrá consecuencias «dramáticas» para el personal, pues «falta un 15 por ciento» del presupuesto destinado a este capítulo (el I), y para la propia universidad en su conjunto.
Por ello, han pedido al Gobierno que «rectifique» y garantice la cantidad necesaria para el «correcto» funcionamiento de la UC, a través de una enmienda a los presupuestos, ya que de lo contrario «se deja en total desamparo» a la Universidad de Cantabria, al tiempo que se está «apostando» por entidades privadas de «dudoso prestigio» a nivel nacional e internacional.Para denunciar estos recortes, los tres sindicatos (CC OO, UGT y CSIF) y los cuatro órganos de representación del personal de la UC, han convocado movilizaciones unitarias que comenzarán mañana jueves, a las 12 horas, con una concentración en la plaza de la Ciencia de la universidad.Además, el viernes, día 23, a las ocho y media de la mañana, habrá una concentración de delegados de las juntas y comités ante el Parlamento regional, coincidiendo con el debate de las enmiendas a la totalidad del Presupuesto, y se entregará un escrito.Y el lunes 26, a las seis de la tarde, se llevará a cabo una manifestación desde la Escuela de Náutica hasta la Consejería de Educación.A estas movilizaciones se espera se sumen distintos colectivos de estudiantes y la Plataforma en defensa de la enseñanza Pública, entre otras organizaciones.En la rueda de prensa han intervenido los presidentes de los comités de empresa del PDI, Amparo Renedo, y del PAS, Víctor Portilla, y los presidentes de las juntas de personal del PAS, Alfredo García, y del PDI, Fernando García.Este último ha asegurado que el recorte del presupuesto destinado a personal «pone en peligro» no sólo la actual dimensión de la plantilla de la UC, de unos 2.000 trabajadores, sino la normalidad» del cobro de las nóminas.»Falseando» datosAdemás, ha denunciado que el presidente regional, Ignacio Diego, está «falseando deliberadamente» los datos cuando dice que la aportación del Gobierno a la universidad «se ha reducido ligeramente», de 61 a 59 millones de euros. Así, ha recordado que la partida presupuestaria para este mismo capítulo I en los presupuestos de 2012 era de 65,2 millones y había supuesto «una reducción de más de 2 millones» respecto a la de 2011. Según García, la actual plantilla de la UC percibe anualmente unos 68 millones de euros, y la cantidad consignada en los presupuestos regionales de 2013 es de 58,3 millones, un recorte de unos 10 millones que supone, además, para el colectivo de estudiantes una «merma de la calidad» de la formación, lo que redundará en una «pérdida de competitividad futura» en el mercado de trabajo.Por su parte, Alfredo García ha recordado que la Universidad de Cantabria estaba «absolutamente saneada» en 2009 y tenía unos índices de calidad docente e investigadora «reseñables», pero cuatro años después se está «desmontando» esta «buena gestión», lo que a su juicio pone también en peligro el «prestigio» del conjunto de la región.En esta línea, Víctor Portilla ha señalado que hasta 2011 la UC ha gozado de «buena salud económica», pero en la actualidad se encuentra en una situación «crítica», un calificativo que también ha aplicado Amparo Renedo, quien ha destacado además que el recorte presupuestario no sólo afecta a los puestos de trabajo y a los salarios, sino a la calidad de la universidad en su conjunto.Por todo ello, consideran que «es el momento» de defender a la universidad, una institución que aporta «valor añadido inestimable» a la Comunidad Autónoma, y esperan que el grupo de trabajo formado por responsables del gobierno regional y de la UC, cuyas reuniones comienzan este miércoles, «reconduzca» la situación y elabore una enmienda a los presupuestos.

Related Posts

Sociedad

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025
Sociedad

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD