La semana del 7 al 13 de noviembre comenzará con precipitaciones que se irán desplazando de oeste a este y que afectarán principalmente a la mitad noroeste peninsular. A partir del jueves, tiempo seco y soleado.
España ha vividoeloctubre más cálido de la seriecon unas temperaturas mucho más elevadas de lo normal. En zonas del sur se hansuperado los 30 gradosy en el norte, en lugares como Bilbao, la mínima ha sido 23.
Unosvalores muy cálidos para el otoñoque dejan ver la dimensión delcalentamiento global.»Todos los días de octubre han sido más cálidos», han indicado desde la Agencia Estatal de Meteorología».
Después de un octubre muy caluroso noviembre ha entrado con valores altos para dicho mes, aunque la entrada de la borrasca Eva y los restos del huracán Martín que han llegado a España van a cambiar la tónica en varios puntos.
El fin de semana del 4 al 6 comenzará con untemporal de viento y lluvias que afectará al Cantábrico oriental, nordeste peninsular yBaleares,según la predicción de la AEMET . Se producirán precipitaciones en el Cantábrico oriental y Pirineos, con probabilidad de que seanlocalmente fuertes o persistentes en el nordeste del País Vasco y en el norte de Navarra.
También habráchubascosen el nordeste de Cataluña y de Baleares donde, además, podrían ir acompañados detormenta. Nevará en los Pirineos en cotas superiores a 1400/1700 m.
Los vientos arreciarán fuertes del noroeste en el Cantábrico oriental, Pirineos, Ampurdán, Baleares y bajo Ebro. A últimas horas del sábadoentrará un frente por Galiciaque dejará precipitaciones entre la segunda mitad del sábado y la primera mitad del domingo en Galicia y Asturias, sin descartar que puedan extenderse a otros puntos de Cantabria y oeste de León.
A partir de la segunda mitad del sábado losvientosserán del suroeste en la Península y Baleares, soplando fuertes en la costa de Galicia. En Canarias soplarán alisios todo el fin de semana, con intervalos nubosos y probabilidad de lluvias débiles en las islas de mayor relieve.
Lasemana del 7 al 13de noviembre comenzará conprecipitacionesque se irán desplazando de oeste a este y que afectarán principalmente a la mitad noroeste peninsular. El lunes se darán en Galicia, y el martes y el miércoles en las vertientes atlántica y cantábrica, pero no es descartable que de modo débil alcancen el área mediterránea.
A partir del jueves predominará un tiempo seco y soleadoen la mayor parte del territorio, aunque en el área mediterránea la probabilidad de precipitaciones irá en aumento a medida que avanza la semana, siendo probables a partir del viernes en la Comunidad Valenciana y Baleares. Las temperaturas diurnas tendrán pocos cambios durante la primera mitad de la semana, ascendiendo el jueves de forma generalizada en la Península.
Las mínimas continuarán ascendiendo durante los primeros días. En Canarias las temperaturas ascenderán al principio de la semana y luego evolucionarán con pocos cambios. Predominarán los vientos de componentes oeste y sur, con vientos fuertes y rachas muy fuertes el lunes y el martes en la costa de Galicia, cordillera Cantábrica y Pirineos. A partir del jueves predominarán los vientos de componentes este y sur, con intervalos de fuerte en el Estrecho. En Canarias soplarán alisios flojos.