sábado, 19 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Saúl Cepeda, Francisco García y Luis del Romero, ganadores de los premios de novela, poesía y cuento

Por Redacción
20 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

La consejería de Cultura apuesta en esta edición por la cantabrización de este certamen, tanto en el ámbito de la edición, como en el de la selección de los miembros de los jurados.

Saúl Cepeda, Francisco García y Luis del Romero, ganadores de los premios convocados por el Gobierno de Cantabria de novela, poesía y cuento respectivamenteFecha de publicación:20/11/2012Joaquin Solanas junto con los miembros del jurado de los premios literarios. Foto Olga MenaJoaquin Solanas junto con los miembros del jurado de los premios literarios. Foto Olga MenaSantander 20.11.2012La consejería de Educación, Cultura y Deporte ha dado a conocer hoy el fallo de los jurados del los premios literarios de este año convocados por el Gobierno de Cantabria. El director de Cultura Joaquín Solanas acompañado de los presidentes de los jurados Juan Manuel de Prada, novela, Jaime Siles, poesía y Luis Mateo Diez, cuento, ha dado a conocer el nombre de los ganadores de esta edición.La XV Edicióndel Concurso de Cuentos Manuel Llano, ha recaído en la obra Vae victis de Luis del Romero Sánchez-Cutilla (Valencia, 1951); la XVI Edicióndel Premio de Novela Corta José María de Pereda es para Previsto, de Saúl Cepeda Lezcano (Irún, 1976), y por último el Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego ha sido para el poemario Esto no es una pipa, de Francisco García Marquina (Madrid, 1937).Juan Manuel de Prada ha destacado de la novela ganadora que estamos ante una narración intrigante, escrita con sobriedad, con dominio de los recursos expresivos y con toques de ironía. Previsto narra dos historias paralelas, la de un relojero y un americano que se dedica a reducir a escombros las casas destruidas por tornados o en catástrofes naturales. Estas vidas paralelas confluirán por azar, al final de la narración.A esta categoría han concurrido 50 originales y el premio esta dotado con 15.000 euros además de la publicación de la obra.El jurado destaca la original construcción del poemario Esto no es una pipaPor su parte Jaime Siles ha destacado la original construcción del poemario Esto no es una pipa ya que esta escrito como si fuera un diario, que se ha alzado con el galardón del premio de poesía al que han concurrido 40 originales y que tiene una dotación de 3.000 euros.Para los miembros del jurado, estamos ante una obra armónica, de verso limpio, continuó diciendo Siles quien también destaco que es un libro clásico y que puede interesar a cualquier lector.Por último la obra Vae victis es un conjunto de relatos que se centra en los vencidos de la guerra, describiendo distintas perspectivas, pero sobresale según afirmó Luis Mateo Diez una prosa muy sentida que relata desde un punto muy humano la vida del destierro, la épica del sufrimiento final.Para Mateo Diez es una narrativa sencilla pero muy elaborada, muy intensa y cada uno de los cuentos tiene un hilo común que les une con el resto conformando una voz común. A este apartado se han presentado cuarenta originales y el premio en metálico es de 3.000 euros.Cantabrizar los premiosPara el director de Cultura Joaquin Solanas la recuperación de estos premios en estos difíciles momentos es un hecho relevante y más si se conoce que muchos certámenes de este tipo han dejado de ser convocados. En este sentido afirmó que la consejería de Cultura quiere que esta continuidad ayude a apoyar el prestigio de los mismos.También reafirmo la apuesta de la consejería de Educación, Cultura y Deporte por cantabrizar estos certámenes literarios que se trasluce en una mayor presencia de escritores cantabros en los jurados.Asimismo, Solanas anunció que este año, las obras ganadoras serán editadas y distribuidas por varias empresas cantabras de este sector y que también se ajustará la tirada de los ejemplares de cada una de las modalidades, publicando como mínimo 500 de cada una, a fin de evitar almacenamientos innecesarios.La composición de los jurados de este año ha sido la siguiente: Novela Corta José María Pereda: Mario Crespo López, Enrique Álvarez Fernández, Miguel Ibañez de la Cuesta y Raquel Gutiérrez Sebastián; Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego: Ana Rodríguez de la Robla, Fernando Abascal Cobo, Luis Alberto Salcines Pérez y Pilar Iglesias Álvarez; por último el de Cuento Manuel Llano esta integrado por Manuel Longares Alonso, Mª del Carmen Greciet Paredes, Lourdes Royano Gutiérrez y Delia de los Ángeles Laguillo González.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD