viernes, 18 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Publican un estudio que recoge nuevas estrategias para el tratamiento de la esquizofrenia

Por Redacción
20 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

El trabajo, que aparece recogido en la prestigiosa revista Molecular Psychiatry, demuestra la existencia de 200 genes cuya expresión está alterada en las personas que padecen esta enfermedad mental.
Investigadores del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IFIMAV-UC-CIBERSAM, dirigidos por el profesor Benedicto Crespo-Facorro, y del CSIC-IBBTEC, dirigidos por el doctor Jesús Sainz, han publicado hoy un trabajo que describe por primera vez una alteración significativa de la expresión de los genes del sistema inmune y del sistema inflamatorio en las personas que padecen esquizofrenia.
El estudio, que aparece recogido en la prestigiosa revista Molecular Psychiatry (número uno en el ranking de revistas de psiquiatría), demuestra la existencia de 200 genes cuya expresión está alterada en las personas que padecen esta enfermedad mental.
En este trabajo, los investigadores reflejan como se relacionan esos 200 genes con posibles alteraciones en siete procesos biológicos que hasta ahora no se habían descrito, entre los que se incluyen la respuesta inmune innata, respuesta aguda a las inflamaciones y respuesta a las heridas. Los resultados revelan una alteración del sistema inmune e inflamatorio de la enfermedad.
Aunque se ha analizado a un reducido número de pacientes, los datos obtenidos avalan el modelo de neurodesarrollo de la esquizofrenia que se ha propuesto en las últimas décadas. De acuerdo con dicho modelo de desarrollo neurológico, la esquizofrenia sería consecuencia de una exposición pre o perinatal a factores adversos que producirían una vulnerabilidad inmune latente.
Este estudio, que aporta información de las bases biológicas de la enfermedad, podría suponer el primer paso para el desarrollo de tests de diagnóstico pre-sintomático utilizando el perfil de expresión génica de los individuos afectados.
Además, dado que varios de estos genes son dianas para fármacos conocidos y potenciales, esta investigación facilitará el desarrollo de nuevos medicamentos y el reposicionamiento de fármacos actuales.
Los resultados obtenidos, aunque deben ser entendidos como iniciales, constituyen un avance en el conocimiento de la biología de la enfermedad y suponen una línea de investigación muy interesante y prometedora. De hecho, si los estudios posteriores confirman estos resultados, puede suponer un cambio en el planteamiento del tratamiento de la enfermedad.
Esta investigación se enmarca en el programa asistencial y de investigación (PAFIP) sobre fases iniciales de psicosis que el servicio de psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IFIMAV-UC-CIBERSAM desarrolla desde hace mas de 12 años y que lo ha convertido en un referente nacional en este campo clínico y en la investigación internacional en psicosis.
El desarrollo de líneas de investigación de primer nivel científico que permiten alcanzar logros científicos de relevancia internacional solamente ha sido posible mediante la colaboración y el apoyo de las distintas instituciones sanitarias (HUMV-IFIMAV-CIBERSAM) y académicas/investigación (CSIC-IBBTEC) de la comunidad autónoma de Cantabria y de España.

Related Posts

Sociedad

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025
Sociedad

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD