jueves, 17 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Propuestas distantes en las negociaciones del PP y el PSOE sobre desahucios

Por Redacción
9 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

La plataforma Stop Desahucios de Vizcaya pide que la muerte de Amaia Egaña no quede impune. La portavoz de esa plataforma en Vizcaya, Marta Uriarte, ha analizado hoy en una nota a los medios «el duro y trágico día vivido».
Después del anuncio de Rajoy el día anterior en Lérida sobre que el lunes habrá medidas concretas para frenar los desahucios, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reunió ayer a su equipo de trabajo y reiteró que el objetivo de los socialistas es que «nadie se quede sin casa» por no poder pagar una hipoteca «en un momento de dificultades sobrevenidas», informa Efe.
Al encuentro asistieron la secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, el economista y expresidente del Banco Hipotecario Julio Rodríguez y el notario Ignacio Navas, así como la portavoz de Vivienda del Grupo Socialista en el Congreso, Leire Iglesias, que el martes declaró a La Voz: «En un mes podríamos tener una solución legal».
Pero el debate se ha acelerado durante la semana tras el suicidio el viernes en Baracaldo de una mujer -exconcejal socialista en Éibar- a la que iban a desalojar de su vivienda. Anoche, en A Coruña, medio centenar de personas se reunieron en una protesta contra los desahucios convocada a través de Internet.
«En principio todo lo que sea paralizar los desahucios me parece bien, más ahora que estamos tramitando el nuevo texto», dijo Rubalcaba al término de la reunión en la sede del PSOE en Madrid. Pero los socialistas quieren ir más allá de una mera reforma del Código de Buenas Prácticas. Su propuesta prevé la implantación de un procedimiento extrajudicial previo similar a los concursos de acreedores que existen para las empresas que favorezca los acuerdos entre las partes.
Propuestas alejadas
PP y PSOE acuden a la mesa de negociación de mañana con propuestas bastante alejadas y de difícil síntesis para detener las expulsiones. En el Gobierno reconocen que hay «un clamor general» para detener los desahucios, pero al mismo tiempo sostienen que tienen «poco margen de maniobra» para cambiar la ley. Alertan asimismo de las consecuencias que tendría para todo el sistema económico del país un derrumbe del sistema hipotecario. Las propuestas gubernamentales, en consecuencia, son más tibias y en absoluto pasan por una revisión general del modelo de relaciones entre banca y deudores.
Desde el PSOE también se contempla implantar una moratoria para dejar en suspenso el proceso de ejecución hipotecaria durante la renegociación y evitar así el «abuso» de los intereses de demora.
Rubalcaba, que el viernes pidió en una carta a los presidentes de la Confederación Española de Cajas de Ahorros y al de la Asociación Española de la Banca que suspendan los desahucios, explicó que pretenden cambiar las normas de tasación y de regular que cuando un inmueble llegue al proceso de subasta judicial no pueda tasarse a un precio inferior al que se fijó para conceder el crédito. Rubalcaba señaló que el ámbito de aplicación de la iniciativa es para las nuevas hipotecas, a las ya firmadas y a las que están en ejecución. Para aquellos que ya han perdido su casa, el líder socialista dijo que se habilitará otra fórmula.
La plataforma Stop Desahucios de Vizcaya ha pedido este sábado «que la muerte de Amaia» Egaña, quién ayer se suicidó cuando iba a recibir la notificación de su desahucio, «no puede quedar impune» y pedido a los ciudadanos vascos seguir luchando unidos en su memoria.
Numerosas sucursales de entidades bancarias vascas han amanecido esta mañana con pintadas en euskera y castellano en las que se las responsabiliza de la muerte de esa mujer y se las tacha de «hiltzaileak» (asesinos), así como se reclama que no se ejecuten más desahucios.
La portavoz de esa plataforma en Vizcaya, Marta Uriarte, ha analizado hoy en una nota a los medios «el duro y trágico día vivido» ayer, después de que ocurriera ese suceso en Baracaldo.
Stop Desahucios ha pedido «respetar el dolor» de la familia de la fallecida y ha instado «a los políticos a que, de forma inmediata, establezcan una moratoria» para que «no se ejecute ni un desahucio» más.
Asimismo, Uriarte ha expuesto que tras la muerte de Amaia Egaña se sucedieron numerosas concentraciones y manifestaciones tanto en Baracaldo como en otros municipios vascos y así, «el pueblo ha mostrado su repulsa y hartazgo ante esta barbarie».
Por ello, ha hecho «un llamamiento a la ciudadanía» para unir «fuerzas, ahora más que nunca», por «la memoria de Amaya».
Unamujerde 53 años hafallecidoen la localidad vizcaína deBarakaldocuando la comisión judicial iba a proceder aldesahucio de su vivienda. La víctima, Amaia Egaña, que fue concejal del PSE-EE en la localidad guipuzcoana de Eibar en 1983, se ha encaramado a una silla yse ha arrojado al vacíodesde el segundo piso del inmueble, falleciendo en el acto.
La fallecida era laesposadelexconcejal socialistadel Ayuntamiento de la localidad ,José Manuel Asensio. La pareja tiene un hijo de 21 años de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al antiguo edil. Amaia trabajaba desde hacía casi 30 años en la empresa de transportes Bizkaibus, en la sección de Recursos Humanos.
Los socialistas eibarreses han emitido un comunicado en el que expresan sus «más sinceras condolencias» a los familiares y amigos de la fallecida que, según recuerdan, era hija de Ramón Egaña, histórico militante y presidente de la agrupación socialista de Eibar

PRIMERAS INFORMACIONES
Unamujerde 53 años hafallecidoen la localidad vizcaína deBarakaldocuando la comisión judicial iba a proceder aldesahucio de su vivienda. Al parecer, la víctima, que se llamaba Amaia Egaña, se ha encaramado a una silla yse ha arrojado al vacíodesde el segundo piso del inmueble, falleciendo en el acto. Varios vecinos de la zona alertaron a la Ertzaintza del suceso. Según han confirmado fuentes de la Policía vasca, han recibido varias llamadas telefónicas comunicando los hechos.
Según el Departamento vasco de Interior, la tragedia ha tenido lugar sobre las 9.20 horas de este viernes en un inmueble de la calle Altos Hornos de Barakaldo y, pese a que al lugar se han trasladado una ambulancia, los facultativos no han podido hacer por salvar su vida, ya que ha fallecido en el acto.
La comitiva judicial encargada de ejecutar la orden, enviada por el juzgado de primera instancia número 4 de Barakaldo, ha encontrado la puerta de la vivienda abierta tras acceder al inmueble desde la calle. Al parecer, la víctima les dio acceso al portal y se arrojó por la ventana antes de que entraran en su casa.El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, acompañado de varios concejales de la localidad vizcaína, ya se han desplazado al lugar del suceso.
La plataforma Stop Desahucios ha convocado una concentración ante el domicilio, en el barrio baracaldés de Urban, a las nueve de la noche para denunciar este fallecimiento.
El anunciado acuerdo PSOE-PP todavía por concretar
El fallecimiento de esta mujer se produce la misma semana refleja  el drama social de los desahucios. De hecho, este mismo miércoles, la vicepresidenta del Ejecutivo español, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciaba que hay principio de acuerdo con los socialistas, pero que queda por concretarse en una propuesta de reforma legal.
Tras reunirse con la vecesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, Sáenz de Santamaría aseguró que se pondrían en marcha medidas urgentes contra los desahucios y que se plasmarán en un real decreto ley o en un proyecto de ley que las Cortes tramitarán por el procedimiento de urgencia.
La reunión entre las dos dirigentes políticas para abordar la problemática de los desahucios tendrá continuidad este lunes con la constitución de un grupo de seis expertos, tres por parte del Gobierno y otros tres por parte socialista, que diseñarán los detalles técnicos de la propuesta normativa.

Related Posts

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025
Cantabria

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
Cultura

Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito 

14 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD