sábado, 19 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Policía Nacional forma a sus agentes en la lucha contra los Delitos de Odio

Por Redacción
10 de noviembre de 2022
en Hemeroteca

Las Jornadas han estado presididas por la Delegada del Gobierno en Cantabria, Dª. Ainoa Quiñones y la Jefa Superior de Policía de Cantabria, Dª Carmen Martínez

10-noviembre-2022.- La Policía Nacional tiene como una de sus líneas estratégicas la defensa de los Derechos Humanos prestando especial atención a las víctimas de los colectivos vulnerables. Es por ello que la lucha contra los delitos de odio se erige en un objetivo prioritario. Para combatir estos delitos, se está promoviendo la sensibilización en varios frentes.

Jornadas Formativas- Proyecto TAHCLE (OSCE)

De este modo, la  Delegación  de Formación, ha organizado,  “Las IV Jornadas Formativas de Delitos de Odio y Proyecto TAHCLE”, que se están  desarrollando los días 10 y 11 de noviembreen sus dependencias situadas en la Avenida del Deporte.

Estas jornadas formativas de dos días, son las cuartas celebradas en la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, en esta ocasión  se van a impartir  a 26funcionarios de policía, de diferentes escalas y categorías, pertenecientes a la referida Jefatura. El objetivo es llegar a impartir esta formación progresivamente a todos sus agentes, hasta el momento se han formado en la materia alrededor de 100 agentes.

Estarán integradas por las diversas ponencias de los expertos en la materia, por una mesa redonda y los talleres prácticos del” Proyecto Tahcle” (siglas en inglés de Formación sobre Delitos de Odio para las Fuerzas del Orden).

En cuanto al contenido de las ponencias, versarán entre otras materias, sobre el concepto de delitos de odio, regulación en el ordenamiento jurídico español, casuística e indicios a tener en cuenta en las investigaciones policiales, siendo el objetivo principal de las jornadas, la concienciación y el establecimiento de protocolos de actuación sobre delitos de odio y discriminación en las dependencias policiales ,  así como poder identificar los indicadores y la confección de los atestados policiales, todo ello, orientado a la sensibilización de los agentes que reciben en primera instancia a las víctimas de estos delitos, para poder darles una asistencia adecuada a sus necesidades, dada la delicada naturaleza del delito del que han sido víctimas.

La inauguración ha tenido lugar esta mañana, a cargo de la Delegada del Gobierno en Cantabria, Dª Ainoa Quiñones y la  Jefa Superior de Policía de Cantabria, Comisaria Principal, Dª Carmen Martínez.

En el desarrollo de estas intensas jornadas, aportarán y compartirán  sus conocimientos y formación, los siguientes expertos en la temática de los Delitos de Odio: la Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Dª. María Pilar Jiménez, la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Cantabria, Dª. Diana Mirones, el Jefe de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, D. Ramón Díaz, el Punto de Contacto de Igualdad y Derechos Humanos de la Policía Nacional, Dª. Marta Carbajo, el psicólogo de la ONCE en Cantabria, D. Pablo Cueva López, la Directora Territorial en Cantabria de la Fundación Secretariado Gitano, Dª. Rosa Pérez Crespo y el coordinador en Cantabria de dicha fundación, D. Saúl Jiménez Pérez.

Durante la segunda sesión de las Jornadas, tendrán lugar los talleres del “Proyecto Tahcle”, destinado a la formación policial contra los delitos de odio que pretende:

–   Reconocer y entender la dinámica de los delitos de odio y cómo  afectan a sus víctimas.
–    Comprender y poder aplicar la legislación vigente.
–  Adquirir y poner en práctica competencias para responder e investigar delitos de odio.
–  Aumentar la concienciación de los agentes de su deber de proteger a todos los ciudadanos.

La implementación del programa TAHCLE en las plantillas policiales,  aparece recogido en el objetivo 2, del Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio, aprobado por la Instrucción 1/2019, de 15 de enero, de la Secretaría de Estado de Seguridad: «Promover la firma de un acuerdo con OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) de la que España forma parte, para implementar el programa TAHCLE, que permitirá la unificación de criterios de formación y tratamientode los delitos de odio por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con respecto a los países europeos de nuestro entorno». Este objetivo que venía siendo necesario, con el fin de dar solución a este problema social en aras de poder dar atención especializada a los ciudadanos víctimas de este tipo de delitos por parte de los Policías que desempeñan su labor en la primera línea de atención ciudadana.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD