CC OO, UGT y USO animan a toda la ciudadanía, no sólo a los trabajadores, a participar en la huelga del 14 de noviembre (14N), llevándola más allá del ámbito laboral, y a convertir la convocatoria en un asidero.
Los líderes de estos tres sindicatos en Cantabria, Vicente Arce (CC OO), María Jesús Cedrún (UGT) y Mercedes Martínez (USO), han hecho este llamamiento este sábado en una rueda de prensa, en la que han pedido a los ciudadanos que el 14N estén en la calle y hagan su movilización como ellos puedan, tanto en el ámbito laboral como fuera de él.
El líder regional de CC.OO ha opinado que, aunque al día siguiente del 14N nadie va a dar la solución para la crisis, la huelga general tiene que servir de medio para que el Gobierno de España y Europa se den cuenta de que la situación que se está atravesando es insostenible pues la población se empobrece cada vez más.En su llamamiento a la ciudadanía a participar en la huelga, Arce ha asegurado que no hay sector de la sociedad ni ciudadano que no esté afectado por la crisis.Por eso les pedimos que el día 14 se movilicen, que los que puedan hacer huelga la hagan y los que no, nos acompañen en la manifestación, ha reclamado el secretario general de CC.OO, quien ha opinado que la protesta que recorrerá el miércoles, a partir de las 18.00 horas, las calles de Santander entre Cuatro Caminos hasta el Paseo de Pereda debe convertirse en un punto de encuentro.Concretamente, Arce ha opinado que los que en primer lugar deben agarrarse al asidero que debe de ser, en su opinión, la huelga general son los 54.000 parados que hay en Cantabria.A ellos, que no tienen la posibilidad de hacer huelga, el sindicalista les ha instado a estar en la calle, en la manifestación y durante todo el día acompañando a los piquetes para contribuir, de forma pacífica, a que la ciudad sea un desierto.De igual forma, ha hecho un llamamiento a los jubilados, y a los que estén próximos a serlo, por el riesgo que, a su juicio, corre el sostenimiento de las pensiones; a los autónomos y a los pequeños comerciantes, entre otros colectivos.