Titular: LOS JÓVENES DE LA ORQUESTA FRANCESA ATACAN EL FIS
Actuación: ORQUESTA FRANCESA DE JÓVENES
Directora: KRISTINA POSKA
Solista: ALEXANDRE THARAUD (PIANO)
Programa: Obertura de, “El Carnaval Romano” de, Berlioz; Concierto para piano y orquesta Nº 2 de Shostakóvich y “Scheherazade” de Rimsky-Kórsakov
Crítica: La 74 edición del FIS, ha tenido hasta esta recta final, además de jornadas importantes, tanto en música, como danza y por supuesto en el nuevo ensayo teatral, en la presencia de la juventud, como punto de inflexión. Protagonizado por dos formaciones francesas, que ha adquirido el máximo apogeo internacional, el Ballet Junior de la Ópera de París y la que hoy nos ocupa, la Orquesta Francesa de Jóvenes. Así como la asistencia de alumnos de todos los conservatorios de Cantabria y de otras localidades de vacaciones, en nuestra región a la Master Class de Jaime Martín en el ensayo general, con la Orquesta Sinfónica de Melbourne.
La Orquesta Francesa de Jóvenes, auspiciada por el Ministerio de cultura galo, ha dejado la impronta de calidad, a partir de la selección de jóvenes músicos, que terminada su carrera musical destaca en la ejecución de los diferentes instrumentos. Por ello ayer pudimos disfrutar de un hermoso concierto sin caer en la cuenta de que eran un grupo de chavales, los intérpretes.
Un conjunto de nobeles, que además de abrazar la música como profesión, se han convertido en defensores de valores de vida, con la defensa de la naturaleza como norte. Nunca viajan en avión para no contaminar. Lo hacen siempre en tren y en su defecto, en autobús de bajas emisiones.
En su único concierto en España, en su gira europea, han hecho una mirada, de alguna manera a Rusia y a su cultura, pues hasta “El Carnaval Romanos”, representa a Berlioz, que fue inspirador de compositores como Tchaikovsky. Luego dos grandes como Shostakovich, representando el oscuro tiempo del Estalinismo y Rimski-Kórsakov, la magia de la Rusia profunda cercana a lo oriental.
Jóvenes, pero de recreación perfecta, en un programa, con el que nos hicieron vibrar. Con ese Berlioz, y su especial lenguaje cargado de magisterio, nos expresaron un bello pasaje en la obertura de “El Carnaval Romano”.
Impactante la interpretación del “Concierto para Piano Nº 2” de, Shostakóvich, interpretado de solista de piano por Alexandre Tharaud. Un excelente pianista, poniendo el contrapunto perfecto en comunión con la orquesta. Dejando su impronta en la propina dedicada “Gnossienne” Nº1 de Eric Satie. Por cierto hecha popular, como banda sonora para el cine.
Cerrando el programa con una de las “Scheherazade” más creativas que hemos escuchado en la que la directora, se lució, combinando extraordinariamente a todos los elementos de la orquesta. Haciendo de sus personalidades diferentes, un solo y espectacular sonido.
Para finalizar, por sorpresa, con dos piezas de propina, que entusiasmaron al público. Un tema de Ravel, y “La Rapsodia Española”. Para finalmente protagonizar toda la orquesta, ya sin la directora, como niños traviesos que les dejan solo en la clase, se pusieron a interpretar de pie, un tema muy socorrido en los estadios de fútbol mundiales, coreado con las palmas de los espectadores. Todo un Aquelarre final.