viernes, 18 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

La ministra de Medio Ambiente de Guatemala visita Santander

Por Redacción
11 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

El alcalde repasa algunos de los avances que está desarrollando Santander en materia de innovación, que suponen una nueva dirección en la gestión de los servicios

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha presentado la experiencia de la ciudad en la gestión del agua y de otros residuos a una delegación del Gobierno de Guatemala, encabezada por la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marcia Roxana Sobenes.Durante el encuentro, celebrado en la sede del Consistorio Santanderino, el regidor municipal trasladó las condolencias del equipo de gobierno por las víctimas del terremoto que esta semana asoló al país sudamericano.De la Serna, quien recibió a la delegación guatemalteca, con motivo de su visita a Cantabria, donde han conocido distintas experiencias municipales en la gestión de los recursos naturales y de los residuos, expuso las particularidades del modelo de concesión administrativa de la gestión del agua en Santander.Con este objetivo, describió el ciclo integral del agua, haciendo especial hincapié en el sistema de captaciones, en el proceso de potabilización, así como en el sistema de almacenamiento y distribución del agua.“Desde 2006, se han invertido con cargo al canon anual más de 16 millones de euros en obras de mejora y modernización de la red, según un plan de inversiones que se actualiza cada año”, recalcó el regidor, quien precisó que, a través de esas inversiones se han realizado obras de abastecimiento, saneamiento, depósitos, mejoras en el telecontrol y en la ETAP, entre otras.Asimismo, el alcalde presentó a la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala algunos de los avances que está desarrollando la ciudad en materia de innovación, que suponen una nueva dirección en la gestión de los servicios.Como ejemplo, mencionó el reciente acuerdo alcanzado con la empresa FCC para el desarrollo, en la ciudad, del prototipo del modelo de gestión inteligente integral del servicio de agua, un proyecto que se desarrollará en colaboración con la Universidad de Cantabria.Asimismo, se refirió a algunos casos de uso que se están desarrollando a través del proyecto SmartSantander en el ámbito de la movilidad urbana y del medio ambiente.De la Serna explicó a la delegación guatemalteca que se han colocado sensores de aparcamiento en toda la ciudad, que permiten ir directamente a las zonas donde se puede aparcar, colaborando a mejorar no sólo la circulación, sino a la reducción de la contaminación de los vehículos.“También hemos desplegado en los principales parques de la ciudad dispositivos de medida de la humedad y de las características del suelo, que regularán de forma automática el riego o las necesidades de cada momento”, subrayó el regidor.Proyectos de futuroEl alcalde hizo un recorrido por los principales proyectos en los que se encuentra inmersa la ciudad, tanto en el ámbito de la innovación, como de la cultura y el deporte, que aumentarán la proyección internacional de la misma como nunca antes se haya hecho.De la Serna trasladó a la delegación guatemalteca la apuesta del equipo de gobierno por la innovación como motor de un nuevo modelo de desarrollo, capaz de generar inversiones, actividad económica y empleo.En la misma línea se refirió a la reciente redacción del Plan Director de Innovación y del Plan Estratégico Santander 2020, así como a la puesta en marcha de numerosos proyectos, en colaboración con las destacadas empresas del sector, nacionales e internacionales, como NEC, Telefónica, Ferrovial o FCC, y de prestigiosas instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts.El alcalde también habló del Centro Botín que, según dijo, no sólo aumentará la presencia de visitantes a la ciudad, con una estimación para el primer año de 150.000 visitas, sino que situará a la ciudad dentro de los principales circuitos con un atractivo turístico añadido, asociado al arte y la cultura.Además, el regidor municipal informó a los representantes del Gobierno de Guatemala de la celebración del Mundial de Vela en 2014 en la ciudad, un evento deportivo, que mostrará la belleza de Santander al mundo entero y que supone una promoción turística de primera magnitud para la que ya nos estamos preparando.En este sentido, el alcalde avanzó las líneas básicas de la reordenación del frente marítimo con especial atención al tráfico de cruceros por el que apuesta el equipo de gobierno, como nuevo canal de atracción de visitantes, junto con los profesionales del sector que definió como los mejores embajadores de la ciudad.

Related Posts

Sociedad

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025
Sociedad

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD