La Hostería de Castañeda servirá la novena cena temática organizada en el marco de las denominadas «Noches de Gala en Palacio», que incluirá una exhibición de baile y la actuación de la orquesta Big Band Gran Hotel
El Palacio de la Magdalena será mañana, viernes, un “Gran Hotel” de principios del siglo XX en el que la Hostería de Castañeda servirá una cena, como las que tenían lugar en la que fuera la residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.Precisamente, se trata de recuperar el espíritu de los veraneos reales y de los felices años 20, que caracterizaron al emblemático edificio, que este año celebra su primer centenario, según explicó Luis Alvear, propietario de la Hostería de Castañeda.Alvear avanzó que los asistentes a la novena cena temática que se organizará en el marco de las denominadas “Noches de Gala en el Palacio”, promovidas por el Ayuntamiento de Santander en colaboración con 12 empresas de catering de la ciudad, en el marco del centenario del emblemático edificio, deberán ir vestidos de época, ataviados con sombreros, tocados o guantes, que hagan un guiño al ambiente que se recreará por unas horas.Durante la cena, que una noche más tendrá lugar en el Salón de la Reina, los comensales degustarán platos en los que la excelente materia prima local estará muy presente. Así, tras la copa y el aperitivo de bienvenida, se servirán delicias de la bahía santanderina, lomos de lubina con salsa muselina y postre de almendra con fresa.“Para ambientar aún más la cena, durante la misma, unos bailarines ofrecerán una exhibición de tango y otros géneros musicales de la época”, explicó el propietario de la Hostería de Castañeda, quien añadió que, posteriormente, en el Hall Real, la orquesta Big Band Gran Hotel amenizará un gran baile de época.“Noches de Gala en Palacio”La concejala de Turismo, Gema Igual, recordó que las cenas temáticas, celebradas en el marco de las denominadas “Noches de Gala en Palacio”, forman parte de los actos organizados con motivo del centenario de la entrega de llaves del Palacio de la Magdalena a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.“Queremos que vecinos y turistas compartan con nosotros esta efeméride, ya que la construcción del Palacio de la Magdalena, supuso el inicio del desarrollo social y económico de la ciudad”, aseguró la edil, quien insistió en el importante papel desarrollado por este emblemático edificio -el más visitado de la región-, que se ha convertido, además de una seña de identidad de la ciudad, en un importante motor turístico y económico.Igual recordó que la conmemoración del primer centenario del Palacio de la Magdalena se está realizando a través de un programa de actividades, que incluye propuestas culturales, educativas, lúdicas, profesionales y turísticas, como las cenas de gala.En este sentido, señaló que tras las nueve primeras cenas temáticas celebradas desde el pasado 28 de septiembre, en las próximas semanas el Catering Combi ofrecerá cena basada en “La alimentación sostenible”, el 17 de noviembre, y el Hotel Chiqui una “Cena y baile de época”, el 24 y el 30 de noviembre.El Palacio del Mar servirá la “Cena del centenario” el 1 de diciembre, Deluz revivirá nuevamente los “Felices años 20” el 6 de diciembre, Restauración Quality ofrecerá la “Cena de la Reina Victoria” el 7 de diciembre y Servi Catering preparará “Delicadezas llenas de sabor” el 8 de diciembre.El 14 de diciembre, el Catering Oh Lá La será la encargada de celebrar una “Cena de Navidad”, el 21 de diciembre Restauración Quality la “Cena de la Reina Victoria” y el 22 de diciembre, el Catering Portilla las “Navidades reales”.