viernes, 18 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El plastico dónde tiene que estar: en la red de Centros Cívicos

Por Redacción
17 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

Servirán para construir las ramas del primer árbol de Navidad reciclado de la ciudad, hecho por y para todos. Las botellas pueden depositarse en cualquiera de los 13 centros cívicos que hay en la ciudad
El Ayuntamiento de Santander anima a vecinos, empresas e instituciones a que depositen las botellas de plástico de 1,5 litros que ya no utilizan en cualquiera de los 13 centros cívicos que hay distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad.Cada una de esas botellas servirá para construir las ramas del primer árbol de Navidad realizado con material reciclado, un árbol hecho por todos y para todos, según recordó la concejala de Dinamización Social, Carmen Ruiz.Ruiz insistió en que con esta nueva iniciativa el Consistorio santanderino no sólo quiere concienciar a todos los vecinos de la necesidad de cuidar y respetar el medio ambiente sino que, además, fomentará el trabajo en equipo y las relaciones intergeneracionales.En este sentido, hizo hincapié en que los vecinos, empresas e instituciones tendrán la oportunidad de colaborar con esta singular iniciativa, aportando el material necesario, pero también participando en la creación del árbol, que dirigirá Rubén Iglesias.“Queremos se sean muchos los santanderinos, bien de forma individual o colectiva, e instituciones que siguiendo el ejemplo de otros ciudadanos anónimos o de entidades como la Cocina Económica se sumen a este llamamiento y nos traigan sus botellas”, afirmó la edil.En la misma línea, señaló que ya se han recogido medio millar de botellas, pero señaló que hacen falta muchas más para que ese primer árbol de Navidad, creado con material reciclado, sea una realidad, que adorne alguna de las plazas de la ciudad las próximas fiestas y recuerde a todos, tanto a vecinos como turistas, que el desarrollo sostenible es posible.Otras actividadesLa responsable de Dinamización Social recordó que el Ayuntamiento de Santander organiza a lo largo de todo el año distintos talleres en los que enseña a los vecinos de todas las edades, tanto a niños como adultos, a crear nuevos objetos, a partir de materiales reciclados o en desuso.Ruiz se refirió al taller callejero que el propio Rubén Iglesias -responsable de la creación del primer árbol de Navidad reciclado de Santander- impartió en el Barrio Pesquero, en el que los participantes aprendieron a crear mesas y sillas con periódicos y revistas, a convertir un brick de leche en un jarrón o a hacer de un cartón de huevos un marco de fotos.“Coincidiendo con la llegada de las fiestas navideñas organizaremos nuevos talleres en los que niños y mayores aprenderán a elaborar sus propios adornos con botellas de plástico, cartón, retales o viejas revistas”, relató la edil.Asimismo, explicó que también se celebran talleres de elaboración de bisutería con cápsulas de café reciclado, y otros de manualidades, donde los asistentes descubren cómo fabricar peluches con calcetines o sacos térmicos con telas que ya no se utilizan.“Creemos y queremos impulsar las relaciones intergeneracionales y entre vecinos, poniendo a su disposición no sólo lugares de encuentro sino actividades que sirvan para conocer nuevas técnicas artísticas, desarrollar la creatividad e intercambiar experiencias”, recalcó la edil.

Related Posts

Sociedad

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025
Sociedad

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD