jueves, 17 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El Gobierno regional expone en Santander la versión preliminar del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria

Por Redacción
19 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

El consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, ha inaugurado esta mañana la muestra, que podrá ser visitada en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria hasta el próximo viernes
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha inaugurado esta mañana, junto con el rector de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, la concejala de Movilidad Sostenible y Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Carmen Ruiz, y el director general de Ordenación del Territorio, Fernando Silió, la exposición sobre el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria que la Consejería ha instalado en el Paraninfo de la UC, con objeto de informar al público sobre el mismo.»Este Plan consiste en impulsar el uso de la bicicleta desde tres perspectivas distintas: como medio de transporte alternativo al uso de los turismos, para mejorar la salud de los usuarios y para mejorar el medio ambiente», ha señalado Javier Fernández, quien ha añadido que para conseguir este objetivo hay que llevar a cabo diversas medidas.Entre éstas, ha destacado la necesidad de completar y mejorar la red de sendas ciclistas existente, lo que, ha puntualizado, «no significa solamente llenar la región de nuevos carriles bici», sino comunicar las actuales sendas y mejorarlas, tanto en lo referente a la seguridad como a la señalización.Fernández también ha remarcado la importancia de facilitar la intermodalidad; es decir, el uso de la bicicleta de forma conjunta con otros medios de transporte, haciendo especial hincapié en la coordinación entre el uso de bicicleta y el ferrocarril.En ese sentido, este Plan tiene como objetivo facilitar el transporte de bicicletas en los trenes y el acceso desde estaciones ferroviarias a rutas ciclistas, por lo que, según ha explicado el responsable de Medio Ambiente, «habrá que mejorar la señalización en las estaciones».El consejero ha señalado la importancia de este plan para mejorar el medio ambiente en los núcleos urbanos, como es el caso de Santander, donde ha destacado el «esfuerzo inmenso» del Ayuntamiento para promover la utilización de este vehículo, a través de la construcción de carriles bici y el sistema de alquiler de bicicletas municipales.Por su parte, el rector de la UC ha agradecido el trabajo que el Ejecutivo está llevando a cabo para la consecución de este Plan que, a su juicio, «facilitará la transversalidad del campus universitario».Carmen Ruiz ha asegurado que esta iniciativa es «magnífica» para la ciudad de Santander, municipio donde, ha recordado, el Ayuntamiento promociona la bicicleta para que ésta llegue a ser un medio de transporte alternativo. Por ello, espera que, «aunando los esfuerzos de todos», el Plan pueda hacerse realidad, ya que será beneficioso para toda la región.Actualmente Cantabria tiene unos 60 kilómetros de redes para bicicletas, de los cuales 18 se encuentran en la ciudad de Santander, y el objetivo del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria es llegar a los 200 kilómetros.La muestra, que estará abierta de 11:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:00 horas, cuenta con diversos paneles descriptivos del PMCC y un montaje en video que incluye documentos existentes, como el del camino escolar, y otro elaborado por Burbuja para el PMCC en el que se ofrecen algunas claves de este Plan. El video se puede ver en la siguiente dirección:  http://www.youtube.com/watch?v=YIm_kqFeaMM y el Plan completo puede ser descargado en: http://www.pmcc.es.Además, para todas aquellas personas que soliciten información adicional, el personal técnico estará presente de 19:00 a 20:00 horas en el Paraninfo.Plan de Movilidad Ciclista de CantabriaEl objetivo principal del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC) es fomentar el uso de la bicicleta e invertir la tendencia al incremento del uso del automóvil en beneficio de la bicicleta. Es decir, conseguir que un significativo número de conductores dejen el coche y se desplacen en bicicleta.Es importante subrayar que el objetivo principal del Plan no es simplemente potenciar el uso de la bicicleta para los desplazamientos, sino transferir usuarios del automóvil a la bicicleta; es decir, provocar un cambio modal, un cambio en el modo de transporte de las personas en Cantabria.En cuanto al tipo de desplazamientos a los que va dirigido y en los que pretende captar usuarios para la bicicleta, serían:-         Desplazamientos interurbanos y entre-núcleos, considerando el cambio modal en los intra-urbanos ¿un objetivo igualmente importante-, pero cuyo ámbito se competencia sería el municipal.-         Desplazamientos cotidianos obligados (trabajo, estudio, etc.) de longitud inferior a 7-8 kilómetros  y desplazamientos de ocio y turismo.

Related Posts

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025
Cantabria

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
Cultura

Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito 

14 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD