Han tildado de «inaceptable» que Moscú hable sobre posibles ataques nucleares o químicos y han advertido a Vladímir Putin de «graves consecuencias» si utilizan cualquier arma química o nuclear.
Los ministros de Exteriores delG-7se han reunido la tarde del viernes para abordar la situación en Ucrania y hancondenado los últimos ataques rusosa infraestructuras clave ucranianas.
Han tildado de «inaceptable» que Moscú hable sobre posibles ataques nucleares o químicos y han advertido aVladímir Putinde»graves consecuencias» si utilizan cualquier arma química o nuclear.
Los ministros del grupo, conformado porEstados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia y Alemaniahan acordado ayudar al país atacado a reparar todas las estructuras dañadas en los ataques rusos y a defender las instalaciones energéticas y de agua corriente.
Otro de los asuntos tratados en la reunión ministerial de las 7 potencias más industrializadas ha sido elcorredor del Mar Negropara aumentar el transporte de cereales desde Ucrania, pues es una de las mayores potencias exportadoras.
El Kremlin decidió hace días suspenderlo y el G-7 es partidario de su continuidad y su extensión ya que es de una importancia»crucial» para el suministro de alimentos a nivel mundial.Han advertido que si se produce otro parón, lasconsecuencias a escala mundialserían graves, por lo que instan a Putin a mantener el transporte abierto.
Los 7 han instado de nuevo al mandatario ruso a que detenga la guerra, pero de momento sigue enrocado yel conflicto continúasin visos de un final temprano.
Elejército ucraniano ha logrado recuperar posiciones,pero Rusia sigue atacando infraestructuras clave como centrales eléctricas o suministro de aguas, lo que dificulta la vida en las ciudades atacadas para la población civil.