La marca francesa convencida por la actuación en el último Rally de España, ha elegido a Dani Sordo como su segundo piloto para la temporada 2013 del Campeonato Mundial de Rally en sustitución de Sebastian Loeb
El piloto español volverá a la marca para la que pilotó desde 2005 a 2010, después de haber pasado las dos últimas temporadas con el Mini Prodrive.Sordo había estado luchando contra el líder de Ford, el corsario Mads Ostberg, para el visto bueno de Citroen ya que el equipo había estado buscando un nuevo compañero para Mikko Hirvonen después de la decisión Sebastien Loeb de cambiar a un programa a “tiempo parcial” para la próxima temporada.Al jefe del equipo Citroën Yves Matton le convenció definitivamente Sordo en España, el pasado fin de semana, donde se estrelló el primer día, pero anotó seis victorias de en los tramos del final del Rally.»Nos tomamos nuestro tiempo para evaluar el potencial de los pilotos disponibles para alinearse junto a Mikko Hirvonen la próxima temporada», dijo Matton., que añadió, «obviamente, Dani situado en muy buene posición en nuestra lista pero sus actuaciones en el Rally de España demostraron que todavía puede rendir al más alto nivel».Matton agregó que “el conocimiento anterior de Citroen con Sordo y la posibilidad de un equilibrio de nacionalidad junto escandinavo Hirvonen, también fueron considerados”. «El perfil de Mikko, complementa en muchos aspectos, y es importante para Citroën tener un conductor latino para el Sur de Europa y Latinoamérica».»Por otro lado, Dani es muy querido en el equipo y es un placer para todo el mundo que regrese a «la familia»», dijo Matton.
Sordo también había estado en la pelea por los volantes de Prodrive Mini y M-Sport Ford, pero ha dejado muy claro que “la operación de Citroën ha sido siempre su preferencia”.»Obviamente, estoy muy contento de unirme a un equipo con el que compartí tantos buenos recuerdos», dijo Sordo. «Esta fue mi primera elección para el 2013.»El español de 29 años de edad, ganó en 2005 el título Júnior WRC con Citroën y fue llevado a su WRC line-up como el número dos de Loeb durante la siguiente temporada.Sordo se quedó en Citroen hasta el final de 2010, cuando perdió su asiento por Sebastien Ogier y pasó a Mini. Ese acuerdo se convirtió en un programa parcial de aquella temporada, cuando Prodrive perdido su soporte de fábrica, y Sordo fue pilotó para Ford en dos rallyes en sustitución del accidentado Jari-Matti Latvala.Aunque Sordo tiene su gran asignatura pendiente ya que aún no ha ganado una prueba del WRC, pero ha diho que es su gran oportunidad y ha afirmado que “vuelve a Citroen más fuerte que antes, después de su experiencia en otros lequipos. Los últimos años han sido buenos para mí», dice.»En el otro equipo, tuve que enfrentarse con diferentes métodos de trabajo y me hice cargo de mayor responsabilidad en el proceso de desarrollo del coche. Veo este retorno a Citroën como una gran oportunidad. Todavía estoy buscando mi primera victoria en WRC y estoy decidido a asegurar la próxima temporada.» ha afirmadoEl de Torrelavega no tiene todavía clarocuantos rallies va a correr, ya que sdepende del francés Loeb y sus carreras seleccionadas.
No hay duda de que, con Sordo, Citroen se ha embolsado el hombre más rápido del mundo en asfalto. El hombre más rápido, es decir, a excepción de Sebastien Loeb. Y la temporada siguiente Loeb es probable que sea muy reducida en rallyes de asfalto…Monte Carlo, Alemania y Francia.
Por otro lado el pasaporte español y la capacidad de conversar con los millones que se congregan en la Argentina en su lengua nativa han sido fundamentales ya que los mercados latinoamericanos son enormes para Citroen y probablemente esto lo que inclinó la balanza para Sordo – al igual que lo hizo por Carlos Sainz sobre Colin McRae en 2004.
DANI SORDODaniel Sordo es acreedor de un palmarés realmente espectacular a pesar de su edad, contando con ocho victorias absolutas dentro del Campeonato de España de Rallyes, habiendo tenido igualmente destacadas actuaciones en las pruebas del Campeonato del Mundo de Rallyes disputadas, como lo demuestra el hecho de que haya marcado mejores tiempos parciales dentro de su categoría en todas ellas desde que debutara en la edición del año 2003 del Rally Cataluña-Costa Brava, venciendo en los Rallyes de Italia, Finlandia, Alemania y Cataluña dentro de la categoría Junior durante la temporada 2005, y marcando un total de nueve mejores tiempos en tramos cronometrados durante la temporada 2006, ya a bordo del Citroën Xsara World Rally Car.Su juventud y su excelente trayectoria le han llevado a ser elegido Piloto Revelación del Año 2003 en la modalidad de rallye, habiéndose proclamado igualmente vencedor del Trofeo de España Junior de Rallyes en los años 2003, 2004 y 2005, y del Rallye Master Español de la Michelín Carrera de Campeones en el año 2003, proclamándose igualmente Campeón del Mundo Junior de Rallyes y Campeón Absoluto de España de Rallyes 2005.Entre los logros que atesora figura el de conseguir vencer ya en su primera participación en rallyes con dieciocho años de edad, conseguir un mejor tiempo en un tramo cronometrado de una prueba de Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, y un podio en su primera participación en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra con tan solo diecinueve años, además de ser el piloto más joven en conseguir, tanto una victoria en un rallye con veinte años, como el triunfo final en la historia del Campeonato de España de Rallyes, con veintidós. Igualmente, durante el año 2005, a sus veintidós años, se proclamó Campeón del Mundo Junior de Rallyes, siendo el campeón más joven en la historia del certamen.Durante la temporada 2006, en la que participaba por primera vez en la categoría máxima del Campeonato del Mundo de Rallyes, consiguió finalizar en una brillante quinta posición, después de puntuar en once de las dieciseis pruebas puntuables, consiguiendo además un total de cuatro podios en las pruebas de Cataluña, Córcega, Italia y Alemania.Sordo consiguió un total de siete podios durante la temporada 2007, llegando a liderar la prueba de Cataluña, y colocándose cuarto en la clasificación final del Campeonato.En 2008 logró la tercera posición en el Campeonato del Mundo de Rallyes, con un total de cuatro segundos puestos y dos terceros.En 2009 el piloto español consiguió igualmente la tercera posición en el Campeonato del Mundo de Rallyes, con un total de siete podios.En 2010, Dani Sordo se clasificaba quinto en el Campeonato del Mundo, con un total de cinco podios.