“Una democracia en la que ejercer un derecho fundamental está sometido al pago de tasas, está podrida y herida de muerte ya que el acceso a la justicia va a ser imposible para la mayor parte de los ciudadanos”, dice La Unión
LA UNION (LU) denunció que el proyecto de fijación de tasas para el acceso de los ciudadanos a la Administración de Justicia, “es la culminación del imparable proceso de degeneración de nuestra democracia”, y añaden que “una democracia en la que ejercer un derecho fundamental está sometido al pago de tasas, está podrida y herida de muerte”.Para el Presidente de la formación política, Rafael Sebrango, “después de 35 años, nadie podíamos pensar que hay que volver a luchar por las libertades fundamentales en España”, y añadió “el acceso a la justicia como sistema de defensa frente a la arbitrariedad del poder, va a ser imposible para la mayor parte de los ciudadanos”.“Asistimos a un episodio de blindaje del poder político y de la casta política frente al ciudadano”, y recordó que “los mayores litigantes en los Tribunales de Justicia son los Ayuntamientos, las Comunidades Autónomas, y el Estado”.Con el sistema de tasas que pretenden imponer Rajoy y su Ministro de Justicia, Ruiz Gallardón, “el PP se va a convertir en el enterrador de un derecho fundamental, sin el cual nuestra democracia es inviable”.De llevarse a cabo el plan del gobierno, “los ciudadanos vamos a quedar desprotegidos frente a los abusos del Ayuntamiento, de Hacienda, de la Jefatura de Tráfico, y de la Comunidad Autonóma”, pues, añadió “pocas personas van a tener capacidad económica para defenderse de la arbitrariedad”.Igualmente, añadió “quien se presente a unas oposiciones y vea como se da la plaza a dedo, tendrá que callarse, porque reclamar le saldrá demasiado caro”. Sebrango vaticina que “los poderes públicos van a abusar masiva y sistemáticamente del ciudadano, porque sabrán que será más barato tragarse la injusticia que ejercer el derecho fundamental a defenderse”. en sus derechos por la Administración, los que tenga un , porque vulnerar los derechos del resto será gratis, y atajar la injusticia demasiado caro”.Finalmente LA UNION (LU) se congratula de la reacción del Consejo General de la Abogacía y de las protestas organizadas en todas las sedes judiciales por los Colegios de Abogados, entre ellos el de Cantabria.El Presidente de la formación, acudió a la concentración convocada por el Colegio de Abogados de Cantabria, y abogó para que el Gobierno “rectifique, y se abstenga de imponer tasas por ejercer un derecho fundamental, y detenga este proceso de degeneración democrática”.