viernes, 18 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Baja el paro, se crean 103.499 empleos y crece el número de cotizantes a la Seguridad Social

Por Redacción
3 de noviembre de 2022
en Hemeroteca

El Ministerio de Trabajo asegura que estos datos positivos se deben a la reforma laboral, que se suavizan los efectos de una temporalidad hasta ahora muy acusada y se consolida, poco a poco, la estabilidad.

Oposición y empresarios llevan meses alertando de una mala gestión del Gobierno en la economía conrepercusión en el empleo, pero el fantasma de la crisis aún no se aparece en losdatos del paro de octubre.
Eldesempleo registrado ha bajado en 27.027 personas (-0,92%) en el mes de octubre. Se trata de lareducción más intensa en este mes en la serie históricaen un periodo en el que, habitualmente, aumenta el paro. Es el final definitivo de la temporada de verano.
Lacifra total de paradosse queda en un total de 2.914.892, lacifra más baja en un mes de octubre desde el año 2008.

Además, en términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 104.915 personas.
El Ministerio de Trabajo asegura que estos datos positivos se deben a lareforma laboral, que se suavizan los efectos de una temporalidad hasta ahora muy acusada y se consolida, poco a poco, la estabilidad.
En cuanto acontrataciones, en octubre se firmaron un total de 1.524.139 contratos de los cuales 697.335, un 45,8% del total, tuvieroncarácter indefinido. Suponen más del cuádruple de la media de la serie histórica.
Por sectores, el paro registrado disminuye en todos con diferentes intensidades respecto al mes de septiembre. Decrece fuertemente en servicios, con 16.153 parados menos (-0,77%), baja también en 11.351 parados (-8,47%) en Agricultura, 4.566 parados menos (-2%) en la Construcción y 551 (-0,23%) en la Industria.
El paro se reduce entre ambos sexos. El desempleo disminuye en 12.128 mujeres (-0,69%) en un mes tradicionalmente negativo para el empleo femenino.
En términos interanuales el femenino cae en 181.821 mujeres (-9,43%) hasta dejar el total en hasta dejar el total de paradas en 1.746.758, la menor cifra de un mes de octubre desde 2008.
El desempleo masculino se sitúa en 1.168.134 al descender en 14.899 hombres (-1,26%). Si lo comparamos con octubre de 2021, el paro masculino baja en 160.355 (-12,07%).
Por otra parte, eldesempleo de los jóvenesmenores de 25 años sube en el mes de octubre en 1.845 personas (0,88%) respecto al mes anterior dejando el número total en 212.118, la cifra más baja de la serie histórica de un mes de octubre.
Por comunidades autónomas
El paro registrado en octubre de 2022 baja en 10 de las comunidades autónomas. En términos absolutos, las caídas más acusadas se producen en Andalucía (-18.736), Cataluña (-6.322) y Extremadura (-2.670).
ANÁLISIS DE LOS DATOS
El mercado de trabajo volvió a aguantar la presión de la incertidumbre internacional y de la crisis de los precios durante el mes de octubre en el que la Seguridad Social ganó 103.499 afiliados más hasta sumar 20.283.786 cotizantes y el desempleo se redujo en este mes en 27.027 personas, situando el número total de parados en 2.914.892 personas. Se trata de la segunda vez en la serie histórica que el paro desciende en un mes de octubre (la primera fue en 2021, con 734 parados menos), según han informado hoy el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el de Trabajo.
Esta «resiliencia» que demuestra el empleo, como le gusta decir al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, estuvo apuntalada, sobre todo, por las contracciones del sector de la educación, que gano casi 140.000 nuevos cotizantes al sistema. Esta circunstancia propició que nueve de cada diez nuevos afiliados en términos netos fueran mujeres. A la vuelta al cole se sumaron en octubre otros sectores como el de las administraciones públicas, Defensa y Seguridad Social, que aumentaron el empleo en 18.582 personas; la construcción, con 15.665 cotizantes más; o la industria, que ganó 3.327 trabajadores. Estas ganancias compensaron la destrucción de más de 100.000 empleos en la hostelería y la sanidad, por el fin de la temporada turística.
Lo que parece que no se resiente es la mejora de la calidad en el empleo, ya que el 46% de los contratos firmados en octubre volvieron a ser indefinidos. Asimismo, la Seguridad Social informó que los contratos que se dieron de baja el mes pasado tuvieron una duración media 48 días superior a la que se registraba antes de la reforma laboral que entró en vigor en enero pasado.

Related Posts

Sociedad

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025
Sociedad

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La evolución del poker online y su situación en España

17 de julio de 2025

Criptomonedas en las apuestas: Cómo Librabet está abrazando el futuro de los pagos

17 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD