jueves, 17 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

A partir de hoy están prohibidos pagos en efectivo de más de 2.500 euros

Por Redacción
19 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

Una medida con la que la Agencia Tributaria confía en limitar los casos de fraude fiscal en este tipo de transacciones

Lospagos en efectivopor un valor igual osuperior a los2.500 eurosquedaránprohibidosa partir de mañana en las operaciones en las que intervenga un profesional, una medida con la que la Agencia Tributaria (AEAT) confía en limitar los casos de fraude fiscal en este tipo de transacciones.
Se trata de la única iniciativa de la ley antifraude cuya entrada en vigor se había demorado con el fin de dar tiempo a acostumbrarse a las personas que se vayan a ver sometidas a esta limitación, ha explicado a Efe el director de Inspección de la Agencia Tributaria, Luis Jones.
La acotación «preventiva» del efectivo, que ya existe en países como Francia o Italia, pretende «evitar que se produzcan dichas operaciones en el tráfico mercantil, porque es muy habitual que la utilización de efectivo vaya asociada a fraude fiscal», ha señalado Jones.
Este responsable de la Agencia Tributaria asegura que en los últimos cinco años se han regularizado 1.600 millones de euros gracias a las inspecciones abiertas tras detectar operaciones en las que interviene mucho dinero en efectivo, en especial las llamadas de «alta denominación» (operaciones con billetes de 500 euros).
La cifra de 1.600 millones incluye declaraciones extemporáneas (fuera de plazo), deuda incoada en procedimientos de inspección y cuotas por delito fiscal denunciadas (estas últimas no necesariamente cobradas).
«Entendemos que esta medida preventiva hará que disminuyan ese tipo de operaciones», ha asegurado el director de Inspección de las Aeat.
Como ejemplo señala el caso de una persona que pueda estar pagando una factura falsa, que no se corresponda a un servicio realmente prestado, o el de alguien que no quiera incluir en sus registros una determinada operación.
No obstante, la prohibición está limitada a los casos en que una de las partes sea empresario o autónomo, por lo que no afecta a las transacciones entre particulares.
Su incumplimiento acarreará una sanción administrativa del 25 % del importe de la operación y ambas partes serán responsables solidarias de su pago, por lo que la Administración Tributaria puede dirigirse indistintamente al pagador o al cobrador, o a los dos.
En cualquier caso, el importe de la multa no se duplica, con lo que el total de la sanción será siempre del 25 % de la operación y no del 25 % para cada uno.
Por ejemplo, si se paga una operación en efectivo con 3.000 euros, la multa sería de 750 euros a reclamar a cualquiera de las partes o a repartir entre las dos.
Las sanciones además se pueden acumular, de forma que si una persona oculta ingresos porque cobra en efectivo, se le sancionaría por el incumplimiento de la prohibición de pagar en efectivo y también por el IVA y el impuesto directo correspondiente a lo que se ha dejado de declarar.
«Es decir que -en contra de lo que en ocasiones se ha señalado- esto nunca compensa, es decir, son sanciones que van una al lado de la otra, y el incumplimiento de la obligación de pagar por encima de 2.500 euros no hace que la operación tributaria no se sancione», en palabras de Jones.
Sólo queda eximida de multa la parte que denuncie la operación en los tres meses siguientes a la fecha del pago, un trámite que se podrá cumplimentar a través de la web de la Agencia Tributaria a partir de mañana, lunes.
El denunciante tendrá que identificarse a través de una determinada casilla de la declaración de la renta o el NIF y con una cuenta bancaria de la que sea titular a 1 de enero del ejercicio en el que hace la denuncia.
Después deberá proporcionar los datos del denunciado, al que deberá identificar por el nombre, NIF y dirección completa

Related Posts

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda
Cantabria

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025
Cantabria

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
Cultura

Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito 

14 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, recibe al alcalde de Escalante, Francisco Sarabia.
@Patricia Pereda

Avanza la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante

16 de julio de 2025

Repsol lleva la energía 100€ renovable al Sonorica

16 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD