domingo, 13 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural centra sus esfuerzos inversores en las ayudas a los productores

Por Redacción
14 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

La consejera Blanca Martínez defiende que su departamento ha diseñado un presupuesto “realista y responsable” que asciende a 75,2 millones de euros
La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, ha presentado esta mañana ante la Comisión de Economía, Hacienda y Empleo del Parlamento de Cantabria, los presupuestos de su Consejería, a los que ha calificado de “realistas y responsables”, recalcando que se adaptan a una realidad en la que es obligado prescindir de “gastos superfluos” y en la que es preciso “centrarse en los productores, el empleo y el bienestar de los hombres y mujeres que viven del campo y de la mar”.Según ha explicado, se trata de un presupuesto que tiene el “objetivo de consolidar el crecimiento del sector primario y del medio rural de Cantabria”, que ha crecido en 1.731 trabajadores desde el inicio del tercer trimestre de 2011, según datos de la Encuesta de Población Activa, hasta llegar a los 7.765 ocupados.“Hemos establecido una prioridad muy clara: apoyar a los productores, atender sus necesidades más perentorias de estabilidad y concentrar la inversión en las ayudas que llegan directamente al bolsillo de las personas del sector”, ha añadido.Para ello, se mantiene un ritmo inversor “adecuado” y se centran los esfuerzos en aquellos programas “esenciales para el sector” y, al tiempo, se reduce un 6,2% en relación al presente ejercicio la dotación de los capítulos de personal y gastos corrientes en bienes y servicios.En el transcurso de su intervención, la consejera ha analizado el contexto en el que se enmarca la elaboración del documento presupuestario y, posteriormente, ha desglosado las aportaciones a cada una de las Direcciones Generales de la Consejería.Así, ha detallado que el presupuesto de su departamento asciende a 75,2 millones de euros, a los que se han de sumar otros 9,4 en concepto de aportaciones de la Unión Europa y el Gobierno de la Nación, de modo que el presupuesto real será de 84.675.274 euros.De ellos, 24,4 se han designado a la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza; 18,4 para la Dirección General de Ganadería; 13,4 para la Dirección General de Desarrollo Rural; y 10,5 para la Dirección General de Pesca y Alimentación. Los 8,3 restantes son los correspondientes a la Dirección y Servicios Generales de la Consejería.Al respecto, la titular de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural ha matizado que la inversión se ha visto reducida por el compromiso del 0,7 por ciento del PIB de déficit para el próximo ejercicio y el pago de la deuda generada en el pasado.No obstante, ha recordado que el presupuesto “ha registrado mayores decrementos en el pasado reciente”. En concreto, del año 2009 a 2010 descendió en 17,4 millones de euros y cayó más de 16 millones de 2010 a 2011.Dirección General de GanaderíaLa consejera ha informado que en la elaboración de las cuentas de esta Dirección General se han atendido a tres “prioridades fundamentales” como son dotar adecuadamente los programas que facilitan la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, mantener el ritmo inversor en las ayudas a los productores y conservar el estatus actual de sanidad de la cabaña.En este capítulo, Blanca Martínez ha destacado que la partida destinada a la mejora de las explotaciones ganaderas de razas puras se incrementa un 4 por ciento hasta alcanzar los 4,2 millones de euros, lo que implica en un “enorme esfuerzo presupuestario”, ya que crece un 18,8 por ciento en comparación con el ejercicio 2009, año en el que la Consejería presupuestó un global de más de 136 millones de euros.Dentro de esta partida se incluye también el denominado ‘Decreto Ferrari’, es decir, las ayudas a los titulares de explotaciones con reproductores de razas autóctonas.En relación a las primas a los seguros agrarios, ha detallado que tienen una dotación de 1,7 millones que “permitirán dar cobertura a los eventuales siniestros que se puedan producir”.Por su parte, las ayudas a las mejores de genética y conservación de las razas autóctonas de Cantabria supondrán un montante de 1,6 millones, de los cuales 1,2 procederán de fondos propios y los 0,4 restantes de la aportación del Plan de Desarrollo Rural.Sobre el sector de vacuno lechero, la consejera ha dicho que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha el Plan de Control de todos los eslabones de la cadena que supone la asunción de “un gasto extraordinario” que redundará, “sin lugar a dudas”, en un beneficio directo a los productores. Dicho Plan opera sobre la trazabilidad, la toma de muestra a cisternas, el control de los productos transformados en la industria, las analíticas de leche, el observatorio de precios de venta al público y el control de posibles prácticas de venta a pérdida por parte de los distribuidores.Dirección General de Montes y Conservación de la NaturalezaLas líneas maestras de este departamento son las actuaciones contra los incendios forestales, las oportunidades de crecimiento que genera el sector forestal, la adecuada gestión de los Espacios Naturales Protegidos que ocupan territorio de la Comunidad Autónoma y la mejora de los recursos de la caza y la pesca en aguas continentales.En este capítulo, la consejera ha hecho especial hincapié en los programas de atención a la prevención y lucha contra incendios forestales, cuyos recursos de 2,7 millones de euros se mantienen invariables respecto al año pasado.Además, ha explicado que “por primera vez” se ha habilitado una partida específica de algo más de 1,8 millones de euros para el Parque Nacional de los Picos de Europa para dar estabilidad al Consorcio interautonómico que gestiona este “emblemático Espacio Natural”. Otros 200.000 euros se destinarán a la convocatoria de las ayudas al área de influencia socioeconómica del Parque.Por otro lado, se han incrementado en más de un 190 por ciento lo relativo a la gestión de los recursos piscícolas, continentales y cinegéticos, en los que se invierten 160.000 euros.En este sentido, ha anunciado en el Parlamento que el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas recoge la exención a los mayores de 65 años del pago de la tasa por expedición de licencias de caza y pesca en aguas continentales; la congelación del importe por expedición de licencias de caza y pesca continental y la congelación de la tasa por matrículas de cotos de caza y del coste de los acotados.Dirección General de Pesca y AlimentaciónEn materia de pesca, Blanca Martínez ha reiterado su “apuesta por las ayudas al sector, por la gestión sostenible y responsable de los recursos pesqueros y por intensificar la formación, innovación y la modernización del sector”. Para ello, las ayudas estructurales en el sector de la pesca tienen una dotación superior a los 3 millones de euros.Según explicó la consejera, el ajuste en estas ayudas estructurales se “debe al notable esfuerzo inversor que hubo que acometer en los presupuestos del presente ejercicio, ya que en 2011 no se convocaron estas ayudas al sector”.Entre las inversiones en materia de pesca que ha desgranado en su comparecencia se encuentran también los 225.000 euros para el programa nacional de vigilancia de las zonas de producción marisquera y de gestión de recursos pesqueros; y los 200.000 euros que se invertirán en la “formación adecuada” de los trabajadores del sector a través de los cursos impartidos en la Escuela de Formación Náutico Pesquera de Santander.Y en el apartado de alimentación, ha incidido en la importancia de los 2,7 millones de euros que se van a invertir en ayudas estructurales a la comercialización y transformación agrícola y silvícola.Dirección General de Desarrollo RuralPor último, Blanca Martínez ha detallado las partidas de la Dirección General de Desarrollo Rural, a la que su Consejería destinará en 2013 un total de 13,4 millones de euros. De ellos, 2,4 se concretarán en medidas básicas de desarrollo rural; 1,6 en la financiación de los Grupos de Acción Local; 1,5 en ayudas a la modernización de las explotaciones y 1,1 millones a la mejora de infraestructura rurales, de los cuales casi 800.000 euros han de destinarse a “pagar una deuda contraída por el anterior equipo de Gobierno”.

Related Posts

Cantabria

Astillero impulsa el reconocimiento del Carmen como Fiesta Regional con una celebración multitudinaria

13 de julio de 2025
Santander

Éxito de VOX en un abarrotado acto sobre Memoria Histórica con Javier Esparza

13 de julio de 2025
Cartelera

La cartalera

12 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Astillero impulsa el reconocimiento del Carmen como Fiesta Regional con una celebración multitudinaria

13 de julio de 2025

Éxito de VOX en un abarrotado acto sobre Memoria Histórica con Javier Esparza

13 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Astillero impulsa el reconocimiento del Carmen como Fiesta Regional con una celebración multitudinaria

13 de julio de 2025

Éxito de VOX en un abarrotado acto sobre Memoria Histórica con Javier Esparza

13 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Astillero impulsa el reconocimiento del Carmen como Fiesta Regional con una celebración multitudinaria

13 de julio de 2025

Éxito de VOX en un abarrotado acto sobre Memoria Histórica con Javier Esparza

13 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD