El vicepresidente ha anunciado, además, el nombramiento de Alicia Renedo como directora general de Juventud, en sustitución de Irene Lanuza
El vicepresidente ha informado hoy de los asuntos abordados en el Consejo de Gobierno de esta mañana. FOTO: Raúl Lucio
Santander- 26.08.2021
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado la convocatoria, para el próximo mes de septiembre, de un nuevo paquete de ayudas para los sectores más afectados por la pandemia, con cargo al fondo de 55 millones de euros que el Gobierno central ha transferido a Cantabria.
Según ha avanzado, el nuevo decreto de Industria integrará algunos sectores que en las anteriores convocatorias no estaban incluidos, y ha explicado que el Ejecutivo está ultimando la resolución de las ayudas convocadas hasta el momento, que alcanzan los 20 millones de euros.
Además, ha informado del nombramiento de Alicia Renedo, como directora general de Juventud, en sustitución de Irene Lanuza, que deja el cargo tras haber puesto en marcha “nuevas políticas” como las ayudas a la obtención del carné de conducir, la constitución “tras 10 años de inactividad” del Consejo de la Juventud o el inicio de la tramitación de la Ley de Juventud de Cantabria, según ha destacado el vicepresidente, que ha reconocido “la valía y el esfuerzo de Lanuza en momentos muy complejos” debido a la pandemia, y ha agradecido a Renedo, que fue directora general de Igualdad y Mujer la pasada legislatura, “su disposición” aceptando el nuevo cargo.
Por otra parte, el vicepresidente ha hecho balance de la situación sanitaria en Cantabria, donde se observa un leve descenso de la incidencia, aunque se mantiene en un nivel 3 de alerta, con 82 personas hospitalizadas, 18 de ellas en la UCI. En las residencias de personas mayores también se manifiesta una tendencia leve a la baja, con 49 casos activos (36 entre usuarios) frente a los más de 60 de la semana pasada.
Sobre la campaña de vacunación, el Ejecutivo prevé un incremento del ritmo de vacunación con la llegada de cerca de 37.000 dosis (21.000 de Pfizer y casi 16.000 de Moderna) antes del 30 de agosto.
En estos momentos, 3 de cada 4 cántabros en edad de vacunación (mayores de 12 años) están inmunizados y el 84,6% tienen al menos una dosis administrada.
Acuerdos
Economía y Hacienda
Educación
El objetivo de estos convenios es asegurar el mantenimiento de los bancos de recursos, mediante la financiación del Gobierno de Cantabria y la colaboración de los ayuntamientos, para garantizar el acceso a los libros y el material educativo de los alumnos, independientemente de sus circunstancias personales, económicas y sociales.
Este programa pretende promover la implicación de todos los sectores de la comunidad educativa y especialmente a los ayuntamientos, y avanzar en los principios de equidad, cooperación y solidaridad.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
Alicia Renedo (Ruente, 1974) fue directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria de 2015 a 2019 y alcaldesa de Ruente de 2003 a 2007, ayuntamiento en el que también ha sido concejala. Con formación en Ciencias Económicas y Empresariales, ha desarrollado su actividad profesional en los departamentos de Administración y Contabilidad de diferentes empresas.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambient
Estas ayudas suponen una movilización de casi 46 millones de euros de inversión privada, la creación de un total de 237 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de 1.255 empleos.
Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio
Los proyectos de estas 65 pymes supondrán más de 32 millones de euros de inversiones productivas en adquisición de terrenos, bienes de equipo, nuevas instalaciones, activos materiales o servicios externos de consultoría. Al menos una decena de pequeñas y medianas empresas han presentado actuaciones superiores al millón de euros e, incluso, uno de ellos supera los dos millones de euros.
Estas ayudas de concurrencia competitiva están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La subvención tiene efecto incentivador, por lo que todas las inversiones, excepto la adquisición de terrenos, deben iniciarse con posterioridad a la presentación de la solicitud, con plazo de ejecución hasta el 31 de marzo de 2022.
La convocatoria CRECE 2 es para proyectos industriales, servicios de apoyo a la industria y sectores contemplados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria, además de otras actividades industriales y servicios de apoyo a la industria.
Sanidad
La Delegación asume la financiación de los programas y la Comunidad Autónoma el compromiso material de su ejecución, concretamente, los previstos en el Plan de Acción sobre adicciones vigente: intervención en drogodependencias en instituciones penitenciarias, conductas de riesgo en adolescentes, detección precoz de adicciones comportamentales y problemáticas del juego (Programa Ludens).