Actualizar el censo de familias en situación de dificultad económica, ofrecer empleo preferente a autónomos y asalariados que se vieron obligados a salir a trabajar otras provincias o constituir comités de expertos empresariales
El concejal de Vox en el Ayuntamiento deSantander, Guillermo Pérez-Cosíoha presentado las 58 medidas para hacer frente a la crisis del Covid-19bajo el título“Protejamos Santander para proteger España”.
Entre estas medidas se incluyen actualizar el censo de familias en situación de dificultad económica, ofrecer empleo preferente a autónomos yasalariadosque sevieronobligados a salir a trabajar otras provinciasy ahora han debidoreanudar sutrabajo.
Vox propone al propio tiempoconstituir comités de expertos empresariales por sectores, reducir impuestos, impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte o, ya dentro de la Semana Grande-Feria de Santiago, mantener en lo posible la programación dealgunasactuaciones sin público desde los puntos más emblemáticos de laciudadpara ser difundidas por las redes socialesy como medio de promoción turística.
Aprovecharse fiscalmentede las muertes es“inmoral”
Vox considera que “el Ayuntamiento no puede beneficiarse de sus ingresos por el aumento de los fallecimiento por el Covid-19 porque sería inmoral”.Por ello propone el incremento delas bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles(IBI) y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para permitir la supervivencia de las empresas y el desahogo de particulares. Tambiénplantea mantenerla bonificación del 95% el Impuesto sobre Transmisiones de Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía)peroelevandoel techode la misma hasta los 120.000 eurosde valor de la viviendaen lugar de los 60.000 euros actuales.
Una lápida en la fachada del Ayuntamiento
En las 58 medidas, Vox también quiere homenajear a los servidores públicos y privados, a los santanderinos que aguantaron confinados en sus casas y a los miles de españoles fallecidos. Por ello propone instalar unalápidaen la fachada principal de la Casona, sede del Ayuntamiento. También, crear ungran archivo digitalcon los testimonios, fotografías y datos de las víctimas de Covid-19 en colaboración de las asociaciones de afectados y víctimas.
Agrupar áreas de Gobierno
Guillermo Pérez-Cosío ha insistidode nuevo en la necesidad de reducir la administraciónagrupando áreas, eliminando concejalías, direcciones generales y personal de libre designación allí donderesultainnecesariosu mantenimiento, para minorar el gasto público. Vox insiste en la necesidad deeliminar gastos innecesarios y subvenciones a chiringuitosque contentan a unos pocos con el dinero de todos.Otra propuesta en este aspecto es lautilizarel superávit de forma exclusivaen gastos ocasionados con motivo de la crisis sanitaria.
Losempresariosafectados, con voz propia
El edil de Vox ha señalado que los afectados deben ser escuchados y tener voz a la hora de impulsar estas medidas. Desde el Ayuntamiento hay que escuchar a diferentesexpertosempresariales por sectores. Por otro lado,en los locales que ya disponen de terraza, se debe facilitar y agilizar el trámite paraampliar la superficie de ocupación de vía pública. Pérez-Cosíotambién propone una campaña nacional depromoción turísticade consumo deproductos nacionales; con específica mención Santander y los productos frescos de nuestros mercados municipales. En Vox queremos que “Santander sea ejemplo de solidaridad nacional”.
Impulsarelusobicicleta
Vox apuesta en Santander el uso de la bicicleta como formasegura de desplazamiento. Por ello proponemosla construcción y mejora delcarril bici en el ejeValdecilla/La Marga-Segunda Playa.
Pero para que esta apuesta sea una realidad viable debe haber un compromisoen el planurbanísticode mantener en el centro de la ciudad por lo menos las mismas plazas de aparcamiento de vehículos que resulte necesario suprimir parala construcción del carril bici.
Promociónturística dentrode laFeria de Santiago-Semana Grande
Por último, el programa “Protejamos Santander para proteger España”seplantea que en laFeria de Santiago-SemanaGrandese mantenga en la medida de lo posiblela programacióndealgunas actuaciones y recitales desde los puntos más emblemáticos de Santander, sin público, paraemitirlas por canalesde comunicación, como YouTube,pero no como celebración sinocon elúnicoobjeto depromocionarturísticamentela ciudad.