No es la primera vez que Vox actúa así ante una jornada electoral, por lo que las asociaciones de prensa han vuelto a abroncar a los de Santiago Abascal, «por su estrategia de limitar el ejercicio libre del periodismo, pilar funda
Diario Crítico
El partido deSantiago Abascalvolverá a vetar la entrada a determinados medios de comunicación a su sede para cubrir la noche electoral, en este caso para las citas con las urnas vascas y gallegas. Tal y como denuncian las asociaciones de prensa, FAPE y APM, Vox ha impedido la acreditación a elDiario.es, El País, El HuffPost, «como ya ha hecho en repetidas situaciones similares, en las que este partido político incurre en una práctica que supone una grave vulneración de los derechos constitucionales a la libertad de expresión e información».
Y es que no es la primera vez que Vox actúa así ante una jornada electoral, por lo que las asociaciones de prensa han vuelto a abroncar a los de Santiago Abascal, «por su estrategia de limitar el ejercicio libre del periodismo, pilar fundamental de los sistemas democráticos».
«Estos vetos se unen a los señalamientos de periodistas en las redes y en sus mítines, en lo que supone un claro intento de intimidación cuyo objetivo es coartar el libre ejercicio del periodismo», rechazan la FAPE y la APM.
La APM ha confirmado el veto de Vox a «elDiario.es, El País, El HuffPost y a todos aquellos medios a los que no les permite el acceso a su sede, como ya ha hecho en repetidas situaciones similares, en las que este partido político incurre en una práctica que supone una grave vulneración de los derechos constitucionales a la libertad de expresión e información».
Vox ha vuelto a denegar la acreditación a varios medios; en este caso, para cubrir la noche electoral del próximo domingo en su sede central de Madrid. El partido político ya vetó a distintos medios en convocatorias electorales anteriores, y «ha dificultado en todo momento su labor entre insultos, vetos y amenazas», informan desde elDiario.es.La APM estima que la sede de un partido político que recibe fondos públicos al tener diputados y senadores no es un domicilio privado al que se permite el acceso a quien uno quiere.Esta asociación «reclama a Vox, una vez más, que ponga fin a su estrategia de hostilidad hacia la prensa y entienda que los partidos políticos deben someter sus actuaciones al escrutinio de la opinión pública».