El Ayuntamiento de Valderredible, encabezado por su alcalde Fernando Fernández, ha publicado un comunicado oficial en el que rechaza acoger de manera desproporcionada a menores extranjeros no acompañados (MENAS). Fernández ha recordado que Cantabria debe asumir 194 plazas según el reparto del Gobierno de España, y que la tutela y distribución de estos menores es responsabilidad exclusiva del Ejecutivo regional, no de un único municipio.
El regidor considera que concentrar a todos los MENAS en Valderredible sería ilegal, desproporcionado y un riesgo para los servicios básicos —como sanidad, educación y transporte— además de generar un impacto demográfico desequilibrado y tensiones que afectarían a la convivencia.
Fernández ya ha mantenido contactos con la consejería de Inclusión Social, el delegado del Gobierno y la Asociación Nueva Vida, quienes han confirmado que no hay ninguna decisión tomada sobre la apertura de un centro de acogida. Se ha comprometido a mantener informados a los vecinos de forma directa ante cualquier novedad.
Por su parte, VOX en Valderredible, a través de su coordinador local Carlos Osma, ha registrado un escrito en el Ayuntamiento pidiendo explicaciones claras sobre la posible instalación de un centro para MENAS en el Centro de Educación Ambiental de Polientes. Además, ha anunciado que presentará un nuevo escrito para solicitar una consulta popular, con el fin de que sean los vecinos quienes decidan si quieren o no este recurso en su municipio. “Los vecinos tienen derecho a estar informados y a decidir sobre el futuro de su pueblo”, declaró Osma. También ha comenzado una recogida de firmas en la comarca de Campoo para expresar el rechazo de la población a la implantación del centro.
El comunicado municipal concluye con un mensaje claro: no se trata de rechazar a los menores, sino de exigir proporcionalidad, recursos adecuados y un reparto justo en toda Cantabria.