La actividad se enmarca en la presentación en el Congreso por parte de Unión Progreso y Democracia el 27 de junio pasado de una Proposición No de Ley sobre la necesidad de abordar el problema del acoso en los centros educativos.
Ayer por la tarde Unión Progreso y Democracia ofreció a la ciudadanía, en colaboración con la Asociación cántabra ALEGA, una charla sobre acoso a niños/niñas y adolescentes LGTB en centros educativos.Lo organización de este acto, más allá de la necesidad propia de tratar la terrible realidad del acoso escolar, como indico Román SAN EMETERIO-PEDRAJA, Portavoz de UPyD en Cantabria , se enmarca en la presentación en el Congreso por parte de Unión Progreso y Democracia el 27 de junio pasado de una Proposición No de Ley (PNL) sobre la necesidad de abordar el problema del acoso en los centros educativos ( un acoso que es más probable entre los niños y adolescentes LGTB).Esta PNL propuesta de UPyD fue aprobada por la Comisión de igualdad del Congreso y se centra en tres ejes de actuación: 1. La realización de un estudio a escala nacional para obtener datos estadísticos suficientes para fundamentar políticas de lucha contra el acoso en los centros educativos (estudio que deberá incluir tanto a centros públicos como privados y concertados); 2. el establecimiento de un plan de formación del profesorado para detectar y actuar ante los casos de acoso a estudiantes LGTB y 3. el establecimiento de un programa de apoyo y actuación tanto para las familias que acogen a niños, niñas o adolescentes LGTB objeto de acoso, como para las familias de los acosadores.Tras la intervención sobre actuaciones políticas del portavoz de UPyD tomó la palabra el profesor Alberto SAN EMETERIO, miembro de ALEGA y experto en programas de sensibilización y formación de profesores y colectivos sobre temática LGTB y, específicamente, sobre el acoso por razones deLGTBfobia.Tras la charla, a la que asistió una audiencia que llenó el salón donde se celebraba, y como en todos los actos organizados por UPyD la palabra pasó a los asistentes, que plantearon interesantes cuestiones, especialmente relacionadas con la implicación del profesorado en la solución a esta lacra.
FOTO El Portavoz de UPyD, Román SAN EMETERIO-PEDRAJA y el profesor Alberto SAN EMETERIO de ALEGA. (Foto P.Ortiz)