La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria solicitan a los ciudadanos extremar las precauciones en las áreas de Liébana, el centro de la región y Villaverde
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria solicitan a los ciudadanos extremar las precauciones en las áreas de Liébana, el centro de la región y el valle de Villaverde ante la elevación a nivel naranja del aviso por nieve activado por la Agencia Estatal de Meteorlogía (AEMET).
Este nivel de riesgo estará activo en dichas áreas a partir de las 18:00 horas hasta la medianoche del martes 6. La previsión para Liébana es una acumulación de 20 centímetros en altitudes superiores a 800 metros, mientras que para el centro y el valle de Villaverde es de 5 centímetros en altitudes en torno a los 600-700 metros, y más de 2 centímetros por encima de los 350-400 metros.
El 112 coordina 68 intervenciones por el temporal de nieve
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido desde las 7:00 horas y las 19:00 horas de hoy un total de 74 llamadas relacionadas con el fenómeno meteorológico adverso por nieve que azota la mayor parte de la región. Este adverso ha derivado en la coordinación de 68 intervenciones.
La gran mayoría de ellas han sido llamadas de petición de información sobre la vialidad de las carreteras. Precisamente, los cambios en el estado de las calzadas en la región son las incidencias más destacadas continuando estando cerrados los puertos de Estacas de Trueba, Palombera y Lunada, mientras que en cuatro viales de la red viaria autonómica es necesario el uso de cadenas, y en otras ocho hay que circular con precaución por la presencia de hielo y nieve en la calzada (información permanentemente actualizada enwww.carreterasdecantabria.es).
Aviso naranja por nieve
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene hoy vigente para el área de Liébana el aviso naranja por nieve y a partir de esta medianoche lo estará en el centro de la región y el valle de Villaverde, finalizando ambos a las 00:00 horas del martes.
La previsión para Liébana es de 30 centímetros de acumulación de nieve en torno a los 600-800 metros, aunque se acumulará nieve por encima de 300-400 metros. Mientras, para el centro y el valle de Villaverde la previsión es de 5 centímetros por encima de los 300-400 metros, que serán mayores en zonas de montaña.
En la misma franja horaria en la Cantabria del Ebro estará vigente el aviso amarillo por nieve con acumulaciones de 8 centímetros de nieve en torno a 600-800 metros.
Recomendaciones
Por la previsión de nieve, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas por la nieve; solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica; en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo. Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada, especialmente al amanecer y al anochecer.
En el caso de quedarse atrapado en el coche, se recomienda permanecer dentro del vehículo con la calefacción puesta y renovando el aire cada cierto tiempo. Es muy importante evitar quedarse dormido y comprobar que la salida del tubo de escape está libre, para evitar que el humo penetre en el habitáculo.
Del mismo modo, se pide no salir a la montaña. En el caso de que sea indispensable, se insta a mantenerse continuamente informado de la situación meteorológica y de los riesgos de aludes; conocer de los refugios cercanos; llevar el móvil cargado o sistemas de comunicación alternativos; respetar las indicaciones, señalizaciones y prohibiciones, y extremar las precauciones.
Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en el caso de que sea necesario.
También se insta a la descarga gratuita de la aplicación móvil ‘My112’ que permite el envío de la geolocalización de la persona afectada al 112, así como facilita información preventiva a las personas que la tengan descargada.