La cúpula de Podemos denuncia un ataque de la «máquina del fango» del Grupo Prisa. Rita Maestre muestra su apoyo a Espinar
©Grupo DiarioCrítico
A saco. Desde que se iniciara la guerra entre los medios del Grupo Prisa y Podemos no hemos tenido muchos momentos de tregua, pero ahora esta compañía acelera en su enemistad publicando una noticia más que perjudicial para la imagen del partido dePablo Iglesias. En concreto, una noticia sobre uno de sus lugartenientes,Ramón Espinar, quien no sale nada bien parado de lo que cuenta la ‘SER’ acerca de una venta de una vivienda protegida.
Sin embargo, la ‘SER’ siempre inicia la lectura de esta noticia en sus boletines como algo que «no es ilegal», con lo que queda clara su posición al respecto: utilizar un dato negativo para la imagen del político de Podemos pese a no tener mucho donde rascar. La cuestión es que Espinar habría comprado en 2010 una vivienda protegida por 146.224 euros sin sorteo público y estando en el paro, cuando aún estaba estudiando. Sin embargo, y aquí empieza la ‘chicha’, la vendió antes de un año por 176.000 euros, ganando unos 30.000 euros con la diferencia.
La gran rival de Ramón Espinar en la puga por el liderazgo de Podemos en la Comunidad de Madrid, Rita Maestre, ha asegurado que cree las explicaciones del senador sobre la compra-venta de un piso protegido, por el que habría tenido un beneficio de 20.000 euros. Maestre ha asegurado que la información no beneficia a nadie dentro de Podemos y ha evitado entrar a contestar sobre las críticas del equipo de Espinar sobre que representan un Podemos moderado.
Tanto el secretario general de Podemos,Pablo Iglesias, como otros de los principales dirigentes del partido, incluido el secretario Político,Íñigo Errejón, han achacado esta información a un intento de sus adversarios de condicionar el proceso abierto para renovar la dirección en la Comunidad de Madrid, en el que la candidatura deEspinar, apoyada por el sector ‘pablista’, se enfrenta al proyecto ‘errejonista’ de la portavoz en el Ayuntamiento de Madrid,Rita Maestre.Así, el líder de la formación morada ha asegurado que las explicaciones que ha dado Espinar este miércoles en rueda de prensa, además de haber sido «inmediatas», lo aclaran «todo». «Repugnante la #maquinadelfango para influir en las primarias. No nos domesticarán», ha avisado en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press, que ha difundido tras finalizar la comparecencia de Espinar.»Aparatos de Cebrián a saco en nuestras primarias, como en el PSOE. Aquí votamos en libertad. #MaquinadelFango», ha asegurado Iglesias en otro mensaje publicado en la misma red social antes de la rueda de prensa; mensaje en el que responsabiliza directamente al presidente del Grupo Prisa,Juan Luis Cebrián.»No nos domesticarán»En esta misma línea, su jefa de gabinete y portavoz adjunta en el Congreso,Irene Montero, ha asegurado en declaraciones a los medios tras visitar el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid), que Espinar ha dado «explicaciones suficientes».
«Entendemos que hay un Podemos que les asusta, que asusta a Cebrián y al Ibex 35, pero que sepan que no nos van a domesticar», ha avisado. «La máquina del fango no va a suponer una injerencia en las primarias de Podemos», ha remachado.
Antes de visitar el CIE, todavía en el Congreso, Montero ya alertaba de que «cuando se activa la máquina del fango», los seguidores de Podemos saben «cómo responder». «Tengan claro una cosa: el señor Cebrián, y no lo digo yo,ya ha intentado poner a Rajoy de presidente y ha intentado tumbar a un secretario general en el PSOE», ha asegurado.Por su parte, el secretario de Organización del partido morado,Pablo Echenique, ha manifestado en una rueda de prensa, a preguntas de los medios, que está seguro de que «todo el mundo quedará satisfecho» con las explicaciones que dé Espinar y ha animado a Cebrián a inscribirse en Podemos, «si quiere participar en las primarias de Madrid».El secretario Político,Íñigo Errejón, ha destacado además en otro mensaje en Twitter el hecho de que Espinar «dé la cara» para ofrecer explicaciones sobre la información publicada. «Dando la cara, también en esto somos distintos. Que nadie enfangue un proceso ejemplar. Nos tendrán en común», ha apuntado.El propio Espinar ha denunciado, también en esta red social, que se trata de una información «inexacta» y «tramposa» que sólo busca, a su juicio, «influir en unas primarias».
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid y candidata a la secretaría general de la comunidad,Rita Maestre, ha dado su apoyo aRamón Espinardespués de que este tuviera que dar explicaciones por los beneficios obtenidos por la contra-venta de un piso protegido.
Como había adelantado la ‘Cadena Ser’, Espinar ha confirmado que a los 23 años compró esta vivienda a través de una cooperativa, pero que no podía afrontar el pago de la hipoteca, por lo que lo puso a la venta en cuando se hizo con las escrituras. Al haberse revaluado la vivienda, el ahora dirigente de Podemos obtuvo unos 30.000 euros de plusvalía, lo que descontando impuestos y costes de tramitación, se quedó en unos 20.000 euros.
Tanto Espinar como otros dirigentes de Podemos han criticado directamente al Grupo Prisa -propietario de la ‘Cadena Ser’- por publicar esta información para intervenir en el proceso de primarias de Madrid.
«Yo creo en las palabras de mi compañero Ramón Espinar», ha valorado Rita Maestre durante la presentación de su candidatura ante los medios de comunicación.
La portavoz ha valorado que las acusaciones sobre Espinar no benefician a ninguno de los equipos y que perjudican a toda la organización. Además, ha valorado la rápida reacción de Espinar, por salir a dar explicaciones sólo unas horas después.
Maestre ha estado presentando este miércoles su candidatura a la secretaría general de Podemos Madrid con varios integrantes de su lista, comoTania SánchezoJorge Moruno. Preguntada por cómo lidiaran con las críticas del equipo de Espinar que les señalan como el Podemos «moderado», la candidata ha asegurado que no deben entrar en esa dicotomía.
«No creo que debams entrar en un debate donde señalemos a las otras candidaturas. Es mejor un debate en positivo», ha defendido.
Maestre ha añadido que plantear el debate en términos de ‘moderados’ frente a ‘radicales’ no es útil, ya que es algo que ha quedado superado por la lógica implantada desde el 15-M.
Sin embargo, la portavoz sí ha apuntado que ellos defienden un Podemos ganador y no un Podemos de resistencia o de protesta.
Además, ha explicado que cuando defienden la necesidad de establecer una relación «laica» con el PSOE no quieren decir que se tengan que definir en base a un partido que consideran que está «en decadencia», sino que tienen que ser capaces de tener el empuje necesario para ser ellos quienes consigan atraer a los socialistas al lado del cambio.
La información sobre la vivienda de Espinar se ha difundido en plena campaña interna dentro de Podemos de la Comunidad de Madrid para renovar sus órganos. Después de que el equipo de Maestre lograra imponer 9 de los 11 documentos que van a marcar la hoja de ruta de la organización, se inició la segunda fase del proceso y el pasado viernes Espinar presentó su candidatura.
Este viernes se darán a conocer cuántas listas en total se presentan a los órganos regionales y el periodo de votación se producirá entre el sábado y el miércoles 9 de noviembre. Sin embargo, no será hasta el 11 de este mes cuando se den a conocer los resultados definitivos y se resuelva la incógnita no sólo de quién ocupará el liderazgo sino también de por qué relación de fuerzas han optado los inscritos.