Los próximos 23 y 24 de agosto, los jardines de la casa de José María Pereda, en Polanco, acogerán por segundo año consecutivo la Feria Nacional del Tomate Antiguo, una celebración que atrae cada año a miles de amantes y productores del tomate de toda España.
En su séptima edición, la feria contará con un amplio programa de exposiciones, showcookings, talleres y charlas centradas en conocer los secretos que tiene el fruto más preciado de las huertas de Cantabria, y que incluye el tradicional concurso de tomates para descubrir cuál es el mejor tomate de España en 2025.
Este año la principal novedad de la feria es la extensión a dos jornadas de actividades todas ellas gratuitas y el reparto de varios miles de semillas de tomate entre los asistentes de variedades ganadoras en anteriores ediciones, como el tomate de Aretxabaleta o el Perón Zaragozano.
El sábado 23 de agosto, a las diez de la mañana, se dará el pistoletazo de salida con la apertura de exposiciones entorno al tomate tradicional. Además, se abrirá un gran mercado de proximidad con cerca de un centenar de puestos y habrá una variada programación de actividades infantiles que incluyen talleres hortícolas, rutas botánicas y una zona de juegos tradicionales.
Al mediodía, también de forma gratuita, el público podrá disfrutar de showcookings, talleres para público adulto y, sobre todo, catas de tomates antiguos de distintas zonas de España. Ya por la tarde, los expertos en la huerta tomarán la palabra para explicar los mejores trucos de horticultura para que cada año los tomates sepan a tomate.
Además, según la organización, este año se le ha querido dar una especial importancia a la animación de música folk de Cantabria con los conciertos de artistas como Miguel Cadavieco o Ealo y Rubín a la vez que se le da la oportunidad a artistas locales como Bertillo.
La jornada del domingo 24 de agosto estará más centrado en la gastronomía e incluirá showcookings, catas especializadas, talleres de coctelería con tomate y la entrega de los galardones a mejores tomates de España, Cantabria e Internacional del presente año, que contarán con la presencia de productores llegados de Toledo, La Rioja, Zaragoza o Euskadi, entre otros.
Además, este día lao personas que recibe el título de Tomatero Mayor de Cantabria ofrecerá un showcooking, seguido de talleres de cocina infantil y extracción de semillas, y la degustación de Bloody Mary elaborado con tomate cántabro.
Para terminar la mañana, esta prevista una comida popular ofrecida por la organización a base de un plato de cuchara, cuyos tiques al precio de 2 euros se podrán adquirir en un punto de venta instalado en el recinto. Toda la recaudación se entregará a una Org de Cantabria para colaborar en sus proyectos solidarios.
La concejal de Cultura, Alicia Martínez Bustillo, asegura que el programa está pensado para todo tipo de públicos, desde personas expertas en horticultura hasta niños. Además, aprovechando que el evento se desarrollará en los jardines de la casa de José María Pereda, que cuenta con uno de los mejores ejemplos de jardín botánico de Cantabria, habrá numerosas actividades enfocadas a la conservación de la naturaleza y promoción de la cultura local.
Para Martínez Bustillo, esta iniciativa sirve para poner en valor el gran trabajo que hacen los agricultores de Cantabria y también como homenaje a las huertas locales, que han tenido siempre gran importancia en los meses de verano.
Por su parte, el portavoz de la organización, Luis del Piñal, agradece la disposición del Ayuntamiento de Polanco y al Gobierno de Cantabria por apoyar una iniciativa que cada año reúne a personas venidas de toda España.
Además, considera que asistir a la feria es un plan perfecto para que cántabros y visitantes se acerquen a los jardines de la casa de José María de Pereda, y puedan disfruten de las actividades gratuitas que se han organizado.
Recuerda que hay numerosas variedades de tomate que sólo se pueden encontrar en esta feria y que se han conservado gracias al trabajo de decenas de voluntarios y familias que, generación tras generación, han seleccionado y optimizado variedades únicas, las que se conocen el nombre de tomate antiguo.
La presentación de la feria ha contado este miércoles, juntos a Alicia Martínez Bustillo y Luis del Piñal, el presidente de Costa Quebrada, Angel Trujillano.