sábado, 2 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Para Arca las escolleras de la Magdalena son un ‘brutal atentado contra una singular playa natural’

Por Redacción
1 de marzo de 2018
en Hemeroteca

ARCA considera necesaria la paralización de las obras de las escolleras y espigones, la apertura de un proceso de información y debate social y la reconsideración de la conveniencia del proyecto.
Comunicado deA R C A  (Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria)
Los  conocedores del lugar afirman que nunca hubo tanta arena en el conjunto formado por las playas de Bikini-La Magdalena-Los Peligros. Pero sorprendentemente desde hace una década, algunos responsables políticos han venido insistiendo  en la cuestionable necesidad de evitar una supuesta pérdida de arena, para  intentar justificar  la construcción de dos enormes diques con escollera que  cambiarán drásticamente y por completo la fisonomía del entorno y paisaje de la playa.
Sin publicidad, ni información o debate ciudadano previo, las obras han comenzado recientemente con la celeridad y sigilo de quien parece tener la mala conciencia de estar haciendo algo agresivo y dañino, que  pudiera resultar polémico, impopular, o generar la frontal  oposición  ciudadana .
El proyecto actualmente en construcción pretende la realización de dos espigones de 6 metros de altura: uno de 200 metros en la zona próxima al balneario de la Magdalena y otro de 220 metros (de los que 100 serán sumergidos) en la zona adyacente al Promontorio de San Martín, doblándose el trazado de ambos espigones hacia la mitad de su extensión para prácticamente encerrar a la lámina de agua colindante con la playa, y convertir de hecho a La Magdalena en una piscina de agua salada.
En el morro de uno de los diques se construirán gradas de hormigón, y la parte superior de los diques  será igualmente un paseo de hormigón. Además  se proponen rellenar 4.000 metros de zona marina junto a uno de los diques  para supuestamente “minimizar el impacto ambiental”.
En definitiva: el proyecto va  transformar  la playa de  La Magdalena en un entorno  urbano extendido dentro del mar, acabando con su característica belleza natural. De llevarse a cabo supondrá la alteración brutal de un paisaje natural singular, excepcional e irrepetible, a pesar de la falta de justificación e inseguridad de los  dudosos resultados que se pretenden, como ya se ha constatado en otras partes de España.
Como afirman expertos de reconocida experiencia y prestigio en el campo de la dinámica litoral, hay otras técnicas y  soluciones para remediar el supuesto problema que se plantea. La playa de La Magdalena y su entorno, constituyen un paisaje y un patrimonio colectivo identitario para los santanderinos que caracteriza y distingue a Santander como ciudad. Por ello son los ciudadanos de Santander los que han de decidir qué opción consideran más adecuada. No es lícito ni lógico que un grupo de políticos embrutecidos y con discapacidad paisajística, decidan alegremente sobre la total alteración y degradación de un paisaje tan valioso, que ha formado parte y  ha  influido tanto en la calidad de vida de muchas generaciones.
Ha faltado y falta información, transparencia y participación ciudadana, en un proyecto que va a afectar a un paisaje muy referencial y característico de la ciudad. Los ciudadanos tienen derecho y deben  de opinar y ser escuchados en un asunto de esta importancia. Resulta intolerable en un país democrático, la política oscurantista, desinformativa, despótica e impositiva que el Ayuntamiento de Santander está siguiendo en este asunto.
Conviene  recordar a los responsables políticos del Ayuntamiento, que son meros gestores del patrimonio de todos que es La Magdalena, y que su deber  es conservarlo y no destruirlo como están haciendo, porque no les pertenece a ellos si no  a todos  los Santanderinos.
ARCA  considera necesaria  la paralización de las obras de las escolleras y espigones, la apertura de un proceso de información y debate social y la  reconsideración de la conveniencia del proyecto. Es urgente abrir un proceso participativo en el que se puedan considerar todas las  alternativas existentes, que ayuden a clarificar el tratamiento que la población considera más adecuado para todo el entorno de La Magdalena.

Related Posts

Cartelera

La cartelera

31 de julio de 2025
Racing

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Portada

Pedro Casares, premio a la lealtad partidista: el PSOE lo coloca como delegado del Gobierno en Cantabria

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD