sábado, 19 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

«Oceanía»: la obra póstuma de Gerardo Vera, fallecido por Covid

Por Redacción
3 de noviembre de 2022
en Hemeroteca

Amor y desamor; compromiso y decepciones políticas; odio y perdón al padre; en una dualidad vital, marca de su personalidad creadora. A lo que une la autocritica.
PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA
Por CLAQUETA
Título: “OCEANIA”
Género: Teatro. Monólogo
Autor: Gerardo Vera y José Luis Collado
Dirección; José Luis Arellano
Interpretes: CARLOS HIPOLITO
Crítica: La puesta en escena, que si no hubiera sido, por respecto a los sentados detrás, la hubiera visto de pie y en riguroso silencio, como homenaje póstumo, a un actor, dramaturgo, escenógrafo y cineasta, inigualable, como fue, Gerardo Vera. Fallecido inesperadamente por culpa de Covid, en pleno tiempo creativo.
Gerardo Vera, a modo de pitonisa, tuvo la previsión de hacer un testamento artístico. Desde dos posturas, reflejadas en el monólogo. Su propio análisis de existencia personal y de cómo le veían los demás. Para esta segunda mirada, compartió autoría con su colaborador, José Luis Collado. Posiblemente para incluir el análisis de su persona, venida del exterior, en ese personaje que le representa. Con sus tendencias amatorias mal vistas, en un principio, en los años 60, que fraguaron su retrato.
Amor y desamor; compromiso y decepciones  políticas; odio y perdón al padre; en una dualidad vital, marca de su personalidad creadora. A lo que une la autocritica.
Una confesión en regla, hecha en el confesionario del escenario. Como médium, el actor, protagonista de su sentir. Asistiendo de oficiante, el público. Analizando cada momento vital. Muchos de ellos, compartidos desde el sentimiento aflorado en el espectador.
Para ello hemos tenido la ayuda de un monstruo de Talía, Carlos Hipólito. Un actor perfecto de expresión, gesto y voz, en una sentida interpretación, obra del conocimiento del autor, del que ha hecho un retrato a todo color y que dedica, en el momento de los aplausos.
Este monologo, hecho a imagen y semejanza de, Gerardo Vera,  por el propio Vera, tiene elementos muy propios del creador. Cine, escenografía, expresándose como seres animados; y función actoral. Con mensaje, “Que la realidad no impida los sueños”
Un testamento, sin notario, pero que firmamos, con el sentimiento, todos lo que conocimos al autor. Luigi Pirandello, escribió, “Seis personajes en busca de  autor”. Aquí, Vera y su colaborador Collado, han encontrado un personaje en busca del público.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD