sábado, 2 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

No podemos llamarlo democracia

Por Redacción
23 de noviembre de 2020
en Hemeroteca

Encaramos el final de 2020, año terrible que nos ha dejado hasta el momento más de 50.000 muertos, una desolación económica de la que no saldremos antes de una década, ello si se adoptan las políticas adecuadas, una ciudadanía emocionalmente herida, desconfianza en unas instituciones que no han dado respuesta eficaz y una acción gubernamental que ha erosionado con sus meditadas decisiones la democracia misma.
En estos momentos no se puede sostener, objetivamente, desde una posición democrática real, que en España estamos disfrutando plenamente de los viejos principios de separación de poderes, respeto a las libertades individuales, salvaguarda de la propiedad, libertad de información, libertad de tránsito y empresarial o la no intromisión del aparato del Estado en la vida de la gente.
Que en España la separación de poderes ha estado siempre contaminada y que lo nuestro es más una separación de funciones que otra cosa es indubitado, alcanzando en estos momentos un nivel  de intromisión que no se corresponde con una separación efectiva y democrática de poderes. La pretensión de un Ejecutivo que ya controla el Legislativo para elegir mediante  normativa ad-hoc a los componentes de Consejo General del Poder Judicial no es admisible en términos democráticos, intención esta de control judicial que ya dejó intuir por donde iban las cosas con la muy poco potable designación de la Fiscal General.
No es únicamente la situación sanitaria actual, es la circunstancia política provocada que tiene cerrado el Parlamento con un Estado de Alarma de seis meses que impide controlar al Gobierno y como consecuencia dispone de unas atribuciones que se están demostrando peligrosas para la gente, en donde, sin anestesia, un General de la Guardia Civil declara sin reparo alguno que están espiando a los ciudadanos que emiten opiniones no afectas para el Gobierno, al tiempo que actúan contra la libertad pergeñando un «Ministerio de la Verdad» y perpetrando una Ley para «combatir las fake news» sin aclarar quien controlará al controlador o quien impedirá la censura.
No acaban aquí las cosas no, por desgracia, se prepara normativa para que Hacienda en su labor represora pueda entrar en domicilios y sedes empresariales sin avisar y para cerrar el círculo maligno de todo gobierno omnipotente también se quiere limitar la utilización del dinero en efectivo propiedad de la gente, para que esta, obligada a utilizar otros medios de pago haga que el control de nuestros hábitos de consumo, de nuestra vida en definitiva, les cueste menos esfuerzo. Podemos también decir que estos aspirantes a ingenieros de almas ante todo lo que demuestran es que son refractarios a la libertad, pues al final todo acaba en lo mismo, todo tiene el mismo objetivo : Controlar la vida de las personas.
Si este control no fuese suficiente y la ciudadanía acometiese la improbable decisión de rebelarse ( por su propia cobardía ) ante el secuestro que padece, las restricciones a las empresas, las mentiras oficiales sobre el CORONAVIRUS o los miles de muertos producto de la errática actuación en el manejo de las crisis y quisiera expresar su descontento, siempre tienen a disposición los cuerpos policiales con la «Ley Mordaza» del malhadado Fernández, un santurrón que mucho mal ha causado a la democracia española, en donde conservando la apariencia democrática se ha convertido en una cáscara vacía con apariencia de elecciones democráticas, mientras se lamina la separación de poderes, se desactivan los controles democráticos y el gran hermano gubernamental vigila lo que dice o hace la gente, para que esta sea cada vez más sumisa y dependiente del Estado.

Related Posts

Cartelera

La cartelera

31 de julio de 2025
Racing

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Portada

Pedro Casares, premio a la lealtad partidista: el PSOE lo coloca como delegado del Gobierno en Cantabria

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD