lunes, 8 de septiembre de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Montoro y Pastor visitan la UIMP en la IV Semana de Cursos Avanzados

Por Redacción
3 de julio de 2016
en Hemeroteca

La ministra inaugura «Desafíos del sector de infraestructuras para la nueva legislatura» y el II Foro Global de la Ingeniería y la Obra Pública y Montoro «El impulso de la actividad económica en la era digital»
Cuando se acaba de inaugurar la ampliación del Canal de Panamá, una infraestructura en la que la ingeniería española ha tenido un papel puntero, las obras públicas cobrarán protagonismo en la cuarta semana de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo con dos cursos:Desafíos del sector de infraestructuras para la nueva legislatura(4 y 5 de julio), organizado por Seopan, y elII Foro Global de la Ingeniería y la Obra Pública(6 y 7 de julio). Ambas citas, que ahondarán en la importancia del sector tanto desde el punto de vista económico como estratégico y tecnológico, serán inauguradas por la ministra de Fomento en funciones,Ana Pastor.
Los impuestos y las políticas tributarias, tan de actualidad, estarán también presentes en el arranque de la semana académica con el cursoEl impulso de la actividad económica en la era digital y su fiscalidad(del 4 al 6 de julio), que será clausurado por el ministro de Hacienda en funciones,Cristóbal Montoro. En este seminario, en el que también participará el director general de la Agencia Tributaria,Santiago Menéndez, se abordarán los desafíos a los que se enfrenta la Administración a la hora de recaudar impuestos con el auge de la economía colaborativa. Y el análisis de la situación económica y los estudios de prospectiva serán el eje del curso organizado por el Consejo Económico y Social (CES)La situación socioeconómica y laboral en España. Crisis y desigualdad: perspectivas para una sociedad sostenible(del 6 al 8 de julio).
Radio y comunicaciónLa comunicación es otro de los puntos fuertes de la programación académica de la semana, con la celebración de laIII Semana de la Radio(del 4 al 8 de julio), que este año pretende aportar una visión global del medio bajo el epígrafe «Cómo se construye el medio radiofónico: de la base técnica al arte de comunicar». Se trata de un curso único en España que reúne a las cuatro grandes cadenas radiofónicas nacionales (RNE, SER, Onda Cero y COPE) y que ofrece, además de clases teóricas y prácticas a cargo de técnicos, informadores y comunicadores de primer nivel, retransmisiones en directo realizadas desde La Magdalena. Radio Nacional de España presta asistencia técnica a este curso a lo largo de toda la semana.
En la primera jornada, a cargo de RNE, se retransmitirá»La Mañana», dirigido porAlfredo Menéndez. El martes la Cadena SER celebrará el 50 aniversario de «Los 40 Principales» con presencia de figuras de la radio musical comoTony AguilaroUri Sabat. El miércoles, Onda Cero pondrá en el aire desde el aula su programa estrella de las mañanas «Más de uno», conCarlos AlsinayJuan Ramón Lucas, y el jueves COPE realizará su informativo «Mediodía COPE», dirigido porJosé Luis Pérez. El viernes 8 tendrá lugar una tertulia de analistas políticos moderada por el periodistaFernando Jáureguien la que participaránEsther Jaén,Carmelo EncinasyRamón Pérez-Maura.
Además del curso radiofónico, la UIMP analiza esta semana otra vertiente de la comunicación enEl periodismo en crisis, emergencias y desastres(4 y 5 de julio), dirigido por la periodista de Indagando TVGraziella Almendral. Con patrocinio de MSD, este curso, en el que participará la reporteraRosa María Calaf, se ocupa de cómo abordar con responsabilidad la información sobre acontecimientos como las migraciones masivas por causa de las guerras y las alarmas sanitarias como el ébola o el zika
Otro hito importante para la UIMP en estos días será la celebración de laVI Escuela de Arte y Patrimonio Cultural Marcelino Sáenz de Sautuola(del 4 al 8 de julio), que en esta edición rinde homenaje a quien fue su inspirador y principal artífice,José Antonio Lasheras, fallecido hace unos meses. Bajo el título «La protección legal y policial del patrimonio histórico», la escuela retoma su trabajo de la mano de la subdirectora del Museo Nacional de Altamira,Pilar Fatás. Además, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo aprovechará estas jornadas académicas para rendir homenaje a Lasheras el próximo lunes día 4 a las 17,45 horas en el Hall Real del Palacio de la Magdalena.
También se tomará el pulso en esta semana académica a los movimientos políticos y sociales enPopulismos, entre lo viejo y lo nuevo(del 4 al 6 de julio), un encuentro organizado por la UIMP y la FundaciónJoan Boscàdonde se abordarán aspectos como el origen y las bases sociales del populismo, la posición de los partidos tradicionales ante la impugnación populista, o si existe un «populismo judicial».
Otro reto del mundo contemporáneo, el de las sociedades envejecidas, será objeto del encuentro que este año trae la Fundación Ernest Lluch a la programación de la UIMP (7 y 8 de julio). EnSociedades envejecidas: los retos de gestión sociosanitaria en los últimos añosparticipará el presidente de la Fundación Ernest Lluch y exministro de Industria y EnergíaJoan Majó.
El ámbito jurídico entra de nuevo en la programación de la UIMP conLa reforma del Código Penal y Ley de Enjuiciamiento Criminal(7 y 8 de julio), en el que participarán representantes de la Magistratura, la Abogacía del Estado y la Fiscalía.
En Lesiones del deportista de élite: diagnóstico por imagen(del 4 al 8 de julio) especialistas como el médico deRafa Nadal,Ángel Ruiz Cotorro, intercambiarán conocimientos sobre los últimos avances en este campo médico y harán también un esfuerzo de divulgación sobre cómo es el proceso de recuperación aparentemente «milagroso» de las figuras del tenis o del fútbol.
El ciclo «El autor y su obra» vuelve a la Magdalena con el escritor guatemaltecoDante Liano, que llevará las riendas del cursoEscribir cuando no se puede escribir(del 4 al 7 de julio), en el que reflexionará sobre cómo funcionan la voluntad y la casualidad en la vocación literaria, porque los libros no solo cuentan historias, sino que también tienen sus historia íntima.
El Gobierno de Cantabria auspicia el cursoLos contenidos culturales para la educación en las sociedades del conocimiento, que será inaugurado por la vicepresidenta del Ejecutivo cántabroRosa Eva Díaz Tezanos. En este seminario (del 4 al 8 de julio) la filósofaAmelia Valcárceldictará el lunes la ponencia «Educación para un mundo global. El paradigma nuevo de los saberes útiles».
En ciencias de la salud, se celebrarán lasJornadas sobre innovación en los sistemas sanitarios(7 y 8 de julio), auspiciadas por la Cátedra Extraordinaria de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad MSD-UIMP, y Las vacunas del siglo XXI (5 y 6 de julio), en el que participarán la consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria,María Luisa Real, y el magistrado del Tribunal SupremoCésar Tolosa.
También vuelve elMáster Interuniversitario en Historia Contemporánea(del 4 al 8 de julio), dirigido por Emilio Grandío, con el ciclo de conferencias «Nuevos enfoques para una sociedad en cambio». Por último, se celebrará el curso de formación del profesorado Perspectivas actuales nacionales e internacionales en evaluación educativa, del 4 al 8 de julio.

Related Posts

Portada

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025
Santander

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025
Sociedad

Convocada una beca para investigar la historia del barco prisión Alfonso Pérez

8 de septiembre de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Amanece la playa de El Sardinero con una pancarta contra Pedro Sánchez

29 de agosto de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD