La candidatura, tanto a través de sus miembros como de sus avalistas, representa a todos los subsectores del sector metal. Completan la lista ITM Sistemas, Vila Electroquímica, Ventanas Arsan, Sercosán y Tecnelt.
Una candidatura ampliamente representativa de todo el sector del metal, encabezada por Martín Silván, en representación de la empresa General Wolder, optará a ocupar la Junta Directiva de la Federación Cantabria Metal, cuyas elecciones se celebrarán el próximo 11 de marzo de 2014. En palabras de Silván, “es una candidatura en la que están representados los distintos subsectores del metal, tanto a través de sus representantes como de sus avalistas”. Así mismo, explica que “vamos a trabajar con mucha seriedad para desarrollar un programa de Federación sectorial integrado en CEOE-CEPYME, muy alineado con el programa de trabajo que se está desarrollando en la propia Confederación y en el que se van a priorizar las principales necesidades que el sector tiene en este momento”.En opinión del candidato a presidente esta candidatura multidisciplinar abordará en primer lugar un estudio de la situación sectorial para trazar un plan de trabajo tanto a corto como a medio plazo. Silván asegura que “trabajaremos por objetivos porque es la forma de ser más eficaces, ya que el mundo empresarial en general y el sector del metal en particular está atravesando serias dificultades y a través de la vía asociativa intentaremos dar solución a las mismas en la medida de lo posible”. Para ello, el primer paso será “dirigirnos a las propias empresas del sector para escucharlas, porque su opinión es fundamental”. A continuación y durante los próximos cuatro años “abordaremos el plan previamente consensuado”.La candidatura encabezada por Silván se completa con las siguientes empresas: ITM Instalaciones y Mantenimiento de Comunicaciones, Ventanas Arsan, Tecnelt, Vila Electroquímica y Sercosán. Una candidatura diversa integrada por personas y empresas de reconocido prestigio profesional y empresarial, muchas de ellas líderes en su sector y ejemplos de la diversificación, la Innovación, la internacionalización así como la necesaria adaptación y modernización en pos de una mayor competitividad.Esta candidatura tiene como objetivo relanzar el sector, tanto en cuanto a su actividad como en lo relativo a la visibilidad y la solución de los problemas más inmediatos, abordando cuestiones aún pendientes.Martín J. Silván es abogado, experto en industria, gestión medioambiental e iniciativas empresariales de base tecnológica. Es empresario y ha desempeñado diferentes actividades, todas ellas relacionadas con el sector empresarial, ya sea asesorando a empresas como liderando proyectos o representando a colectivos empresariales en diversos foros españoles y europeos. Además, durante más de diez años desempeñó la tarea de Director de Indusria, Innovación y Medio Ambiente en la Cámara de Comercio de Cantabria. Colabora con CEOE-CEPYME Cantabria, Confederación a la que pertenece, en distintos proyectos relacionados con el sector industrial.La candidatura ha sido avalada por empresas como: Fundiciones de Aceros Especiales, Parte Automóviles (Audi), AIG (instalación de gas), Telnor, Digassol, Astel Informática, Ferrecant, Puertas Nueva Castilla, Electricidad César, Garaje Grand Prix, Reica Recambios y Carretillas, Talleres Daniel Álvaro y José Ramón Hervás.Martín J. Silván.Wolder.18 años de antigüedad.120 trabajadores.Actividad: diseño fabricación, distribución y comercialización de productos relacionados con diferentes unidades de Negocio: Electro, Mobile: Smartphones, Auto, Brico, Sport y Consulting:Capital: 100% nacional.Ámbito geográfico de actuación: España, Francia, China y Portugal.Domicilio Social: Polígono Industrial de Barros en Corrales de Buelna, Cantabria