El Comité de Empresa compuesto por Las Secciones de Sindicato Unitario, UGT y CCOO han decidido iniciar movilizaciones así como una campaña informativa entre los clientes de los supermercados Lupa denunciando la falta de respeto
El Comitéde Empresacompuesto porLas Seccionesde Sindicato Unitario, UGT y CCOOhan decidido iniciar movilizaciones así como una campaña informativa entre los clientes de los supermercados Lupa denunciando la falta de respeto a los derechos de las trabajadoras y trabajadores por parte de la Dirección de la compañía Semark AC Group propietaria de los Supermercados Lupa y Top Cash, que cuenta en la actualidad con 1900 trabajadores/as repartidos por toda la geografía de cantabria.
En la actualidad la falta de personal en los supermercados hace imposible que Lupa cumpla el Convenio Colectivo Regional de Detallistas en materia de descansos y jornada. EL COMITE DE EMPRESA preocupado por el futuro de la misma a medio, largo plazo, viene instando a la Dirección de Lupa a que contrate mas personal. Trabajadoras/espara todo, que lo mismo limpian los servicios que parten chuletas, que te cobran en caja, todo les bale con tal de no contratar personal. La conciliación de la vida familiar y laboral de las/osempleadas/oses un imposible dado que los horarios de trabajo son modificados al antojo del mando de turno.
En los centros de trabajo no existe ningún control horario,donde se reflejé la hora de entrada y salida de las/ostrabajadoras/es, esta es otra de las reivindicaciones delCOMITÉDE EMPRESA (SUC, UGT y CCOO). Son miles de horas las que la plantilla de LUPAY TOP CASHtrabaja por encima de su jornada al año y que no son retribuidas,de ahíque seauna exigencia innegociablela implantación de “MAQUINAS DE FICHAR”para las trescentrales sindicales.
Todas estas irregularidades han sido puestas en conocimiento de la Dirección de Supermercados Lupa en el mes de diciembre, la cualse comprometió a solucionarlas, compromiso que ha incumplido y que ha obligado al Comitéde Empresa a lanzar un ultimátum.Si los derechos de las compañeras y compañeros no son respetados de inmediato,implantandomaquinas que controlen elhorario de entrada y salida de las/ostrabajadoras/esen un plazo razonable,se iniciaranmovilizaciones. En un principio estas movilizaciones comenzarían con concentraciones en diferentes supermercadosLupa de Santander, Torrelavega, zonaoriental y occidental de Cantabria.