Según explican desde Juventudes Socialistas de Santander, en 2017, tanto la prensa autonómica como nacional se hizo eco de la falsedad de su currículum en la web del Ayuntamiento de Santander. Gema Igual (PP), figuró durante más de una década como “diplomada en Magisterio” en su currículum oficial, pese a no haber finalizado dicha titulación en la Universidad de Cantabria. Esta información estuvo publicada en los documentos del Partido Popular desde hace más de 14 años.
La organización juvenil recuerda que esta falsedad no se corrigió hasta que fue destapada por la prensa, y sólo entonces se modificó el perfil oficial para hacer constar que únicamente cursó estudios, sin obtener el título. Pese a la evidencia de una manipulación consciente y prolongada, la alcaldesa se ha negado a asumir responsabilidad política y no ha dimitido.
Desde Juventudes Socialistas denuncian que esta falta de ética institucional contrasta con lo ocurrido recientemente con Noelia Núñez, ex diputada del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, quien sí presentó su dimisión tras conocerse inexactitudes en su currículum académico. “Incluso en su propio partido hay quien entiende que la mentira tiene consecuencias políticas. ¿Por qué no aquí en Santander?”, se preguntan desde la organización.
Añaden que Gema Igual ha sostenido durante años un relato falso sobre su formación, beneficiándose de ello públicamente sin corregirlo hasta que fue imposible ocultarlo. “No estamos hablando de una errata administrativa, sino de una mentira sostenida en documentos oficiales, notas de prensa y perfiles públicos durante más de una década”, insisten.
Ante estos hechos, Juventudes Socialistas de Santander exige su dimisión inmediata, y ha lanzado una campaña de recogida de firmas para reclamar su salida del cargo y que se depuren responsabilidades políticas por el daño causado a la imagen de la ciudad. Además, denuncian que mientras Gema Igual lleva años mintiendo a los vecinos y vecinas de Santander sobre su formación, su gestión al frente del Ayuntamiento se ha traducido en más suciedad en las calles, más ruido en los barrios, peores servicios públicos, menos empleo y menos oportunidades para la juventud. “No se trata solo de una falsedad académica: hablamos de una manera de gobernar basada en el engaño y en la falta de compromiso con los problemas reales de la ciudad”, afirman desde la organización juvenil.
Asimismo, consideran que este hecho es una ofensa directa a la juventud de nuestra ciudad. “Miles de jóvenes en Santander han tenido que compaginar estudios con empleos precarios, haciendo enormes sacrificios para poder costearse una educación que les permita aspirar a un futuro mejor”. Finalmente, Señalan que la juventud trabajadora de la ciudad no solo se enfrenta a la dificultad de acceder a una formación superior, sino también a una situación en la que los salarios no alcanzan para vivir con dignidad ni para acceder a una vivienda propia. “Mientras algunos mienten para ocupar cargos públicos, la mayoría nos vemos obligados a dejar su ciudad o aceptar condiciones de vida injustas”, añaden.
Eso sí los casos de falsificación de currículums en el PSOE las obvian como son los casos de Pilar Bernarbé, Óscar Puente o el líder en Badajoz.