martes, 22 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

La tumba de Jesucristo, al descubierto por primera vez en siglos

Por Redacción
21 de octubre de 2016
en Hemeroteca

National Geographic filma los trabajos de restauración en curso en el que está considerado el lugar más sagrado para la Cristiandad
Científicos han expuesto la superficie original de lo que tradicionalmente se considera latumba de Jesucristo, por primera vez en siglos.
Situada en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén, la tumba ha estado cubierta por un revestimiento de mármol, al menos desde 1555, y probablemente desde siglos antes. National Geographic está filmando los trabajos de restauración en curso en el que está considerado le lugar más sagrado para la Cristiandad.
«El revestimiento de mármol de la tumba ha sido retirado, y nos sorprendió por la cantidad de material de relleno debajo de ella,» dijo Fredrik Hiebert, arqueólogo de la National Geographic Society, un socio en el proyecto de restauración «Será un análisis científico largo, pero finalmente seremos capaces de ver la superficie de la roca original en la que, según la tradición, se colocó el cuerpo de Cristo».
Según la tradición cristiana, el cuerpo de Jesucristo fue colocado en un nicho excavado en la ladera de una cueva de piedra caliza después de su crucifixión por los romanos en el año 30 o 33. La creencia cristiana dice que Cristo resucitó después de la muerte, y que las mujeres que vinieron a ungir su cuerpo tres días después del entierro informaron de que no había restos presentes.
Esta plataforma de enterramiento está ahora cerrada por una pequeña estructura conocida como Edículo, que se reconstruyó por última vez en 1808-1810 después de ser destruida en un incendio. El Edículo y la tumba interior se encuentran actualmente en proceso de restauración por un equipo de científicos de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, bajo la dirección de Antonia Moropoulou.
La exposición del nicho está dando a los investigadores una oportunidad sin precedentes para estudiar la superficie original de lo que se considera el lugar más sagrado de la cristiandad. Un análisis de la roca original puede ayudar a comprender mejor no sólo la forma original de la cámara de la tumba, sino también cómo ha evolucionado como el punto focal de veneración desde que fue identificado por primera vez por Helena, madre del emperador romano Constantino, en el año 326.
«Estamos en el momento crítico para la rehabilitación de Edículo,» dijo Moropoulou. «Las técnicas que estamos usando para documentar este monumento único permitirán al mundo estudiar nuestros hallazgos como si ellos mismos estuvieran en la tumba de Cristo.»

Related Posts

Municipios

Rozadío celebra Santiago y Santa Ana este 25 y 26 de julio con nueva ubicación, procesión, comida popular y actuaciones musicales

21 de julio de 2025
Cantabria

Desmantelado un grupo criminal que sustrajo 53.000 metros de cableado de cobre en Cantabria y Asturias

21 de julio de 2025
Santander

El Ayuntamiento intensifica la lucha contra la violencia de género en Semana Grande, mientras se producen apuñalamientos

21 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Rozadío celebra Santiago y Santa Ana este 25 y 26 de julio con nueva ubicación, procesión, comida popular y actuaciones musicales

21 de julio de 2025

Desmantelado un grupo criminal que sustrajo 53.000 metros de cableado de cobre en Cantabria y Asturias

21 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Rozadío celebra Santiago y Santa Ana este 25 y 26 de julio con nueva ubicación, procesión, comida popular y actuaciones musicales

21 de julio de 2025

Desmantelado un grupo criminal que sustrajo 53.000 metros de cableado de cobre en Cantabria y Asturias

21 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Rozadío celebra Santiago y Santa Ana este 25 y 26 de julio con nueva ubicación, procesión, comida popular y actuaciones musicales

21 de julio de 2025

Desmantelado un grupo criminal que sustrajo 53.000 metros de cableado de cobre en Cantabria y Asturias

21 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD