sábado, 19 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

La Policía de Camargo informa a los viandantes de la obligatoriedad de usar la mascarilla en la vía pública

Por Redacción
18 de junio de 2020
en Hemeroteca

Además, sanciona a varios conductores implicados en accidentes por abandonar el lugar sin identificarse, por conducir sin permiso o por hacerlo de forma temeraria
La Policía Local de Camargo ha llevado a cabo el pasado martes un control del uso de mascarillas en el casco urbano, con patrullas a pie por diferentes zonas de Maliaño y Muriedas.
Durante sus recorridos, los agentes han informado a los vecinos sobre la obligatoriedad del uso de este dispositivo en las condiciones recogidas tanto en la normativa de la fase 3 de la desescalada como en la próxima nueva normalidad.
Se trata de una medida regulada por el Real Decreto -Ley 21/2020 de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que prevé sanciones de 100 euros por no utilizarlas.
Los agentes recordaron que dicho decreto ley establece que las personas de seis años en adelante están obligadas al uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros.
Esta ha sido una de las actuaciones efectuadas en los últimos días por el departamento de Policía municipal dependiente de la Concejalía de Íñigo Gómez, que a medida que se va avanzando en la desescalada del estado de alarma, retoma progresivamente su actividad ordinaria.
En concreto, este departamento ha visto incrementado el número de intervenciones que ha tenido que efectuar en materia de tráfico, con treinta y siete actuaciones en el mes de mayo y en lo que llevamos de junio, frente a únicamente tres accidentes contabilizados en abril.
Entre esas intervenciones destacan dos atestados por otros tantos delitos contra la seguridad vial, por conducir sin permiso al haber perdido la totalidad de los puntos y por conducir de forma temeraria, respectivamente.
También hay que reseñar cuatro atestados que se han realizado por daños a requerimiento, que es el caso de aquellos accidentes en los que una parte implicada se ha marchado del lugar sin asumir su responsabilidad ni facilitar sus datos.
En todos los casos la Policía Local ha averiguado la identidad de los intervinientes gracias a las investigaciones realizadas, y a cada uno de esos infractores que abandonaron los lugares donde se produjeron los accidentes se les han impuesto sanciones de 200 euros.
La Policía Local de Camargo ha llevado a cabo el pasado martes un control del uso de mascarillas en el casco urbano, con patrullas a pie por diferentes zonas de Maliaño y Muriedas.
Durante sus recorridos, los agentes han informado a los vecinos sobre la obligatoriedad del uso de este dispositivo en las condiciones recogidas tanto en la normativa de la fase 3 de la desescalada como en la próxima nueva normalidad.
Se trata de una medida regulada por el Real Decreto -Ley 21/2020 de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que prevé sanciones de 100 euros por no utilizarlas.
Los agentes recordaron que dicho decreto ley establece que las personas de seis años en adelante están obligadas al uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros.
Esta ha sido una de las actuaciones efectuadas en los últimos días por el departamento de Policía municipal dependiente de la Concejalía de Íñigo Gómez, que a medida que se va avanzando en la desescalada del estado de alarma, retoma progresivamente su actividad ordinaria.
En concreto, este departamento ha visto incrementado el número de intervenciones que ha tenido que efectuar en materia de tráfico, con treinta y siete actuaciones en el mes de mayo y en lo que llevamos de junio, frente a únicamente tres accidentes contabilizados en abril.
Entre esas intervenciones destacan dos atestados por otros tantos delitos contra la seguridad vial, por conducir sin permiso al haber perdido la totalidad de los puntos y por conducir de forma temeraria, respectivamente.
También hay que reseñar cuatro atestados que se han realizado por daños a requerimiento, que es el caso de aquellos accidentes en los que una parte implicada se ha marchado del lugar sin asumir su responsabilidad ni facilitar sus datos.
En todos los casos la Policía Local ha averiguado la identidad de los intervinientes gracias a las investigaciones realizadas, y a cada uno de esos infractores que abandonaron los lugares donde se produjeron los accidentes se les han impuesto sanciones de 200 euros.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD