martes, 30 de septiembre de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

 LA ÓPERA VUELVE AL FIS EN SU 75 ANIVERSARIO, INAUGURANDO EDICIÓN CON “LA FLAUTA MÁGICA” DE MOZART

Por Leandro Mateo
29 de septiembre de 2025
en Cultura

 El proyecto suma los esfuerzos del FIS y del Encuentro de Música y Academia para lograr un proyecto lírico de primer nivel internacional tras dos años de trabajo en común 

 El prestigioso maestro David Afkham dirigirá a la orquesta del Encuentro en las dos funciones de este título imprescindible en el repertorio lírico, que inaugura el 75 FIS 

 M.ª José Sáenz de Buruaga: “Que la ópera vuelva a ocupar un lugar preeminente en la próxima temporada del Festival Internacional de Santander es una buena noticia y un aliciente que hará de la próxima edición una cita más atractiva para el gran público” 

 Gema Igual: “El FIS reafirma su papel como referente en la programación del verano europeo, subrayando la importancia de la cultura como motor de desarrollo: enriquece nuestra vida cultural y proyecta la imagen de la ciudad más allá de nuestras fronteras” 

 Paloma O’Shea: «Este proyecto es la culminación de un deseo por el que llevamos luchando durante años y que entronca con nuestros fines como institución” 

 Cosme Marina: “Esta colaboración no solo posibilita el retorno de la ópera escenificada a nuestra programación, sino que lo hará con estándares de primer nivel internacional, equiparables a los de cualquiera de las grandes casas de ópera” 

Santander, 25.09.25.- La ópera de Wolfgang Amadeus Mozart Die Zauberflöte (“La flauta mágica”) abrirá la 75 edición del Festival Internacional de Santander, que se celebrará en agosto de 2026. Un título imprescindible en el repertorio lírico, del que el FIS ofrecerá dos funciones como inauguración de esta edición de aniversario, que marcará el regreso al FIS de la ópera representada. 

El proyecto que materializa este esperado retorno suma los esfuerzos del Festival Internacional de Santander, dirigido por Cosme Marina, y del Encuentro de Música y Academia a través de la Escuela de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz, que fundó y preside Paloma O’Shea. Fruto de esta colaboración, la orquesta del Encuentro, que cada verano reúne en Santander a los mejores jóvenes músicos de todo el mundo, será la que ocupe el foso del Palacio de Festivales en estas representaciones, ya dentro de la programación del 75 Festival Internacional de Santander. El prestigioso maestro David Afkham, actual director titular y artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España y una de las principales batutas mundiales, será el director musical de esta producción. 

El nacimiento en Santander de un proyecto lírico de nivel e impacto internacionales es fruto de dos años de trabajo compartido entre los máximos responsables del FIS y del Encuentro, con el apoyo institucional tanto del Gobierno de Cantabria como del Ayuntamiento de Santander. “Paloma O’Shea creía firmemente en una iniciativa de esta envergadura, y su idea confluyó con el empeño del 

Festival para recuperar la ópera escenificada dentro de nuestra programación”, explica el director del FIS, Cosme Marina. “Ambas Fundaciones han encontrado en las administraciones públicas el apoyo para terminar de hacer posible este sueño y hacerlo coincidir con el inicio de la 75 edición del Festival”, celebra. 

Para la Presidenta Fundadora de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, “este proyecto es la culminación de un deseo por el que llevamos luchando durante años y que entronca con nuestros fines como institución”. “Por un lado”, explica, “ofrecerá a los jóvenes músicos del Encuentro la posibilidad de participar en un proyecto artístico complementario a nuestra programación habitual y, por otro, el público de Santander podrá disfrutar de una ópera de primer nivel dirigida por un referente como David Afkham”. “En este sueño hecho realidad no se me ocurren mejores compañeros que el FIS y las instituciones públicas de Cantabria, a las que nos une una estrecha relación y que siempre han mostrado una especial sensibilidad con la educación y difusión de la música clásica», añade. 

“Para el Festival es un orgullo que esta colaboración cristalice de esta forma, para hacer sostenible un proyecto que nace con la máxima ambición artística”, afirma Cosme Marina. Un compromiso “sostenible y de enorme exigencia”, continúa el director del FIS, “que no solo posibilita el retorno de la ópera escenificada a nuestra programación, sino que lo hará con estándares de primer nivel internacional, equiparables a los de cualquiera de las grandes casas de ópera”. 

 Palabras de la presidenta del Patronato de la Fundación Festival Internacional de Santander, María José Sáenz de Buruaga, Presidenta del Gobierno de Cantabria: 

“El Festival Internacional de Santander celebró su 40 edición en el Palacio de Festivales en agosto del año 1991, una fecha histórica ya que significó la incorporación de grandes producciones operísticas a su programación. El inicio de esta tradición fue excepcional, un Otello de Verdi, producción del teatro Kirov de San Petersburgo, protagonizado por el gran tenor Plácido Domingo. Ahora presentamos una nueva programación que viene a celebrar la 75 edición de este Festival de la mejor manera posible: recuperando la tradición lírica en la sala Argenta de nuestro teatro de referencia. 

La lírica tiene que estar presente si queremos diseñar una oferta artística de calidad y que nos ayude a mantener nuestro lugar de referencia, construido a lo largo de más de siete décadas de un FIS que ha sabido renovarse y acompasar su ritmo a los tiempos, sin perder su respeto por la tradición que nutre nuestra cultura. Por eso, que la ópera vuelva a ocupar un lugar preeminente en la próxima temporada es una buena noticia y un aliciente que hará de la próxima edición del FIS una cita más atractiva para el gran público”. 

 Palabras de la Vicepresidenta del Patronato de la Fundación Festival Internacional de Santander, Gema Igual, Alcaldesa de Santander: 

“Celebrar la 75 edición del Festival Internacional de Santander es un motivo de orgullo para la ciudad y una oportunidad para subrayar la importancia de la cultura como motor de desarrollo. El regreso de la ópera representada al Festival, de la mano de la colaboración con el Encuentro de Música y Academia, supone recuperar un formato de gran tradición que coloca a Santander en el mapa cultural europeo con un proyecto de primer nivel. 

En el Ayuntamiento estamos en primera línea de apoyo institucional porque entendemos que el FIS, además de enriquecer la vida cultural de los santanderinos, proyecta la imagen de la ciudad más allá de nuestras fronteras. La presencia de artistas de primer nivel atraerá público internacional y reforzará el papel del Festival como vector de turismo cultural de alto valor añadido. 

Esa atracción de visitantes de dentro y fuera de España repercutirá de manera directa en sectores estratégicos de la ciudad como el turismo, la hostelería, el comercio y los servicios. Con este aniversario, el Festival Internacional de Santander reafirma su papel como un referente en la programación cultural del verano europeo y Santander se consolida como un destino cultural de primer orden”. 

La flauta mágica es una ópera en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto de Emanuel Schikaneder escrita en forma de singspiel, un tipo de ópera popular cantada en alemán, en el que se intercalan partes habladas. Fue la última ópera escenificada en vida del compositor, estrenada en el desaparecido Theater auf der Wieden de Viena el 30 de septiembre de 1791 bajo la dirección del propio Mozart, apenas dos meses antes de su fallecimiento. 

Este proyecto será un importante paso adelante en la nueva trayectoria del Festival Internacional de Santander, que ha clausurado su edición número setenta y cuatro superando los 32.000 espectadores, un incremento del 19 por ciento respecto a las cifras de la edición anterior, agotando las localidades en buena parte de su programación y haciendo del Festival un auténtico vector del turismo cultural en el norte de España. 

Related Posts

Cantabria

Los sindicatos rechazan la vuelta del policía interino en Cantabria y piden al Gobierno que retire la medida

29 de septiembre de 2025
Racing

Otra derrota del Racing

29 de septiembre de 2025
Cantabria

El 57% de los trabajadores cántabros ha tenido más de un empleo en algún momento de su vida 

29 de septiembre de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Amanece la playa de El Sardinero con una pancarta contra Pedro Sánchez

29 de agosto de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Los sindicatos rechazan la vuelta del policía interino en Cantabria y piden al Gobierno que retire la medida

29 de septiembre de 2025

Otra derrota del Racing

29 de septiembre de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Los sindicatos rechazan la vuelta del policía interino en Cantabria y piden al Gobierno que retire la medida

29 de septiembre de 2025

Otra derrota del Racing

29 de septiembre de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Los sindicatos rechazan la vuelta del policía interino en Cantabria y piden al Gobierno que retire la medida

29 de septiembre de 2025

Otra derrota del Racing

29 de septiembre de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD