lunes, 8 de septiembre de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

“La bajada del precio de vivienda usada en Santander es relevante”

Por Redacción
12 de marzo de 2017
en Hemeroteca

Entrevista con el director de estudios de pisos.com. Si es por necesidad, probablemente el vendedor esté en posición negociadora. Si es vender y ahorrar, quizás no merezca la pena, y se ponga el piso en valor.
José Luis López/GENTE CANTABRIA
¿El año 2017 cree que será bueno en la venta de vivienda usada?2017 continuará siendo un año de consolidación para el sector inmobiliario. La vivienda de segunda mano ha sido la protagonista en el 2016,y lo seguirá siendo este año por volumen de oferta.
Hay una tendencia al aumento del número de transacciones de compraventa pero, ¿aumentan porque el precio resultante es a la baja? La tendencia de las compraventas es alcista y se prevé que siga siendo así en 2017. Los precios ya han comenzado a subir tímidamente a nivel general,aunque en algunas localizaciones todavía está decreciendo.Es precisamente la tendencia alcista de los precios una de las razones que anima al potencial comprador a lanzarse a la compra.
¿La vivienda usada caerá más de precio?Dependerá de las localizaciones. El precio de la vivienda de segunda mano se encuentra más estabilizado que el de obra nueva,generalmente por la oferta que ofrece el mercado.En la compraventa de una vivienda de segunda mano todavía se ven negociaciones a la baja en los precios de adquisición, aunque en menor medida que en años anteriores.En general, los precios tienden al alza.
¿Puede llegar a darse en algún caso que el precio de mercado de la vivienda usada esté por debajo del precio de tasación?Las tasaciones tienen un periodo de validez,por lo que no es normal que el precio de tasación esté por encima del precio de mercado.Esto solo podría ocurrir en localizaciones muy concretas donde los precios continúen cayendo y haya pasado menos tiempo que el de la propia validez de la tasación.Aún así,las tasadoras lo tienen en cuenta. Es muy difícil que ocurra.
¿Cómo ve la tendencia del precio de la vivienda usadaen Santander? ¿Y en el resto de Cantabria?La bajada de precios medios en Santander ciudad es relevante,aunque no debemos olvidar que estamos hablando de una media, y esto puede variar en las diferentes zonas de la capital. La bajada se produce por el reajuste del mercado y por las propias transacciones que se realizan.Por la estadística mensual,vemos cómo la tendencia a la larga es que los precios se estabilicen. En Cantabria, marca mucho la estadística de la capital, en la que la bajada de los precios es menor, aunque la estabilización a nivel comunidad tardará algo más que en la propia ciudad.
¿Cree que una vivienda usada, al contrario que una nueva, pierde valor antes que hace cuatro o cinco años?A largo plazo,la vivienda no pierde valor,y lo vemos con los históricos de las estadísticas.Estamos en una buena fase del ciclo y ahora mismo,tanto a corto como a medio y largo plazo,la vivienda no va a devaluarse.
¿Seguirá ganando más terreno el alquiler que la venta?El alquiler es sin duda la alternativa a la compra. Seguirá ganando terreno a la venta,aunque todavía estamos muy lejos alcanzar el nivel de nuestros países vecinos.El arrendamiento se ha fomentado mucho desde las instituciones, y la demanda sigue aumentando, del mismo modo que lo hace la oferta.
¿Nos estamos europeizando? Es decir, ¿hay más alquiler y menos venta?Definitivamente,no.El alquiler supone algo más del 20% sobre el total de las transacciones inmobiliarias, y todavía le queda mucho recorrido. Después de siete años de crisis se pensaba que podría desaparecer la cultura arraigada sobre la propiedad que tenemos en España y se está demostrando que no es así. No obstante, es cierto que se empieza a ver de otra manera la posibilidad de alquilarse y las ventajas que tiene.
¿Cuánta gente diría usted que vende una vivienda usada por necesidad de dinero circulante y cuánta por adquirir otra vivienda?Claramente se producen más operaciones por reposición que por necesidad de dinero circulante. 2016 ha sido un año en el que se han realizado muchas operaciones de compraventa de vivienda por reposición.
Un mensaje para quien pretenda comprar o vender una vivienda.
Estamos en un momento muy bueno para la compra. Primero, por la situación del sector, las expectativas de la economía y la propia confianza del potencial comprador y, segundo, por la situación del mercado hipotecario.
Los tipos de interés se encuentran en mínimos históricos y las entidades financieras están ofreciendo muy buenas condiciones de financiación.En todo caso, si la venta se produce para cambiar de piso,el momento no influye tanto.
Si es por necesidad,probablemente el vendedor esté en posición negociadora. Y, finalmente, si se trata de vender y destinarlo a ahorro,es posible que no merezca la pena, siempre y cuando se ponga el piso en valor.

Related Posts

Portada

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025
Santander

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025
Sociedad

Convocada una beca para investigar la historia del barco prisión Alfonso Pérez

8 de septiembre de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Amanece la playa de El Sardinero con una pancarta contra Pedro Sánchez

29 de agosto de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Ocho mil personas claman en Santander contra la “cláusula Silva” y reclaman la dimisión del consejero

8 de septiembre de 2025

La Comisión para la Defensa de Mataleñas pide frenar el parking de autocaravanas y trasladará el caso a Bruselas

8 de septiembre de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD