La Comisión Mixta agradece las aportaciones realizadas por los más de 2.300 impositores que han participado en el proceso
En la fotografía, representantes de la Comisión Mixta en la rueda de prensa ofrecida hoy en Los Campos de Sport.
La Comisión Mixta para la ampliación de capital del Real Racing Club, formada por el Consejo de Administración de la entidad, la Fundación Racing y los colectivos AUPA, Asociación de Peñas y Asociación de Ex jugadores, hicieron públicos los acuerdos adoptados en la reunión desarrollada ayer en Los Campos de Sport por medio del Presidente verdiblanco, Juan Antonio Tuto Sañudo:1º La reunión se ha celebrado en un clima de cordialidad y confianza en la que el Consejo de Administración ha explicado de forma pormenorizada los últimos acontecimientos suscitados en torno a la ampliación de capital y concretamente los relativos a la retención judicial de la cuenta de la ampliación.2º Los miembros de la Comisión Mixta han entendido y admitido las razones de la estrategia jurídica diseñada por el Consejo de Administración para salvaguardar los intereses del Real Racing Club y continuar con la labor de dotar a la institución de la estabilidad que precisa. En esa estrategia se ha producido un error de comunicación a algunos miembros de la propia Comisión, al no haber dado conocimiento de la solicitud de embargo instada por Juan Antonio Berdejo Vidal y las acciones emprendidas por el club, hecho por el que se han pedido las correspondientes disculpas. El Consejo de Administración ha dejado constancia de que en sus actuaciones no ha habido intencionalidad alguna de ocultar información y quiere, con esta rueda de prensa, pasar página y reforzar, más si cabe, el clima de unidad, confianza y compromiso entre todas las organizaciones representativas del racinguismo.3º A pesar que en los últimos meses hay diversas personas ligadas a los anteriores administradores que están intentando boicotear la ampliación para hacerla fracasar y, en consecuencia, hacer desaparecer el Racing, esta Comisión se reafirma en su implicación por salvar al representativo de su desaparición y va a multiplicar sus esfuerzos para concluir con éxito el proceso de normalización en el que estamos inmersos.Devolución del importe4º En este sentido, ante las noticias generadas por los enemigos del Racing y que pretenden, únicamente, enturbiar el ambiente y acabar con la entidad, la Comisión Mixta garantiza el dinero de todos los impositores que de buena fe y llevados por su amor a los históricos colores verdiblancos, han depositado en la ampliación. Si la ampliación fracasa, el dinero se devolverá a cada uno de ellos. Si, como deseamos, tiene éxito, el Real Racing Club ha articulado una estrategia jurídica que trata de garantizar que las personas que, a nuestro juicio, expoliaron la entidad y que aún insisten, no se salgan con la suya.5º Los personajes que de forma irresponsable condujeron al Racing a la situación que todos conocemos tienen abiertas numerosas causas judiciales por las que se les exige responsabilidad, tal y como reclamó en justicia y de forma unánime el racinguismo. A ello añadimos la propuesta que esta Comisión ha trasladado al Consejo: la declaración de personas «non gratas» para la entidad de Francisco Pernía Calvo, Ángel Lavín Iglesias y Juan Antonio Berdejo Vidal y la prohibición de su acceso a las Instalaciones del Real Racing Club.6º Con independencia de cualquier acción que se emprenda para defenderse de los ataques de los enemigos del Racing, la Comisión debe seguir trabajando para concluir la ampliación, el objetivo prioritario. En este sentido, próximos a concluir la tercera fase y visto que no se ha llegado al capital social mínimo, solo quedan dos opciones. La primera es cerrar la ampliación, devolver el dinero y convocar una Junta Extraordinaria para liquidar la sociedad al no haberse llegado al capital social mínimo exigido. La segunda es seguir intentando recabar el capital necesario para concluir con éxito la ampliación.7º La Comisión ha tomado el segundo camino porque entiende que hay opciones de conseguir cubrir ese capital mínimo. Pero esta decisión no puede implicar jamás una prolongación sine die; el Racing puede prorrogar cuanto quiera la ampliación, pero no tiene sentido prolongar la agonía: si no se inyecta capital, no podemos engañarnos. El plazo máximo será el 31 de marzo del corriente.Apoyo de plantilla y trabajores8ª Esta decisión se ha trasladado previamente a los trabajadores de la entidad y a la plantilla profesional. En todos los casos, el apoyo al acuerdo es unánime, mostrando además su aliento para poder resolver la situación. Es algo que es necesario agradecer especialmente, dadas las circunstancias que están pasando y que son por todos conocidas.9º La Comisión Mixta quiere agradecer a los más de 2.300 racinguistas que han acudido a la ampliación su firme decisión de salvar al Racing en una situación socioeconómica y deportiva especialmente difícil. Aunque los fondos aportados sean insuficientes para lograr el objetivo, la movilización es la mayor de la historia. Nuestro más sincero agradecimiento.10º Si esta Comisión ha cometido algún error que haya podido enturbiar el ambiente, pedimos perdón de forma sincera. El éxito del Racing depende de la confianza mutua. Todo el racinguismo se encomendó, el 31 de enero de 2014, en una tarea: salvar al Racing de la desaparición. Hoy como entonces, esa circunstancia está latente pero en este año transcurrido hemos conseguido, entre todos, todos juntos, muchas cosas; la más importante, mantener con vida el club de nuestros amores. Se recogió un club al borde del abismo y en este tiempo la plantilla logró el ascenso en condiciones muy difíciles, el racinguismo acudió al rescate de la entidad en perfecta sintonía, se logró inscribir al Racing en competición profesional, se normalizó la situación registral, se ha ejercido la acción de responsabilidad, se ha convocado una ampliación de capital para, entre otras cosas, limpiar el rastro de los anteriores propietarios entregando sus acciones al racinguismo y se ha logrado una prórroga del Convenio de Acreedores que da un margen de actuación de dos años más. Eso lo hemos logrado entre todos. Por ello, hoy más que nunca apelamos a esa unidad desde nuestra responsabilidad como miembros del Comisión Mixta. El Racing nos necesita a todos y necesita que todos nos entendamos. La tarea aún no ha acabado. ¡Aúpa Racing!Una vez finalizada la intervención de Juan Antonio Tuto Sañudo comenzó el turno de preguntas por parte de los periodistas que acudieron al encuentro informativo durante el que Manuel Higuera, representante de la Asociación de Ex Jugadores, dejó muy claro que «sólo hay dos bandos. En uno estamos el Racing y los racinguistas, en el otro los malos, que tienen nombres y apellidos. Su único objetivo es que fracase la ampliación de capital mientras que el resto trabajamos por lo contrario. Esa es la única realidad».