sábado, 2 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Incidencia de la huelga en Correos que ha coincidido con el inicio del voto por correo

Por Redacción
4 de mayo de 2015
en Hemeroteca

Correos ha cifrado en el 25,93% el porcentaje de trabajadores que se sumaron a la convocatoria de huelga de este lunes, mientras que los sindicatos elevan el porcentaje a una media del 85%.
©GrupoDiariocrítico/agencias

Correos ha cifrado en el 25,93% el porcentaje de trabajadores que se sumaron a la convocatoria de huelga de este lunes, mientras que los sindicatos elevan el porcentaje a una media del 85%, según han informado fuentes de la sociedad postal pública y de los representantes de los trabajadores.
EN CANTABRIA EL SEGUIMIENTO ES DEL 90%
CCOO y UGT, sindicatos convocantes de la huelga general de Correos en Cantabria, han calificado «de éxito masivo», con un 90 por ciento de seguimiento, la primera jornada de las tres de paro programadas antes de la campaña electoral de los comicios municipales y autonómicos. La empresa, por su parte, sitúa ese seguimiento en el 25% en el conjunto del país.
El Centro de Tratamiento Postal (CTP) y 14 oficinas de la región están «cerrados» ya que el seguimiento de la huelga en estas oficinas ha sido del «cien por cien», según fuentes sindicales.
El responsable de la sección postal de CCOO de Cantabria, Juan Carlos Aizpurúa, ha detallado al respecto que, en la capital, la oficina principal de Santander, la sucursal número 2, la del Carrefour y la del Corte Inglés están cerradas.
En el resto de la comunidad autónoma las oficinas cerradas al público son las de Torrelavega, Laredo, Bezana, Renedo, Ampuero, Comillas, Ramales de la Victoria, Puente San Miguel, Suances, Sarón, Villacarriedo, Colindres, Santoña y Noja.
Aizpurúa también ha señalado que toda la correspondencia que ha llegado al Centro de Tratamiento Postal desde Vitoria se ha quedado sin descargar y las conducciones provinciales que se realizan a toda la región «no han salido hoy».
Por su parte, el responsable regional de Correos de UGT, Julio Cianca, se ha congratulado del «seguimiento masivo» en esta primera jornada de huelga, que según ha dicho, «nos hace más fuertes cara a las negociaciones que tenemos pendientes».
Están programados otros dos paros parciales los próximos jueves 14 y 21 de mayo, y se han convocado otras dos huelgas generales en todo el país los viernes, 15 y 21 de mayo, justo antes de las elecciones, que afectarán a los 52.000 trabajadores que conforman la plantilla de Correos, 530 de ellos en Cantabria.

Correos vive este lunes la primera de las tres jornadas de huelga general que han convocado sus cuatro centrales mayoritarias –CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre–, en protesta por la falta de avances en la negociación del nuevo convenio colectivo y los 15.500 empleos que se han suprimido en el grupo postal durante los últimos cinco años. Los 52.000 empleados de la compañía están llamados a parar 24 horas justo el mismo día en que se abre el plazo para el voto por correo en las elecciones autonómicas y municipales previstas para el próximo día 24. La protesta tuvo un anticipo el jueves pasado, con un paro parcial de dos horas que tuvo un seguimiento desigual. Para los sindicatos, llegó al 90%, mientras que la empresa redujo el respaldo obtenido al 9%.

En un comunicado, los sindicatos calificaron de «masiva» la adhesión de la plantilla de Correos al paro, dado que, según aseguran, en varios centros, como son los de Tenerife, Granada y Asturias, el seguimiento de los empleados del turno de noche alcanzó el 100%, y en los de Cádiz, Baleares, Alicante y Sevilla, el 90%.

El éxito de la huelga de este lunes, que tendrá su continuidad los próximos días 15 y 22 con otros dos paros totales, dependerá mucho del cumplimiento de los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento. Los representantes sindicales los tachan de «abusivos» por superar, según ellos, el 50% en algunos servicios que no resultan esenciales. Además de las huelgas, habrá nuevos paros parciales los días 14 y 21 de mayo, de modo que podría haber problemas para que todo el voto por correo pudiera estar computado a tiempo.

Los sindicatos esgrimen, entre los motivos de su «enfado creciente» por la falta de soluciones concretas desde Correos, el hecho de que haya sufrido «el mayor recorte laboral de su historia»:11.000 puestos de trabajo eliminados en lo que va de legislatura. La empresa pública (integrada en la SEPI), no obstante, no ha realizado despidos directos sino que ha optado por no cubrir las bajas que había por jubilación.

Caída del negocio

Desde la compañía alegan que el recorte de empleo, aún importante, ‘sólo’ ha sido del 23%. Argumentan asimismo que la crisis, las nuevas tecnologías (correos electrónicos) y la competencia de otros operadores les ha pasado una factura severa durante los últimos años.

Así, desde 2008 ha caído casi un 43% el negocio tradicional de Correos (cartas y, en parte, paquetes). Su esperanza, no obstante, es el comercio electrónico, pues los ingresos por paquetería y marketing directo (es decir, recepción de paquetes remitidos por otra empresa y dirigidos a un tercero) subieron un 5% los dos últimos años. Con todo, el grupo cerró los dos últimos ejercicios con beneficios –en 2014 superó los 50 millones de euros-, incluida la aportación por la venta de cerca de 40 inmuebles.

CONVOCATORIA DE HUELGA
Los 52.000 trabajadores deCorreosestán convocados a secundar unajornada de huelga generaleste lunes, 4 de mayo, coincidiendo con el inicio del plazo para votar por correo en las próximas elecciones locales y autonómicas.
La huelga forma parte del calendario de seis jornadas de paros parciales y de 24 horas que CCOO, UGT, CSI-F y Sindicato Libre han convocado en la sociedad postal pública en protesta por el «bloqueo» que, según aseguran, sufre lanegociación del nuevo convenio colectivodel operador postal público.
Este calendario arrancó el pasado viernes, 30 de abril, con un paro parcial de dos horas de duración, que registró un seguimiento del 8,33% según Correos y de hasta el 90% según los sindicatos.
La huelga de este lunes coincide con el inicio del plazo con que cuentan los electores que opten porvotar por correo en los comicios del próximo 24 de mayopara enviar sus votos. El plazo de remisión del voto por correo por parte de los electores se extiende hasta el día 20, según informa Correos en su página web. De esta forma, el calendario de movilizaciones convocadas por los sindicatos afecta a todo este periodo, dado que se extiende en días alternos hasta el próximo 22 de mayo.
En concreto, están convocadas otras dos jornadas de huelga para los días15 y 22 de mayo. En el caso de Madrid, en vez del día 15 de mayo, festivo en la ciudad, el paro tendrá lugar el 14 de mayo. De su lado, el resto de paros parciales están programados para los días14 y 21 de mayo. En el caso de capital, el paro del 14 se adelanta al 13 de mayo, por estar prevista la jornada de huelga para el 14.

Por su parte, Correos cifra en el 25,79% el seguimiento en toda España de los trabajadores del turno de mañana a la jornada de huelga convocada para este lunes en la empresa por los sindicatos CC.OO., UGT, CSI-F y Sindicato Libre, que elevan el porcentaje de adhesión al paro hasta el 85% en el conjunto del país.
La sociedad pública reduce así el grado de seguimiento a la huelga desde el 36,6% registrado en el turno de noche, que concluyó a las 8.00 horas, mientras que los representantes de los trabajadores lo elevan desde del 80% del turno anterior.
No obstante, fuentes de Correos indicaron que durante el turno de mañana trabaja alrededor del 80% del total de la plantilla de la sociedad postal, mientras que en el turno de noche apenas lo hace el 3%.
La jornada, que coincide con la apertura del plazo para votar por correo, transcurre con normalidad, salvo por «algún incidente puntal» registrado durante la noche, cuando piquetes trataron de impedir la salida de envíos desde algún centro de tratamiento postal, según apuntaron a Europa Press en fuentes de la sociedad postal.
Con la huelga, que forma parte de un calendario de seis días alternativos de paros parciales y de 24 horas, los sindicatos con representación en Correos pretenden manifestar su rechazo al «bloqueo» que aseguran presenta la negociación del convenio colectivo y los «recortes de personal» que aseguran se están realizando en la compañía.

Related Posts

Cartelera

La cartelera

31 de julio de 2025
Racing

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Portada

Pedro Casares, premio a la lealtad partidista: el PSOE lo coloca como delegado del Gobierno en Cantabria

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD