viernes, 4 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Hallado en la Ría de San Vicente de un pecio o resto de nave, que podría llevar más de 100 años bajo el agua

Por Redacción
3 de febrero de 2021
en Hemeroteca

El vicepresidente precisa que cualquier actuación en el Puerto de San Vicente de la Barquera deberá contar con seguimiento arqueológico autorizado por Patrimonio Cultural para evitar su deterioro

Santander.-03.02.2021
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado el hallazgo en la Ría de San Vicente de los restos de un pecio de fábrica antigua que, según las primeras estimaciones, podría llevar más de 100 años bajo el agua, lo que le calificaría como ‘patrimonio cultural subacuático’, según la Convención de UNESCO de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2 de noviembre de 2001, y la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria.
Además, ha explicado que “más adelante, a la vista de los estudios que se realicen se valorará si procede una protección específica para el yacimiento” y, en cualquier caso, ha considerado “necesario la realización de actuaciones para protegerlo físicamente y evitar su deterioro o su destrucción irreversible”.
Por ello, las actuaciones que se realicen en el Puerto de San Vicente de la Barquera deberán contar con seguimiento arqueológico autorizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica.
Al margen de esto, Zuloaga ha explicado que se va a llevar a cabo un “importante trabajo de investigación y documentación que arroje información y conocimiento del barco al que corresponde el pecio para determinar su fecha, orígenes y otros aspectos que permitan documentar el yacimiento para después difundir su conocimiento”.
En su opinión, este hallazgo evidencia “una vez más, la riqueza de Cantabria en términos de patrimonio cultural e histórico” y ha reafirmado el compromiso de su departamento con su “protección y salvaguarda para conocer más sobre nuestra identidad y poder transmitirla a las generaciones futuras”.
En este sentido, el vicepresidente ha destacado las actuaciones que desde Patrimonio se están llevando a cabo para cumplir este objetivo y ha recordado que Cantabria contará con una Oficina de Protección del Patrimonio para que cada BIC, ya sea público o privado, cuente con su expediente de seguimiento.
El hallazgo
La última marea viva ha descubierto los restos de un pecio de fábrica antigua situados en la franja intermareal de la bahía de San Vicente de la Barquera, frente al reformado muelle del parque del Relleno.
Los restos descubiertos presentan una superficie aproximada 16 x 3 metros, suficiente para mostrar el hallazgo de una embarcación robusta, construida íntegramente en madera, que conserva elementos de su estructura fácilmente identificables.
En principio y a falta de investigaciones rigurosas, este pecio podría haber estado bajo el agua más de 100 años, por lo que podría ser considerado ‘patrimonio cultural subacuático’, según Convención de UNESCO de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2 de noviembre de 2001, y la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria.

Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes. Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes. Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes.

Related Posts

Cultura

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025
Portada

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025
Cantabria

Dos detenidos por agredir al conductor de un vehículo para sustraer el turismo y por abordar a una persona y obligarla a sacar dinero de un cajero automático en Cartes

2 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD