sábado, 2 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Fallece en escritor costumbrista de Campoo, José María Frías del Hoyo

Por Redacción
22 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

Frías no solo conocía las tradiciones por la transmisión generacional, sino porque vivía intensamente el ser y el sentir de un pueblo muy apegado a la tierra de sus mayores.

Por José Ramón SAIZ.

La comarca campurriana acaba de perder al escritor José María Frías del Hoyo (1934-2012), un excelente escritor costumbrista que venia siendo en los últimos años el notario mayor de las tradiciones y de las gentes de Campoo, desde que la tierra campurriana perdiera a personalidades de la pluma como José Calderón Escalada (el Duende de Campoo) o Ramón Rodríguez-Cantón, que en su obra escrita fueron capaces de transmitir las sensibilidades del alma campurriana. Frías no solo conocía las tradiciones por la transmisión generacional, sino porque vivía intensamente el ser y el sentir de un pueblo muy apegado a la tierra de sus mayores.

Su fallecimiento en la mañana de ayer en su casa de Nestares ha puesto de luto a cuantos viven y sienten las tradiciones, así como a sus compañeros de la Sociedad Cántabra de Escritores a la que pertenecía. Hijo de padres campurrianos, fue un técnico metalúrgico de laminación en la Constructora Naval de Reinosa, labor desde la que hizo escuela por su acreditada competencia.

Toda su obra realizada con generosidad –sus libros siempre tuvieron fines solidarios-se define por su carácter costumbrista, destacando títulos como los siguientes:Yo y los de mi pueblo. Cuentos de La Tierruca(1998), obra de catorce capítulos basados en las vivencias del autor a mediados del siglo XX de cuyos capítulos destacan “Marineruco arría las velas”, “La Chaqueta de Tinín”, “No cuezcas el domingo”, “El velatorio de Miguelín”, “Los estraperlistas”, “La visita de Josechu”, “Aquel Domingo de Invierno”, “Las mentirijillas del Tiu Quico”, “Antonino Mozo Mayor”, “El cuarterón de tabaco”, “Las adras y el hacha”, “El tordu y el malviz”, “Reverendo Tío José”, y “Vaya par de campurrianos”.

A este título hay que añadir, entre otros, los titulados “Aquel rinconuco: lugar de mis recuerdos” (2000) y “Que sólo se quedan los viejos” (2010), que con otros títulos revelan tradiciones de su tierra amada, que José María Frías fue capaz de interpretar con el mejor estilo y precisión al entender que se trataban de auténticos tesoros de su patria natal. Al mismo tiempo, escribió una historia de Nestares de la segunda parte del siglo XX con la historia de sus jóvenes que con el tiempo se fueron convirtiendo en “sesentones” que mantienen una visión distinta sobre la vida, pero invariable en el amor al terruño natal. Frías desde un corazón generoso, quiso resaltar en esta obra todo lo bueno que hicieron por Nestares los jóvenes de su generación, rescatándoles del olvido como acto de justicia.

José María Frías deja un hueco muy difícil de cubrir como relatador de tradiciones y costumbres que con el paso del tiempo pueden desaparecer. Una labor que ejerció siempre de manera generosa e impregnada de un amor sin límites sobre su tierra campurriana. Nos deja sus obras para que no quede en el olvido el patrimonio de un pueblo con un carácter propio que se manifiesta a través de sus rasgos costumbristas, tan bellamente descritos por la pluma de José María Frías del Hoyo.

Related Posts

Cartelera

La cartelera

31 de julio de 2025
Racing

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Portada

Pedro Casares, premio a la lealtad partidista: el PSOE lo coloca como delegado del Gobierno en Cantabria

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD