La periodista Estefanía Molina ha publicado en X un análisis en el que sostiene que en determinados sectores de la derecha existe más interés en fragmentar y debilitar a Vox que en facilitar la llegada de Alberto Núñez Feijóo a La Moncloa o en desalojar a Pedro Sánchez del poder.
Según explica Molina, durante la última semana han proliferado rumores sobre “presuntas escisiones” que podrían surgir en torno a Santiago Abascal de aquí a 2027. Una estrategia que, en su opinión, se traduce en operaciones políticas destinadas a proyectar la imagen de un partido dividido, lo que la izquierda contempla con satisfacción.
La periodista recuerda que antes de esta fase existió la llamada “Operación Domesticación”, cuando se daba voz a exdirigentes de Vox para presionar a Abascal a regresar al papel de socio subordinado del PP en los gobiernos autonómicos. El escenario cambió cuando Vox decidió abandonar esos ejecutivos y reforzar sus alianzas internacionales con líderes como Viktor Orbán o Marine Le Pen, dejando a un lado la vía posibilista de Giorgia Meloni.
En este contexto, Molina señala la aparición de lo que se denomina una “escisión liberal”, vinculada a Iván Espinosa de los Monteros y cuya presentación contó con la asistencia de la plana mayor del PP. A su juicio, se trata de una corriente mucho más próxima a los populares que al actual Vox de Jorge Buxadé, al que se le atribuyen tesis más duras.La conclusión del análisis es clara: mientras Vox sube en las encuestas y el PP permanece estancado, determinados sectores de la derecha tendrían más interés en laminar el crecimiento de Abascal que en echar a la izquierda del poder.