Según establece la nueva normativa de la DGT, desde el próximo martes, se reduce la velocidad máxima a la que se puede circular en el interior de las ciudades.
Según establecela nueva normativa de la DGT, desde el próximo martes,se reduce la velocidad máxima a la que se puede circular en el interior de las ciudades.Con estos nuevos límites a la velocidad, la DGT ha señalado que se reducirá notablemente el riesgo de morir atropellado. Las estadísticas señalan que cuando un coche circula a 50 kilómetros por hora (velocidad máxima a la que antes se podía circular) y atropella a un peatón, el riesgo de que el atropello sea mortal es del 90%.
Con la nueva velocidad máxima estipulada, el riesgo de que el peatón sufra un atropello mortal se reduce a tan sólo el 10%,según ha destacado la DGT. Desde ahora,la velocidad máxima en el interior de las ciudades será de 30 kilómetrospor hora salvo determinadas excepciones:
Además,en los tramos donde no haya diferencia de altura entre la acera y la carretera, la velocidad máxima se reduce hasta los 20 km/h.Según informó la DGT cuando se aprobó en el BOE la nueva norma, el objetivo es avanzar hacia «un nuevo modelo de ciudad» que mejore la convivencia de todos los usuarios y reducir el número de muertes en el ámbito urbano, dondeen 2020 fallecieron 247 peatones atropellados.