sábado, 2 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El temporal regresa este sábado con fuerza a Cantabria que se encuentra en alerta roja

Por Redacción
5 de febrero de 2014
en Hemeroteca

Desde el Servicio de Emergencias de Cantabria se reitera a la población extremar las precauciones y evitar acercarse a los acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas

La Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria avisa de fenómenos costeros adversos para mañana, día 8. La Agencia Estatal de Meteorología activará la alerta naranja entre las 10:00 y las 18:00 horas que aumentará a roja entre las 18:00 horas y las 00:00 en todo el litoral de la región. Se registrará mar significativa con vientos del oeste – noroeste y olas que podrían situarse entre los 5 y los 8 metros.
Por otra parte, continúa la alerta naranja por viento, que hoy podría alcanzar en la zona de Liébana los 110 km/h. Estará vigente entre las 18:00 horas y las 06:00 horas de mañana, día 8. En Cantabria del Ebro, el litoral y el centro y valle de Villaverde se mantiene la alerta amarilla por viento a lo largo de esta tarde, con rachas entre los 80 y los 100 km/h.
Grupo Diariocrítico/agencias
El temporal se niega a irse de Cantabria y su litoral, sobre todo el viento, que este viernes mantendrá en alerta naranja por viento a gran parte de la región y por fenómenos costeros a la totalidad del litoral cantábrico, una situación que se prolongará durante todo el fin de semana y que se verá agravada por la bajada de las temperaturas y la cota de nieve.
Así, para mañana la Agencia Estatal de Meteorología prevé cielo con intervalos nubosos, aumentando en la segunda mitad del día a muy nuboso. De madrugada en el litoral posibilidad de algún chubasco débil o tormenta, en la cordillera posibilidad de chubascos dispersos, por la noche precipitaciones débiles, desplazándose de oeste a este. Cota de nieve de 1.000 a 1.500 metros. Temperaturas nocturnas en moderado descenso.
Heladas débiles en la cordillera. viento de componente oeste moderado, en el litoral occidental con intervalos de fuerte de madrugada, al final del día suroeste moderado a fuerte conrachas de muy fuerte en el litoral.
PARA ESTE JUEVES
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha registrado hoy en varias zonas de Cantabria rachas de viento de 160 kilómetros por hora. El registro es entre las diez y las once horas de  esta mañana.En cuanto a las temperaturas, Cantabria ha registrado hoy un aumento generalizado, con datos sorprendentes como los 23 grados centígrados registrados en Santander y otras poblaciones del litoral cántabro, una temperatura gracias al viento sur.

Una nueva borrasca atlántica próxima a Galicia hará que mañana jueves el temporal siga sin dar tregua, según informa la AEMET, que ha establecido el nivel de alerta amarilla por viento y oleaje en Cantabria.
La agencia de meteorología espera vientos fuertes o muy fuertes en la zona cantábrica, con rachas que podrían llegar a los 120 km/h, lo que repercutirá en la costa, que registrará olas de entre 5 y 7 metros.
Esta borrasca, que se desplazará rápidamente hacia el nordeste, dejará de afectar a la Península a primeras horas del viernes
Ante esta situación, desde el Servicio de Emergencias de Cantabria  se reitera a la población extremar las precauciones y evitar acercarse a los acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde las fuertes rachas de viento pueden provocar caídas y en la costa resultar arrastrados por un golpe de mar.

OTRAS BORRASCAS
CANTABRIA dice adiós a «Petra» y se prepara para recibir esta madrugada a «Qumaira» y el viernes a «Ruth». Según las previsiones, estas dos nuevas borrascas azotarán la comunidad cántabra en los próximos días. Hoy la jornada trascurrirá con alerta roja en la costapor fuerte oleaje y tiempo inestable con lluvias intermitentes, localmente fuertes y aparato eléctrico. Y esta madrugada llegará «Qumaira» que dejará un nuevo episodio de fuertes vientos y lluvias intensas.
La llegada de esta nueva borrasca ha activado para mañana la alerta naranja, entre las seis de la mañana y las nueve de la noche, en toda la comunidad cántabra. Las rachas de viento podrían llegar mañana a los 130 km/hora y las olas en la costa podrían superar los 8 metros, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Las precipitaciones también serán intensas y se podrían llegar a acumular 40 litros por metro cuadrado

ADÍOS A PETRA.
Las ciclogénesis explosivas no dan tregua en Cantabria y la comunidad ya está bajo los efectos de Petra, que ha dejado rachas de viento muy fuertes. El valor más elevado en la fuerza del viento que se ha registrado supera en Liébana y la costa los 150 km/h.
El temporal vuelve a amenazar de nuevo a la arrasada costa cántabra, como si lo perpetrado el pasado domingo no hubiera sido suficiente. Desde aproximadamente las 15 horas, la fuerza de los vientos en la zona de Liébana se ha dejado sentir con una fuerza que va en aumento, llegándose en algunos puntos a rachas de casi 180 kilómetros hora. Con este panorama, la región, que todavía cuantifica daños, volverá a ver olas que podrían levantarse por encima de los diez metros de altura, sobre todo a partir de las 19 horas, cuando está prevista la pleamar, lo que ha obligado al Ministerio del Interior a declarar la alerta roja.
Toda la costa está en riesgo, aunque el viento soplará con mayor virulencia en el litoral, llegando a Cantabria tras entrar en   los Picos de Europa, de hecho, esta tarde localidades como Tresviso ya ha registrado rachas de 150 a 180 Km/h. El nuevo frente ha entrado por Galicia para ir desplazándose hacia el Oriente.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un nuevo aviso de alerta roja para mañana miércoles por fuertes rachas de viento y fenómenos adversos costeros en el litoral cántabro, donde podrían registrarse de nuevo importantes olas, ya que se prevé mar combinada del noroeste de más de 8 metros con vientos del suroeste fuerza 8.
El resto de la jornada tanto en el litoral occidental como en el oriental se espera mar combinada del noroeste de entre 5 y 8 metros y viento del suroeste de fuerza 8.

EL TEMPORAL PASADO
La pleamar de la mañana no ha dejado mayores problemas en las localidades costeras cántabras después de que ayer el oleaje causase enormes desperfectos. La Agencia Estatal de Meteorología ha rebajado el nivel de alerta a amarillo en todo el litoral de la región.
Mañana se reactiva la alerta en Cantabria, que será de nivel rojo a causa de los vientos, que se espera que puedan llegar a los 140km/h a partir de las 15:00h en la región y, sobre todo, en las zonas montañosas.
Según AEMET, la intensidad del viento comenzará a notarse a partir del mediodía con rachas de entre 110 y 120 km/h en toda la comunidad autónoma que podrían alcanzar los 140 km/h en por hora. Esta previsión se mantendrá hasta la madrugada del miércoles 5 de febrero cuando se espera que comience a remitir el temporal de viento.
Los servicios de emergencias recomiendan a la ciudadanía evitar exponerse a las fuertes rachas si no es necesario; así como prestar atención ante el peligro de desprendimiento de cornisas u otros elementos.
La nieve, cuya cota está bajando, dificulta la circulación a esta hora en los puertos de la región
PETICIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA
El Ayuntamiento de Santander va a solicitar este mismo lunes al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para hacer frente a los cuantiosos daños causados por el temporal en todo el frente marítimo de la ciudad en la noche del sábado al domingo. También solicitará la intervención de Costas en las zonas que pertenecen al dominio público marítimo-terrestre, así como la colaboración del Gobierno de Cantabria
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, quien además se ha puesto en contacto con el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria y alcalde de San Vicente, Julián Vélez, para proponer que este organismo solicite la declaración de zona catastrófica no sólo para Santander, sino para todos los municipios costeros de Cantabria afectados por el «embate de mar».
Todo ello mientras se mantiene el dispositivo preventivo ante el nuevo temporal que se espera para esta semana, y se trabaja desde distintos frentes para ayudar a los negocios, comunidades de propietarios y particulares afectados, y para que la ciudad «recupere la normalidad lo antes posible».

LA PLEAMAR DEL DOMINGO POR LA TARDE
La pleamar de la pasada noche junto con las olas que se preveía que pudiesen superar los 9 metros en la costa cántabra han acabado causando numerosos daños materiales en localidades costeras de toda la Comunidad, desde San Vicente de la Barquera, pasando por Santander y llegando a Castro Urdiales, son tan sólo algunos de los lugares en los que la marejada ha entrado en locales comerciales y garajes ubicados cerca de puertos y playas.
En San Vicente de la Barquera los destrozos han sido importantes en la zona del paseo que ha sido la mas afectada, con mamparas arrancadas e incluso barras de bar han dejado de estar en su emplazamiento como consecuencia de la fuerza del temporal.
La fuerza de las olas -en otras localidades costeras cántabras- golpeando a los edificios llegó a despertar a algunos vecinos que en sus camas sentían perfectamente la vibración. Al medio día trabajaban en la zona una decena de vehículos de emergencia que luchaban por tratar de restablecer en cierta medida la normalidad. El temor ahora de los vecinos es el efecto que pueda tener la próxima pleamar sobre unas infraestructuras ya castigadas por el oleaje.
Los destrozos se han producido de manera casi simultánea en todo Cantabria coincidiendo con la pleamar.

DAÑOS EN EL SARDINERO
Las fuertes olas registradas esta madrugada en Santander, cuando el temporal ha coincidido con la pleamar, han provocado inundaciones de plazas, garajes y locales en la zona de El Sardinero, donde el agua del mar ha llegado también a derribar muros -de piedra de mampostería- delimitadores de fincas y edificios colindantes.
Los mayores problemas se han registrado en torno a las seis de la mañana, cuando el temporal de fenómenos adversos en la mar (Cantabria está en alerta naranja) ha coincidido con la pleamar, que estos días tiene un coeficiente muy alto.
Esto ha hecho que el agua rebase la playa y se adentre en la ciudad, inundando establecimientos y locales, especialmente desde el final de la Segunda Playa del Sardinero, en la zona del hotel Chiqui, hasta la avenida García Lago, donde se han visto afectados los supermercados de BM y Lupa así como la plaza que hay en la zona.
También se han inundado garajes en la calle Rubén Darío donde los Bomberos de Santander han realizado varios servicios durante la noche para achicar agua, desde la una de la madrugada pero, especialmente, en torno a las cinco y las seis de la mañana, cuando el agua ha llegado a tirar abajo pequeños muros delimitadores de finca.
«Al tener un coeficiente tan alto la pleamar, a nada que venga una ola fuerte, el agua entra hasta donde tenga que entrar», han comentado a esta agencia los bomberos, que han avisado que esta situación se puede repetir en torno a las seis de la tarde, cuando se volverá a subir la marea.

VISITA DEL ALCALDE
El Ayuntamiento de Santander a través de la Policía Local, Bomberos y el servicio de Limpieza Viaria “trabaja desde esta madrugada de forma intensa y lo seguirá haciendo esta noche, para recuperar la normalidad lo antes posible tras los daños ocasionados por el temporal”, tal y como ha señalado el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.
El regidor, que ha visitado la zona más afectada por el fuerte oleaje, ha explicado que los servicios municipales emitirán en las próximas horas un balance global de los daños producidos que han afectado de manera especial a la Segunda playa de El Sardinero y la Avenida Manuel García Lago.
Acompañado entre otros por el concejal de Protección Ciudadana, Antonio Gómez, De la Serna ha comprobado el alcance del temporal que ha afectado a varias comunidades de vecinos y locales de hostelería, además de arrancar bancos, muros de piedra, árboles, farolas y eliminado decenas de metros de barandilla.
Las calles doctor Fleming, Gregorio Marañón, la Avenida García Lago y la plaza Rubén Darío han sido algunas de las zonas más afectadas por “un temporal que ha dejado olas de hasta 10 metros en la costa que, unidas a la pleamar de la madrugada han producido “una situación de gravedad inusual, con importantes consecuencias en el mobiliario urbano y los locales del entrono”, tal y como relató el concejal de Protección Ciudadana, Antonio Gómez.El oleaje ha entrado de lleno en las instalaciones de varios establecimientos hosteleros siendo la Cafetería El Parque, y el restaurante Cormorán algunos de los más afectados al encontrarse en primera línea. El edil ha explicado que el agua ha arrancado en esta zona 150 metros de barandilla además de destrozar, pilastras y muros de piedra y levantando a su paso numerosas baldosas del Paseo Marítimo.Daños en La Concha, la Península de la Magdalena y Los PeligrosEl oleaje también ha golpeado con fuerza en el entorno de la Península de la Magdalena, con entrada de rocas en el interior del recinto que han producido daños menores en el entorno de los Galeones. Gómez informó que también se han observado gran cantidad de arena y piedras en la calzada.
Uno de los puntos más afectados en esta zona son los accesos desde el Aparcamiento del Camello a la Playa de La Concha donde “prácticamente ha desaparecido la pasarela de conexión”, tal y como señaló el edil. El local BNS también ha sido otro de los damnificados por el oleaje con rotura de cristales e inundación de las instalaciones.
La playa de Los Peligros ha sido también afectada por el oleaje aunque de forma menos virulenta. Aquí las olas han producido grandes movimientos de arena hacia el interior y han levantado el asfalto en una parte del aparcamiento anexo.
El alcalde recordó que “en todos los puntos afectados se mantendrán retenes de limpieza y seguridad con el fin de evitar daños mayores y recuperar el estado habitual de las zonas”El concejal de Protección Civil por su parte, recordó que los accesos a las zonas dañadas están restringidos estando cortado el paso al Sardinero desde la rotonda de Doctor Fleming y en el cruce de la Avenida de Pontejos con Gregorio Marañón.

Related Posts

Cartelera

La cartelera

31 de julio de 2025
Racing

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Portada

Pedro Casares, premio a la lealtad partidista: el PSOE lo coloca como delegado del Gobierno en Cantabria

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD