sábado, 19 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El retorno a Cantabria, un artículo de Úrsula Álvarez Gutiérrez

Por Redacción
10 de agosto de 2022
en Hemeroteca

Vine a Cantabria porque hacía mucho tiempo que mi bisabuelo, El Chapetón Cueto, un marino que no sólo habita en las leyendas sino en mi corazón, estaba insiste que te insiste, apúrate, bisnietuca.
El retorno a Cantabria
Vine a Cantabria a inicios del año dos mil veinte para intentar desenredar el nudo fascinante que es la historia de mi familia materna. Vine buscando lo que se le perdió a mi abuelo Sixto, aquello tan valioso que lo mantuvo levando anclas en Arequipa,ya nos vamos, mujer, ya nos vamos, hijos,hasta que un infarto más que cruel hizo que el único en irse fuera él. Décadas después de su muerte, un día bendito sus espíritus aparecieron para mostrarme un hilo que cuelga de mi corazón, un hilo manchado de tinta, pintura y sangre, de oro y agua de mar. Fui tirando de él poco a poco y con cuidado para no descoserme y acabé enterándome de que provengo de una tribu de locos fantásticos y tenía que saber más, porque nuestros ancestros están muertos pero vivieron y eso no es tan común como se cree. Se ha escrito acerca de nuestra familia, aunque muy pocos autores han aclarado, quizás por no saberlo, que todos esos nombres en los libros de la historia de la prensa, del arte, de la abogacía y de la vida dela tierrucapertenecen a un único tronco, el que nació cuando un intelectual, Cástor Gutiérrez de la Torre, se casó con una mujer, Concha Cueto y Sánchez, que era más fuerte que la naturaleza.
Vine a Cantabria porque hacía mucho tiempo que mi bisabuelo,El Chapetón Cueto, un marino que no sólo habita en las leyendas sino en mi corazón, estaba insiste que te insiste,apúrate, bisnietuca.El Chapetóntuvo un dragón y por puro deseo de reparación le dio por fundar compañías de bomberos voluntarios en Santander y en Arequipa. Su hermano, el Capitán don Fernando, fue un héroe de verdad, de los que salvan vidas y equilibran el mundo y encima, hacía versos sin esfuerzos; el Museo de Arte de Santander expuso su retrato hace poco, y gracias a su Director, todos enLa Marinerapudieron ver los ojos de cielo, cejas de diablo y bigotes de chiste del marino de corazón de galerna que fue el rompe-bloqueos más famoso de la guerra hispano cubana. Domingo, mi favorito, fue abogado y escritor como su padre. ¿Cómo no cruzarEl Atlánticode tío Enrique para investigarin situtantas vidas valientes?
Vine a Cantabria para entender la vida de nuestra Aurelia, que fue asesinada décadas antes de que yo naciera pero exactamente en el mismo día, aunque muy pocos hablan de ella, porque es mucho más glamoroso hablar de su hermana, la pintora, ¡han descrito a María como “triste” tantas veces! María fue valiente, decidida y cumpllió sus sueños. Matilde de la Torre y su aporte cultural, Consuelo Berges y el ejemplo de su fortaleza descomunal… ¿cómo resistirse al deseo de resucitarlas hasta oírlas cantar?
La magia es amor que trasciende la muerte. Mis ancestros me llamaron y vine a Cantabria en el nombre de Sixto. Me zambullí en los archivos dela tierruca, seguí los consejos de los estudiosos, junté los recuerdos heredados de los hijos de la Casa de la Cajiga en Ucieda y la Casa de los Tiros en Molledo, terminé de escribir la historia de las vidas valientes de nuestros espíritus y pronto se publicarán, porque la vida derrota a la muerte.
Mientras ello ocurre, permitan que Pimienta, la perrita con la que crucéEl Atlánticoy está a punto de cumplir quince años, y yo, les contemos un cuento cada semana.  Y así, la familia Gutiérrez Cueto cumplirá tres siglos consecutivos en la prensa periódica dela tierruca.
Úrsula Álvarez Gutiérrez. Tataranieta de Cástor Gutiérrez de la Torre. Bisnieta de Sixto Gutiérrez Cueto. Nieta de Sixto Gutiérrez Galloso./ Santander, agosto del 2022

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD