Un descenso puntual a la espera de que el Gobierno concrete nuevas medidas
Tras varios días de caídas durante el fin de semana (aunque siempre con precios medios de 100 euros o más), el MWh vuelve a incrementarse el primer lunes de septiembre y el coste de la luz alcanza así otro récord en la serie histórica superando los 132 euros.
El pasado mes de agosto arrebató el título a julio y cerró como el mes más caro de la historiaen cuanto a la factura de la luz, que se situó en más de 93 euros para el usuario medio.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio del MWh alcanzó este lunes los 132,65 euros, pero en lospicos más caros del día el coste se disparará hasta superar los 150 eurosen el tramo comprendido entre las 20 y las 21 horas.
En cuanto alas horas más baratas, han tenido lugar entre las 4 y las 5 de la madrugada con un precio de 108,52euros el megavatio hora. De nuevo, el precio menor del MWh supera la barrera de los 100 euros.
Al comparar los precios del primer lunes de septiembre con el coste de hace tan solo un año,se observa cómo en 12 meses la factura eléctrica se ha multiplicado por 4.El megavatio hora ha pasado de valer 31,67 euros a más de 130. Esta subida supone 4 euros más que el coste que marcó el domingo y 8 euros más que hace una semana.
En menos de una semana de septiembreya se han marcado 4 récord históricos en el precio de la factura eléctricay según han advertido los expertos, la tendencia alcista continuará varios meses. Pero Pedro Sánchezha avanzado en una reciente entrevista que el Gobierno ya está trabajando para que a finales de 2021 los usuarios hayan pagado por la luz «lo mismo que en 2018».