sábado, 2 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El Polígono Alto Asón albergará la primera granja de salmón de España con una inversión de 31 millones

Por Redacción
28 de noviembre de 2019
en Hemeroteca

El presidente destaca la «gran oportunidad» que supone para Cantabria este proyecto que creará 120 empleos y convertirá a la región en la única productora de esta especie en España
La empresa Norcantabric construirá en el Parque Empresarial Alto Asón, situado en Riancho (Ramales de la Victoria) y propiedad de la empresa pública Suelo Industrial de Cantabria (SICAN), la primera granja piscícola moderna e industrializada de España, que contempla una inversión de 31,4 millones de euros y la creación de 120 puestos de trabajo, 50 directos y 70 indirectos.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto con los consejeros de Innovación e Industria, Francisco Martín, y de Pesca, Guillermo Blanco, se ha reunido hoy con el CEO de la empresa, Emilio Cano, y con el accionista Pedro Arias Garrido, entre otros, para garantizarles el apoyo del Gobierno y conocer los detalles de un proyecto que, según ha dicho, «nos puede poner en el mapa porque vamos a ser el único lugar de España donde se produce salmón».
En el acto, en el que también ha estado presente el director de SICAN, Antonio Bocanegra, se ha procedido a la firma del contrato de venta de la parcela, con un coste de 1,2 millones de euros.
Revilla ha anunciado que las obras de la nueva instalación podrían empezar «en febrero o marzo» y que la empresa espera producir 3 toneladas de salmones anuales, producción que, si se cumplen los plazos, estaría «a tope» en tres años. Para el presidente, se trata de una «gran oportunidad» para Cantabria, no solo por el volumen de empleo y de inversión que implica esta iniciativa, sino por las múltiples posibilidades que ofrece el mercado del salmón en España, que consume 70.000 toneladas y «no produce nada».
Además de recordar la vinculación de Cantabria con esta especie «endémica», especialmente en la zona del Asón, el jefe del Ejecutivo ha señalado que cada vez hay un mayor consumo de este pescado, «muy recomendado en todas las dietas», y que el de Cantabria va a ser un salmón «excepcional», con propiedades «más positivas», incluso, que el que se importa de Chile o Noruega.
Por su parte, Emilio Cano espera que el salmón se convierta en «la nueva anchoa de Cantabria» y ha adelantado que la empresa tiene reservados otros 30.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial Alto Asón para, en una segunda fase, incrementar la producción hasta las 10.000 toneladas anuales.
Cano ha puesto el acento en la eficiencia y en el respeto medioambiental del proceso de producción, que apenas tendrá impacto ecológico ¿»huella ecológica cercana a cero», ha matizado- porque no conlleva vertidos a los ríos y tampoco toma agua de ellos.
«Creemos en esta zona y deseamos que este sea el primer proyecto de muchos», ha aseverado el CEO de NorCantabric, que también ha confirmado que el total de la producción tendrá como destino el mercado español y que muchas empresas locales, entre ellas varios restaurantes de alta cocina, ya han mostrado su interés en adquirir estos salmones.
Finalmente, Pedro Arias Garrido ha agradecido el apoyo del Gobierno cántabro, «que nos ha acogido como locales», y ha incidido en que la producción estará totalmente controlada» en interiores, por lo que no habrá «ápice» de mercurio ni de otras sustancias nocivas.
El proyecto
NorCantabria espera producir 3.000 toneladas de salmón atlántico de alta calidad en una instalación Recirculation Aquaculture System (RAS), que se levantará en una parcela de 25.000 metros cuadrados y contará con los mayores avances tecnológicos del sector. Esta cantidad representa entre el 4 y el 5% del mercado de este producto en España, que mueve un volumen de dinero de 300 millones de euros y a donde se dirigirá fundamentalmente su producción.
El proyecto ha despertado el interés de diversas procesadoras por comprar la totalidad de la producción anual de salmón y la empresa estima unos ingresos de 20 millones de euros a partir del cuarto año de funcionamiento.
Basado en la larga experiencia y trayectoria de la empresa Aquamaof, se espera que la planta de RAS produzca pescado de calidad premium, superior a los procedentes de jaulas de engorde en estuarios. Los peces son cultivados bajo un proceso automatizado y alimentados con nutrientes naturales y libres de cualquier tipo de antibióticos, hormonas u otros materiales artificiales. Los peces cuentan con una calidad superior a la de salmones procedentes de instalaciones de jaulas de engorde en estuarios.
El proyecto es totalmente ecológico, ya que la avanzada tecnología de Aquamaof permite un coste de agua muy bajo, un 70% de reducción de consumo energético, ahorro masivo en la optimización de la alimentación, tiempos de ciclos de crecimiento más cortos y tasas de mortalidad bajas.
La instalación RAS consiste en un sistema hídrico totalmente eficiente, el cual solo requiere un mínimo de abastecimiento de agua sin apenas emisiones o contaminación al entorno natural, de tal forma que todos y cada uno de los residuos son reciclados en la propia planta.

Related Posts

Cartelera

La cartelera

31 de julio de 2025
Racing

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Portada

Pedro Casares, premio a la lealtad partidista: el PSOE lo coloca como delegado del Gobierno en Cantabria

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

La cartelera

31 de julio de 2025

Plamen Andreev, portero búlgaro de 20 años, primer refuerzo del Racing

29 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD