miércoles, 28 de mayo de 2025
Cantabria24Horas.com
  • Cantabria
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas.com
No Result
View All Result

El musical «The Full Monty» se presenta hasta este domingo en el Palacio de Festivales

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2022
en Hemeroteca
0

Se trata de una historia llena de corazón, con humor afilado y mucho dinamismo, una comedia conmovedora y optimista imprescindible en estos momentos.
El Palacio de Festivales de Cantabria ha programado el musical ‘The Full Monty’, del que se ofrecen desde este pasado jueves hasta el domingo cuatro funciones en laSala Argentaeste domingo a las 17.00 horas, cuando en días anteriores el horario de comienzo era el de las 19,30.
Sábado 15 (19:30 h) y domingo 16 (17:00 h) de enero. Sala Argenta |Musical
‘The Full Monty’, el musical
Dirección escénica:David Ottone (Yllana) y Silvia Villaú
Dirección actoral y coreografías:Silvia Villaú
Adaptación: Zenon Recalde
Libreto: Terrence McNally
Dirección actoral y coreografías: Silvia Villaú
Dirección escénica: David Ottone (Yllana) y Silvia Villaú
Dirección musical: César Belda
Escenografía: Tomás Padilla
Iluminación: Tomás Padilla
Vestuario: Silvia Villaú
Coreografía: Silvia Villaú
Música y letras: David Yazbek
Producción: Tomás Padilla (Theatre Properties), Álvaro Mouriz (Planeta Fama Producciones)
Producción ejecutiva: Tomás Padilla y Álvaro Mouriz
Edad recomendada a partir de 10 años
Duración: 150 min. Con descanso
De la mano de Theatre Properties y Planeta Fama Producciones, dirigido por David Ottone (Yllana) y Silvia Villaú, llega esta comedia musical conmovedora y exitosa. Basado en la película de culto del mismo nombre, ‘The Full Monty’ (1997), nominada diez veces al premio Tony, está llena de afecto honesto, melodías atractivas y el número de cierre más esperado de cualquier programa.
Este musical cuenta la historia de seis trabajadores del sector siderúrgico en paro, con poco dinero y apenas perspectivas, que deciden preparar un espectáculo de striptease tras ver el entusiasmo de sus esposas por un stripper mientras las espían en su noche de chicas.
Celosos y sin trabajo, los hombres inventan una forma atrevida de hacer algo de dinero rápido. Al prepararse se encuentran extremadamente expuestos, tanto física como emocionalmente. A medida que vencen el miedo, la timidez y los prejuicios, los hombres descubren que son más fuertes como grupo y la fuerza que encuentran el uno en el otro les da el valor para hacerlo.
‘The Full Monty’ es una historia llena de corazón, con humor afilado y mucho dinamismo, una comedia conmovedora y optimista imprescindible en estos momentos.

Redacción

Redacción

Related Posts

Hemeroteca

Sanidad prepara una desescalada que no será igual en todos los municipios que dependerá de su evolución epidemiológica

1 de mayo de 2025
Hemeroteca

Cantabria baja a nivel de alerta 2 y el conjunto de España pone fin al riesgo extremo tras caer la incidencia a 235 casos

1 de mayo de 2025
Hemeroteca

La Generalitat concede el tercer grado a los presos del procés ante el inicio de la campaña del 14-F

1 de mayo de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias
Fachada principal del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, con varios transeúntes, en el contexto de las movilizaciones sindicales por la igualdad en la sanidad pública cántabra.

Los sindicatos de la sanidad pública de Cantabria se movilizarán este viernes en defensa de la igualdad de los y las profesionales

15 de mayo de 2025
Primer plano de José Luis Ábalos durante una intervención pública, en el contexto de su postura sobre la publicación de mensajes de 2023 en adelante.

Ábalos dio permiso para que se publicaran mensajes de 2023 en adelante, pero se desmarca de los demás

15 de mayo de 2025
Figura humanoide gris en posición sentada utilizando un ordenador portátil y hablando por teléfono, representando la adaptación tecnológica y organizativa de las empresas a la nueva jornada laboral.

Las claves para que tu empresa se adapte a la nueva jornada laboral

27 de mayo de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha dado su respaldo a la inversión de 33 millones de euros que el Grupo Andros va a realizar en la planta cántabra de La Serna, en Arenas de Iguña, para aumentar la producción y crear unos 40 empleos en 2025. Buruaga ha ofrecido el apoyo del Gobierno a un proyecto que contempla la ampliación de sus instalaciones para dar cabida a nuevas líneas y atender la creciente demanda de productos que tiene la compañía, en paralelo a un incremento de la plantilla de trabajadores para reforzar la organización. "Andros La Serna necesita crecer porque la demanda de sus productos también crece y nosotros vamos a estar a su lado", ha dicho Buruaga en la visita que ha efectuado hoy a la fábrica para conocer los detalles de la iniciativa por parte de los más altos directivos de la compañía en España. La jefa del Ejecutivo ha agradecido el compromiso y la apuesta de Andros en Cantabria, comunidad donde recoge el 75% de la leche que procesa y donde contribuye "de manera sobresaliente" al desarrollo del medio rural. Una empresa, además, que ofrece oportunidades laborales a trabajadores con dificultades de inserción, que colabora activamente con el Gobierno en las prácticas de los estudiantes de Formación Profesional y que se implica en la defensa y promoción del bolo palma, patrocinando equipos y escuelas para jóvenes, según ha destacado Buruaga. "Somos afortunados por tener una empresa como Andros la Serna. Estamos hablando de una empresa que le sienta muy bien a Cantabria y que hoy nos avanza una inversión y un horizonte de crecimiento y prosperidad que nos llena de optimismo y de esperanza", ha señalado. "Alfombra roja a las empresas" La presidenta ha reiterado que la "regla de oro" de su Gobierno es "poner una alfombra roja a las empresas", lo que significa "dar facilidades para que puedan instalarse, crecer y generar empleo, y acompañar sus inversiones con ayudas públicas". En este sentido, ha recordado algunas de las "medidas contundentes" implantadas en estos dos primeros años de legislatura, como la bajada de impuestos para aligerar la carga fiscal a las inversiones, la Ley de Simplificación Administrativa para suprimir barreras y acelerar los trámites o el incremento de las subvenciones para incentivar las inversiones de las industrias agroalimentarias. "Estas son algunas de las medidas que hemos puesto en marcha para que Cantabria avance a mayor ritmo y los resultados ya están aquí y son palpables en industrias como Andros La Serna y en su potente plan de inversión", ha valorado. La presidenta Buruaga ha estado acompañada en la visita por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y el alcalde de Arenas de Iguña, Pablo Gómez. Por parte de Andros, han estado presentes el consejero delegado de la compañía en España, Jorge Eugui; el director industrial, Javier Hernández; el director de La Serna, Julián Terán; el director de Recursos Humanos, José Luis Díaz; el responsable de Inversiones, Óscar Carral, y el encargado de las compras de leche, Enrique Carreras, entre otros. La visita ha comenzado con una presentación de los planes de futuro y la situación actual de la empresa por parte de los directivos de Andros, quienes, a continuación, han guiado a las autoridades en un recorrido por las instalaciones de procesado, envasado y empaquetado, estufa y cámara. El proyecto El proyecto de Andros La Serna contempla la instalación de dos nuevas líneas de envasado, una de postres y otra de yogur batido, aumentado la capacidad de la planta en un total de 30.000 toneladas y la plantilla en 40 trabajadores (actualmente tiene cerca de 300). Su puesta en marcha permitirá a la fábrica cántabra incrementar una producción que para este año está previsto que alcance ya las 81.000 toneladas. Asimismo, se ampliarán las zonas de producción y almacenamiento con 4.000 metros cuadrados adicionales, se aumentará la capacidad de proceso en un 20% y también la superficie de la cámara frigorífica en 1.200 metros cuadrados. La compañía familiar francesa Andros se dedica a la producción de frutas y lácteos, y cuenta con fábricas repartidas por todo el mundo, la mayoría en Europa. El inicio de la actividad en La Serna comenzó en 2011, que es uno de los tres centros lácteos que tiene en España.

Andros La Serna invertirá 33 millones y creará 40 puestos de trabajo

27 de mayo de 2025

Últimas noticias

  • All
  • Cantabria
Figura humanoide gris en posición sentada utilizando un ordenador portátil y hablando por teléfono, representando la adaptación tecnológica y organizativa de las empresas a la nueva jornada laboral.

Las claves para que tu empresa se adapte a la nueva jornada laboral

27 de mayo de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha dado su respaldo a la inversión de 33 millones de euros que el Grupo Andros va a realizar en la planta cántabra de La Serna, en Arenas de Iguña, para aumentar la producción y crear unos 40 empleos en 2025. Buruaga ha ofrecido el apoyo del Gobierno a un proyecto que contempla la ampliación de sus instalaciones para dar cabida a nuevas líneas y atender la creciente demanda de productos que tiene la compañía, en paralelo a un incremento de la plantilla de trabajadores para reforzar la organización. "Andros La Serna necesita crecer porque la demanda de sus productos también crece y nosotros vamos a estar a su lado", ha dicho Buruaga en la visita que ha efectuado hoy a la fábrica para conocer los detalles de la iniciativa por parte de los más altos directivos de la compañía en España. La jefa del Ejecutivo ha agradecido el compromiso y la apuesta de Andros en Cantabria, comunidad donde recoge el 75% de la leche que procesa y donde contribuye "de manera sobresaliente" al desarrollo del medio rural. Una empresa, además, que ofrece oportunidades laborales a trabajadores con dificultades de inserción, que colabora activamente con el Gobierno en las prácticas de los estudiantes de Formación Profesional y que se implica en la defensa y promoción del bolo palma, patrocinando equipos y escuelas para jóvenes, según ha destacado Buruaga. "Somos afortunados por tener una empresa como Andros la Serna. Estamos hablando de una empresa que le sienta muy bien a Cantabria y que hoy nos avanza una inversión y un horizonte de crecimiento y prosperidad que nos llena de optimismo y de esperanza", ha señalado. "Alfombra roja a las empresas" La presidenta ha reiterado que la "regla de oro" de su Gobierno es "poner una alfombra roja a las empresas", lo que significa "dar facilidades para que puedan instalarse, crecer y generar empleo, y acompañar sus inversiones con ayudas públicas". En este sentido, ha recordado algunas de las "medidas contundentes" implantadas en estos dos primeros años de legislatura, como la bajada de impuestos para aligerar la carga fiscal a las inversiones, la Ley de Simplificación Administrativa para suprimir barreras y acelerar los trámites o el incremento de las subvenciones para incentivar las inversiones de las industrias agroalimentarias. "Estas son algunas de las medidas que hemos puesto en marcha para que Cantabria avance a mayor ritmo y los resultados ya están aquí y son palpables en industrias como Andros La Serna y en su potente plan de inversión", ha valorado. La presidenta Buruaga ha estado acompañada en la visita por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y el alcalde de Arenas de Iguña, Pablo Gómez. Por parte de Andros, han estado presentes el consejero delegado de la compañía en España, Jorge Eugui; el director industrial, Javier Hernández; el director de La Serna, Julián Terán; el director de Recursos Humanos, José Luis Díaz; el responsable de Inversiones, Óscar Carral, y el encargado de las compras de leche, Enrique Carreras, entre otros. La visita ha comenzado con una presentación de los planes de futuro y la situación actual de la empresa por parte de los directivos de Andros, quienes, a continuación, han guiado a las autoridades en un recorrido por las instalaciones de procesado, envasado y empaquetado, estufa y cámara. El proyecto El proyecto de Andros La Serna contempla la instalación de dos nuevas líneas de envasado, una de postres y otra de yogur batido, aumentado la capacidad de la planta en un total de 30.000 toneladas y la plantilla en 40 trabajadores (actualmente tiene cerca de 300). Su puesta en marcha permitirá a la fábrica cántabra incrementar una producción que para este año está previsto que alcance ya las 81.000 toneladas. Asimismo, se ampliarán las zonas de producción y almacenamiento con 4.000 metros cuadrados adicionales, se aumentará la capacidad de proceso en un 20% y también la superficie de la cámara frigorífica en 1.200 metros cuadrados. La compañía familiar francesa Andros se dedica a la producción de frutas y lácteos, y cuenta con fábricas repartidas por todo el mundo, la mayoría en Europa. El inicio de la actividad en La Serna comenzó en 2011, que es uno de los tres centros lácteos que tiene en España.

Andros La Serna invertirá 33 millones y creará 40 puestos de trabajo

27 de mayo de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Figura humanoide gris en posición sentada utilizando un ordenador portátil y hablando por teléfono, representando la adaptación tecnológica y organizativa de las empresas a la nueva jornada laboral.

Las claves para que tu empresa se adapte a la nueva jornada laboral

27 de mayo de 2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha dado su respaldo a la inversión de 33 millones de euros que el Grupo Andros va a realizar en la planta cántabra de La Serna, en Arenas de Iguña, para aumentar la producción y crear unos 40 empleos en 2025. Buruaga ha ofrecido el apoyo del Gobierno a un proyecto que contempla la ampliación de sus instalaciones para dar cabida a nuevas líneas y atender la creciente demanda de productos que tiene la compañía, en paralelo a un incremento de la plantilla de trabajadores para reforzar la organización. "Andros La Serna necesita crecer porque la demanda de sus productos también crece y nosotros vamos a estar a su lado", ha dicho Buruaga en la visita que ha efectuado hoy a la fábrica para conocer los detalles de la iniciativa por parte de los más altos directivos de la compañía en España. La jefa del Ejecutivo ha agradecido el compromiso y la apuesta de Andros en Cantabria, comunidad donde recoge el 75% de la leche que procesa y donde contribuye "de manera sobresaliente" al desarrollo del medio rural. Una empresa, además, que ofrece oportunidades laborales a trabajadores con dificultades de inserción, que colabora activamente con el Gobierno en las prácticas de los estudiantes de Formación Profesional y que se implica en la defensa y promoción del bolo palma, patrocinando equipos y escuelas para jóvenes, según ha destacado Buruaga. "Somos afortunados por tener una empresa como Andros la Serna. Estamos hablando de una empresa que le sienta muy bien a Cantabria y que hoy nos avanza una inversión y un horizonte de crecimiento y prosperidad que nos llena de optimismo y de esperanza", ha señalado. "Alfombra roja a las empresas" La presidenta ha reiterado que la "regla de oro" de su Gobierno es "poner una alfombra roja a las empresas", lo que significa "dar facilidades para que puedan instalarse, crecer y generar empleo, y acompañar sus inversiones con ayudas públicas". En este sentido, ha recordado algunas de las "medidas contundentes" implantadas en estos dos primeros años de legislatura, como la bajada de impuestos para aligerar la carga fiscal a las inversiones, la Ley de Simplificación Administrativa para suprimir barreras y acelerar los trámites o el incremento de las subvenciones para incentivar las inversiones de las industrias agroalimentarias. "Estas son algunas de las medidas que hemos puesto en marcha para que Cantabria avance a mayor ritmo y los resultados ya están aquí y son palpables en industrias como Andros La Serna y en su potente plan de inversión", ha valorado. La presidenta Buruaga ha estado acompañada en la visita por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y el alcalde de Arenas de Iguña, Pablo Gómez. Por parte de Andros, han estado presentes el consejero delegado de la compañía en España, Jorge Eugui; el director industrial, Javier Hernández; el director de La Serna, Julián Terán; el director de Recursos Humanos, José Luis Díaz; el responsable de Inversiones, Óscar Carral, y el encargado de las compras de leche, Enrique Carreras, entre otros. La visita ha comenzado con una presentación de los planes de futuro y la situación actual de la empresa por parte de los directivos de Andros, quienes, a continuación, han guiado a las autoridades en un recorrido por las instalaciones de procesado, envasado y empaquetado, estufa y cámara. El proyecto El proyecto de Andros La Serna contempla la instalación de dos nuevas líneas de envasado, una de postres y otra de yogur batido, aumentado la capacidad de la planta en un total de 30.000 toneladas y la plantilla en 40 trabajadores (actualmente tiene cerca de 300). Su puesta en marcha permitirá a la fábrica cántabra incrementar una producción que para este año está previsto que alcance ya las 81.000 toneladas. Asimismo, se ampliarán las zonas de producción y almacenamiento con 4.000 metros cuadrados adicionales, se aumentará la capacidad de proceso en un 20% y también la superficie de la cámara frigorífica en 1.200 metros cuadrados. La compañía familiar francesa Andros se dedica a la producción de frutas y lácteos, y cuenta con fábricas repartidas por todo el mundo, la mayoría en Europa. El inicio de la actividad en La Serna comenzó en 2011, que es uno de los tres centros lácteos que tiene en España.

Andros La Serna invertirá 33 millones y creará 40 puestos de trabajo

27 de mayo de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD